Felipe Moreno arrastra al Real Murcia a hacer una acción social contra Agustín Ramos

El presidente grana lidera la votación promovida por Higinio Pérez y Francisco Tornel

Felipe Moreno, durante la asamblea de accionistas del Real Murcia

Felipe Moreno, durante la asamblea de accionistas del Real Murcia / Juan Carlos Caval

Ángela Moreno  LA OPINIÓN

Parecía que iba a ser una Junta de Accionistas tranquila, pero en el Real Murcia la tranquilidad no existe y menos si Felipe Moreno sigue contando con Higinio Pérez como el malo de la película.

Julián Luna fue el protaginista del inicio e Higinio Pérez se encargó de guardarse la traca final. El abogado murciano, con el respaldo de Francisco Tornel, pidió que se votase una acción social contra Agustín Ramos por no solucionar la insolvencia del club y por no hacer nada para acabar von Mauricio García de la Vega, considerando que el ex presidente va contra el Real Murcia por defender su intereses y reclamar los pagos establecidos en el contrato firmado con Felipe Moreno.

Felipe Moreno y Agustín Ramos durante la presentación de las camisetas que volvían a estar patrocinadas por Fibranet. | ISRAEL SÁNCHEZ

Felipe Moreno y Agustín Ramos, en una imagen de archivo / Israel Sánchez

«Fibranet reclama el pago de las acciones vendidas y si no las paga, que las devuelva. No entiendo cuál es el conflicto con el Real Murcia», defendía el representante de Fibranet, que llegó a hablar de «atropello» y de «poca elegancia». «Invito a Felipe Moreno a que pague o las devuelva», decía.

Sacaba Higinio Pérez a colación la batalla judicial con Mauricio García, culpando a Agustín Ramos de no solucionar un conflicto que ahora mismo está en el Supremo, cuando Felipe Moreno prometió antes de acceder al Real Murcia que esa batalla estaba solucionada. De hecho, el cordobés tiene el 60% de Iconos Nacionales. Eso expuso a Julián Luna que llegó a dejar callado a Felipe Moreno, qur tuvo que salir al rescate Higinio para con palabrería defender a un Felipe Moreno que solo dijo que «he tirado dos millones de euros a la basura«, refiriéndose a lo que en su momento pagó al mexicano y reconociendo que no puede retirar lo del Supremo al no tener el control de Iconos.

«Si usted gana, Iconos gana», sentenciaba Luna, a lo que Moreno respondía «que alegría me da».

Hasta Antonio Pedreño, consejero del Real Murcia, tuvo que intervenir para defender a Agustín Ramos, al que acompañó en su etapa en el club grana. «Los anteriores gestores descendieron al Murcia; Ramos lo ascendió«, le reprochaba a Higinio, recordándole que el consejo de administración de Tornel fue a buscarle para que pusiera 500.000 euros para salvar al Real Murcia. «Puso el dinero que podía, es honrado y no tiene nada en contra del Real Murcia».

De la defensa a Agustín Ramos se pasó al ataque, porque Felipe Moreno no dudó en atacar al de Abarán, respaldando la petición de Higinio Pérez y acusando a su antecesor de «pegarle tiros». «Su defendido me ha dejado cuatro millones de quebrantos«, siguió, defendiendo que no era «ni propietario de lo que vendió». «Estoy harto de recibir balas«. «Será un juez el que dirá si se lo tengo que pagar», insistía.

Y después del debate, hubo votación. E Higinio Pérez, con el voto mayoritario de Felipe Moreno, sacó adelante la acción social contra Agustín Ramos con un 85% de los votos.

