La empresa Qartia Smart Techmnologies anticipa una alerta roja para poder subsanar problemas de contaminación

Demo de realidad virtual en la industria 5.0 de la empresa murciana Qartia Smart Technologies. / L.O.
Piedad Guillén 20 ABR 2025 6:01 LA OPINIÓN
El programa de monitores de calidad del aire de la Universidad de Chicago indica que debe disminuirse la brecha de lo que ya han dicho que consideran una de las mayores amenazas para la salud pública: la polución. Por este motivo, hoy en día se hace más necesario que nunca la prevención, con el fin de medir el alcance de una alarma.
No hace falta irse a EE UU para encontrar una empresa capaz de predecir la contaminación de nuestra ciudad . La empresa murciana Qartia Smart Technologies, con sede en Cartagena, lo hace.
Qartia Smart Technologies nos da predicciones a una semana vista para que podamos valorar la necesidad de una alarma, algo que parece impensable, pero que llega gracias a la Inteligencia Artificial (IA). En esta empresa se está trabajando en realizar mapas de contaminación con IA para el futuro. Y es que estos mapas están ayudando a abaratar costes y con la IA pueden también realizar mediciones que se pueden hacer in situ.

Miembros de Qartia Smart Techonologies trabajando en proyectos / L.O.
Anticiparse a una alerta roja puede suponer innumerables ventajas a la hora de planificar una respuesta. Por ejemplo, se puede plantear la idea de cerrar carreteras, si se prevé en un área concreta un repunte de contaminación.
Y Qartia Smart Technologies es mucho más . Es una empresas tecnológica de base innovadora ubicada en la ciudad de Cartagena y fundada en 2022 por Antonio Javier García, Rafael Asorey y Joan Garcia Haro, profesores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas en sensorización, Internet de las cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA).
No es una empresa cualquiera. Qartia diseña, fabrica y comercializa dispositivos para monitorizar la calidad del aire, tanto en interiores como en exteriores . Estos dispositivos miden partículas en suspensión, gases contaminantes y niveles de ruido ambiental , transmitiendo la información en tiempo real a través de tecnologías IoT y Spinoffm de la UPCT.
Las cifras
- En la actualidad aproximadamente llevan unos 10 proyectos al año
- 100.000 euros, que es a lo que ascendió la facturación de la empresa ubicada en Cartagena
- Un éxito arrollador con tan sólo una sede y 5 empleados
Actualmente Qartia está desarrollando proyectos para la empresa Ilboc, del Valle de Escombreras; para una oenegé en Bolivia; para el parque empresarial de Cabezo Beaza, en Cartagena y para la Universidad KTH, de Suecia. Además, participa en un proyecto europeo. Una empresa murciana que, pese a su corta trayectoria, ya ha sido galardonada por su labor. En octubre recibió el sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) de Centros de Empresas e Innovación (ANCES).
También fue galardonada con el premio Emprendedor del Mes en febrero de 2024 por el Instituto de Fomento (Info) por su aportación en el ámbito de la Inteligencia Artificial y la tecnología disruptiva.
Y es que en muy poco tiempo, fue fundada en el año 2022 ,ya ha conseguido facturar en un año aproximadamente cerca de los 100.000 euros y sigue creciendo con sólo cinco trabajadores. Responder a las necesidades del cliente ha sido siempre su prioridad y uno de los motivos más por los que ha viajado parte de su equipo directivo en esta Semana Santa a Londres en un viaje comercial para buscar potenciales empresas y clientes de negocio. La firma forma parte del proyecto ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’, que pone a disposición de una decena de pymes altamente renovadoras el asesoramiento individualizado que les permita obtener las competencias clave para operar en el sector de defensa.