José María Maravall Herrero (Madrid, 7 de abril de 1942) es un sociólogo y político español, militante del PSOE, que ejerció de ministro de Educación y Ciencia (1982-1988) en los dos primeros gobiernos de Felipe González.
Biografía
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario, obtuvo el doctorado en la misma en 1969. Estudió posteriormente Sociología en la Universidad de Oxford, donde se doctoró (con John Goldthorpe como director de tesis) en 1975.
En su actividad profesional, ha sido profesor de sociología en la Universidad de Warwick, profesor visitante en la Universidad de Nueva York (cátedra Juan Carlos I), en el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard, en la Universidad de Columbia (cátedra Tinker) y en el Instituto Universitario Europeo en Florencia (cátedra Jean Monnet). Desde 1981 es Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido también Director del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales del Instituto Juan March en Madrid. Es miembro de la British Academy y de la American Academy of Arts and Sciences. Es también Honorary Fellow del St. Antony´s College (Universidad de Oxford).
En su juventud fue militante del Frente de Liberación Popular (FELIPE).123 Posteriormente ingresó en el Partido Socialista Obrero Español y fue miembro de su Comisión Ejecutiva Federal de 1979 a 1984 y de 1988 a 1994. Elegido diputado al Congreso de los Diputados por Valencia en las elecciones generales españolas de 1986. Fue ministro de Educación y Ciencia de 1982 a 1988.
Es Doctor honoris causa por la Universidad de Warwick y está en posesión de las Grandes Cruces de la Orden de Alfonso X El Sabio y de la Orden de Carlos III. Ha sido nombrado Commandeur des Palmes Académiques en Francia. Ha obtenido el Premio Nacional de Ciencia Política y Sociología que otorgó el CIS por su carrera.
Libros publicados
- Trabajo y Conflicto Social. Madrid; edit. Cuadernos para el Diálogo, (1967).
- El Desarrollo Económico y la Clase Obrera. Barcelona, Edit. Ariel, (1970).
- La Sociología de lo Posible. Madrid, Edit. Siglo XXI, (1972).
- Dictatorship and Political Dissent. Nueva York, Edit. St. Martin’s Press, (1978) y Madrid Edit. Alfaguara, (1978).
- The Transition to Democracy in Spain. Nueva York, Edit. St. Martin’s Press y Madrid, Edit. Taurus, (1982).
- La Reforma de la Enseñanza. Barcelona, Edit. Laia, (1985).
- Economic Reforms in New Democracies. Nueva York, Cambridge University Press, (1993) y Madrid, Alianza Editorial (1995). (junto a L.C. Bresser y A. Przeworski).
- Los Resultados de la Democracia. Un estudio del Sur y el Este de Europa. Madrid, Alianza Editorial, (1995).
- Regimes, Politics, and Markets. Oxford, Oxford University Press, (1997).
- El Control de los Políticos. Madrid, Edit. Taurus, (2003).
- Democracy and the Rule of Law. Nueva York, Cambridge University Press, (2003). (junto a A. Przeworski).
- Controlling Governments. Voters, Institutions and Accountability. Nueva York, Cambridge University Press, (2008). (junto a Ignacio Sánchez-Cuenca)
- La Confrontación Política. Madrid, Edit. Taurus, (2008).
- Las Promesas Políticas. Barcelona, Edit. Galaxia Gutenberg, (2013).
- Demands on Democracy. Oxford, Oxford University Press, (2016).
Distinciones
- Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III (1989)4
- Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1994)5
- Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política (2007)6
Referencias
- ↑ Rodríguez López, 2015, p. 106; Díez García y Laraña, 2017, p. 154; Mateos, 2017
- ↑ «Un sociólogo de Oxford con una biografía agitada». El País. 3 de diciembre de 1982.
- ↑ «»Los partidos de izquierda son para muchos una vía para resolver sus problemas materiales»». El País. 14 de septiembre de 2003.
- ↑ Presidencia del Gobierno: «Real Decreto 872/1989, de 23 de junio, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III a don José María Maravall Herrero». Boletín Oficial del Estado núm. 168, de 15 de julio de 1989: 22549. ISSN 0212-033X.
- ↑ Ministerio de Educación y Ciencia: «Real Decreto 2353/1994, de 2 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a don José María Maravall Herrero». Boletín Oficial del Estado núm. 291, de 6 de diciembre de 1994: 37144. ISSN 0212-033X.
- ↑ «José María Maravall recibe el premio Nacional de Sociología y Ciencia Política». La Vanguardia. 6 de noviembre de 2007.
Bibliografía
- Díez García, Rubén; Laraña, Enrique (2017). Democracia, dignidad y movimientos sociales: El surgimiento de la cultura cívica y la irrupción de los «indignados» en la vida pública. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. ISBN 978-84-7476-748-3.
- Mateos, Abdón (2017). «1982: Anatomía del gobierno del cambio». El Socialista.
- Rodríguez López, Emmanuel (2015). Por qué fracasó la democracia en España: la transición y el régimen del ’78. Madrid: Traficantes de Sueños. ISBN 978-84-943111-1-6.
Predecesor: Federico Mayor Zaragoza |
Ministro de Educación y Ciencia |
Sucesor: Javier Solana |