Intercambio de acusaciones por el uso de los vehículos oficiales en Cartagena

MC y la oposición reprochan la utilización que hacen los ediles Mora y Salinas y denuncian que es una compensación al teniente de alcalde por la moción de censura fallida

Diegto Salinas y Cristina Mora.

Diegto Salinas y Cristina Mora. / A.C.

La publicación de los registros de los vehículos oficiales del Ayuntamiento de Cartagena desde julio del pasado año hasta marzo en La Opinión, en los que destacaba el uso que hacían la concejala de Política Social, Igualdad y Familia y delegada especial de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora, y el concejal de Desarrollo Económico, Empresa e Industria y primer teniente de alcalde, Diego Salinas, ha suscitado las quejas de la oposición y los colectivos de movilidad sostenible.

Desde MC Cartagena apuntan que «los datos que se han conocido este miércoles sobre el uso de los coches oficiales por parte del primer Teniente de Alcalde, Diego Salinas, y la tercera Teniente de Alcalde, Cristina Mora, no nos sorprenden». Esta reacción se debe a que «en MC conocemos el abuso de los recursos públicos que lleva a cabo el PP siempre que gobierna», haciendo hincapié en que «de hecho lo está haciendo con las redes sociales institucionales a diario».

«En el anterior mandato había uno o dos concejales del PP que vivían en Murcia y, en ocasiones, iban y venían en estos vehículos», recuerdan desde el partido liderado por Jesús Giménez Gallo.

Si bien denuncian que, a su juicio, «lo más reseñable en relación con los vehículos en este momento es que Noelia Arroyo contribuyó al déficit municipal en 2024 adquiriendo un nuevo A6 para Alcaldía, valorado en casi 80.000 €, que es el vehículo que utiliza para ir persiguiendo a Feijóo por España a ver si le da un carguico, que parece ha conseguido como miembro de la Ejecutiva del PP».

Asimismo, desde MC cuentan que «Salinas obtuvo de Arroyo un gran despacho en el Palacio Consistorial tras su marcha atrás en la moción de censura que promovió contra ella».

El partido socialista critican que «mientras suben el sello del coche a los cartageneros Vox y PP se pasean con nuestros impuestos por Cartagena en coche oficial».

Desde Sí Cartagena, el partido encabezado por Ana Belén Castejón, rememoran que «hemos intentado siempre hacer un uso moderado y justificado de los medios públicos», a la par que creen que «hay problemas mucho más graves por los que el consistorio debería rendir cuentas y ser, en general, más transparente».

Las banderas de Vox

Por su parte, el portavoz de Vox, Gonzalo López Pretel, esgrime que «en Vox tenemos como seña de identidad el uso responsable de los medios públicos que tenemos a disposición, así como la aspiración de reducir gastos superfluos o que se pueden entender como privilegios para los políticos».

Por lo que, «esa es la línea que Vox lleva, la línea que mantenemos». «Todo el que se aleje de esa línea se puede decir que se está alejando de los postulados y de las banderas de Vox», concluye el líder local de la formación de Abascal. Salinas rehusó justificar a esta redacción el motivo de su frecuente uso del coche oficial para entre otros desplazamientos, acudir de su vivienda a sedes municipales.

Desde el Partido Popular explican que «la información sobre desplazamientos de vehículos está registrada, es transparente y se ha puesto reiteradamente a disposición de MC, que ha sido el grupo interesado en ver quién usa los coches, seguramente buscando prácticas similares a las que ellos realizaban cuando eran gobierno. Pero eso va a ser difícil». Apuntan que «en su época, los chóferes oficiales llevaban en el coche a mujeres de asesores de MC, estos mismos asesores conducían vehículos oficiales, incluso viajaban en carrozas de los Reyes Magos».

«MC ha consultado reiteradamente las planillas oficiales de desplazamiento, seguramente buscando parecidos con lo que hicieron cuando gobernaban ellos, que, entre otras cosas, los asesores se redactaban sus propios contratos blindados y desfilaban de reyes magos», vuelven a recordar.