Génova contradice a los barones del PP que hablan de genocidio en Gaza: «Solo un tribunal puede determinarlo»

  • Bendodo ha reaccionado después de que Rueda, Moreno o Azcón reconociesen el genocidio de Israel en Gaza

  • El coordinador general del PP ha dicho que él «no es nadie para valorar la palabra de presidentes autonómicos»

Varios barones del PP se desmarcan de la postura de Feijóo respecto a Gaza
Félix Donate Mazcuñán  RTVE

Un día después de que varios barones del PP se desmarcasen de la postura de Alberto Núñez Feijóo y afirmasen que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, desde la dirección nacional del partido reaccionan.

«Solo un tribunal internacional puede determinar si lo que ocurre en Gaza es genocidio», ha respondido el coordidinador general del PP, Elías Bendodo, al ser preguntado sobre si cree que hay un genocidio. Una respuesta que ha dado después de quejarse de que «todos los días» le hacen «la misma pregunta».

«Pero a los que defienden que es un genocidio, yo les preguntaría si el asesinato de mil inocentes el 7 de octubre de hace dos años y el secuestro de 200 inocentes, de los cuales 45 todavía siguen en manos de Hamás, es un genocidio. Podrían responder y esperamos esa respuesta», ha resaltado.

En Génova reaccionan así después de que varios barones del PP como el presidente gallego Alfonso Rueda, el andaluz Juanma Moreno o el aragonés Jorge Azcón o el melillense Juan José Imbroda hayan reconocido el «genocidio» en Gaza en las últimas horas. Según Bendodo, él no es «nadie para valorar las palabras de los presidentes autonómicos», que tienen «su opinión».

Las palabras de Bendodo se alinean con las de Feijóo, que cuando ha sido preguntado recientemente por si hay genocidio o no ha preferido calificar de «atrocidades» y situación «inadmisible», pero ha rechazado emplear el término porque eso «corresponde a la Corte Penal Internacional».

El término genocidio en Gaza, abre grietas en el PP

En las últimas semanas y después de que el Gobierno de España empezase a hablar abiertamente de genocidio en Gaza, Feijóo y toda la dirección del PP se había mostrado en contra de calificar con ese término lo ocurrido.

Pero la realidad es que la postura sobre Gaza ha levantado ampollas internas en el PP desde el inicio del conflicto hace dos años, poniéndose en evidencia la diversidad de corrientes dentro del partido, que ha tenido que hacer un equilibrio ante la opinión pública y con presidentes autonómicos con opiniones opuestas.

Una de las primeras en mostrarse abiertamente en contra de las acciones de Israel en Gaza fue a principios de este mes la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Con motivo de los actos por el día de la Comunidad Autónoma que preside, Guardiola «alzó la voz por responsabilidad ante la barbarie y horror que se está viviendo en Gaza».

 

Tras un breve parón en su discurso y visiblemente afectada y emocionada, la presidenta extremeña del PP denunció que «no podemos permanecer indiferentes ante tanto sufrimiento». «No seré yo la que haga una disertación de geopolítica, pero sí que quiero hablar de humanidad, y en pleno siglo XXI cualquier conflicto debería encontrar su salida en el diálogo, la palabra y el acuerdo. Condeno de manera enérgica el terrorismo y la violencia contra la población gazatí», finalizó arrancando el aplauso de los miles de asistentes al acto.

A esta postura le ha seguido esta semana el posicionamiento de otros otros barones del PP como son Rueda, Moreno, Azcón e Imbroda, que han calificado de «genocidio» las acciones de Israel. «Condenamos el genocidio en Gaza, perfectamente conscientes«, señaló este miércoles el presidente de la Xunta tras guardar un minuto de silencio por este motivo. ¿Usted quiere que reconozca genocidio? Yo se lo reconozco», dijo por su parte el presidente de la Junta de Andalucía.

Ayuso y Almeida, el lado más ‘pro-israelí’ dentro del PP

Sin embargo, entre esta postura abiertamente en contra de las acciones de Israel en Gaza y la equidistancia de la dirección nacional del PP, también hay voces totalmente contrarias en el partido. Sus dos máximos exponentes son el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la propia presidenta de esta comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que se han alineado completamente con Israel.

«Para mí no hay genocidio, cuando uno achaca un genocidio a un estado es porque quiere que desaparezca ese estado», defendió el alcalde al ser preguntado por si existía genocidio. Por su parte, Ayuso fue incluso más allá. La presidenta madrileña ha llegado a acusar en los últimos días al Gobierno de Pedro Sánchez de «alimentar el antisemitismo» por su postura sobre Gaza y ha calificado a Sánchez de «aliarse con el terrorismo de Hamás en lugar de respaldar la lucha contra el terrorismo del Estado Democrático de Israel».