Felipe Moreno: «El Real Murcia está camino del equilibrio»

Antes, Julián Luna se encargó de apretar un poco las cuerdas a Felipe Moreno. Ni siquiera había empezado la cita a discutir los puntos del orden del día y el abogado archenero, accionista del club, ya había tomado la palabra pidiendo la destitución del administrador, en este caso Felipe Moreno. En una intervención larga, que llevó a otros asistentes a reprocharle su actitud, Luna defendió su postura poniendo sobre la mesa dos aspectos. Por un lado, como ya ha hecho otras veces, insistió en preguntar al presidente murcianista si tiene o no algo que ver con el FC Cartagena. Y, como ya ha ocurrido otras veces, Felipe Moreno repitió la respuesta de siempre. «Nunca he tenido acciones del FC Cartagena ni a mi nombre ni a nombre de una de mis empresas«, explicaba, negando una vez más su vinculación con Duino, dueña del 85% del capital de los albinegros. «Solo he ayudado, como estoy ayudando en la transición», añadía, pidiendo pruebas a Luna.

No se quedó ahí la intervención de Luna, que también recurrió a la anulación por parte de la Audiencia Provincial del Plan de Reestructuraciónuna sentencia en la que se dejaba claro que el cordobés había actuado en función de sus intereses.

Fue tal la insistencia de Julián Luna, que intentó sin éxito aportar un audio como prueba, que acabó sacando de sus casillas a Felipe Moreno. Llegó a tal el enfado del presidente grana que éste llegó a reconocer que en su momento pagó 200.000 euros al archenero para comprarle sus créditos y «no verlo más». «No venga a emmierdar aquí», subía la voz el cordobés, que ha visto como «una artimaña» de Luna le devuelve a la oposición accionarial. «En el Real Murcia nadie hace negocio para sí mismo. Aquí nadie tiene sueldo. El club nunca me ha pagado un viaje o una comida», defendía el presidente ante las acusaciones del abogado.

Julián Luna, durante una de sus intervenciones en la Junta de Accionistas del Real Murcia

Julián Luna, durante una de sus intervenciones en la Junta de Accionistas del Real Murcia / Juan Carlos Caval

Luna fue esta vez la voz discordante como años anteriores lo fueron Mauricio García de la Vega, Francisco Tornel o Higinio Pérez, quien en su momento no dudaba en enredar y hacer eternas en las Juntas presididas por Jesús Samper y este lunes se echaba una y otra vez las manos a la cabeza mientras Luna hablaba y hablaba. Consiguió el archenero que la Junta acabase votando si apoyaba o no la continuidad de Moreno al frente de la entidad, y no hubo sorpresa. El 87% del capital presente apoyó al presidente, aunque hay que tener en cuenta que Felipe Moreno decidió no abstenerse, aprovechando el capital en manos de Hause La Fuente -el 60% del capital- para arrasar en la votación.

Otra vez Hacienda

Acabada la disputa, Felipe Moreno tomó la palabra para hacer una valoración de su gestión económica. En este apartado, el presidente del Real Murcia comenzó con el último problema que se ha encontrado. Aunque se había liquidado la deuda con Hacienda, consiguiéndose el certificado de pago, la Agencia Tributaria reclama ahora los intereses generados a lo largo de todos estos años, una cifra que todavía no es segura, pero que, según el presidente, podría ascender hasta los 4 millones. Ahora mismo las primeras actas enviadas son de 700.000 euros.

Aspecto de la Junta de Accionistas del Real Murcia

Aspecto de la Junta de Accionistas del Real Murcia / Juan Carlos Caval

«Aunque a 30 de junio el Real Murcia no apareció en la lista de morosos, eso no significa que no se deba dinero», explicaba el cordobés, aclarando que lo positivo es que esta deuda no genera intereses y que el club está peleando para ver si puede encontrar alguna salida para rebajarla.

De momento las primeras cantidades están siendo avaladas con las instalaciones de Cobatillas, tasado ahora mismo en 2,5 millones de euros.

Además de lo pendiente con Hacienda en la deuda pública también aparecen otros 195.000 euros que hay que pagar al Ayuntamiento.

A la espera de que el Real Murcia presente el nuevo Plan de Reestructuración, el club grana ha cerrado el ejercicio pasado con 221.000 euros de pérdidas, lo que permitió a Felipe Moreno celebrar que «estamos camino del equilibrio».

El 86% a favor

Felipe Moreno salvó todas las votaciones con nota. Hasta un 86% del capital presente apoyaron la gestión del presidente y las cuentas del club. Los votos negativos se quedaron en un 13%.

«Dolido con lo deportivo»

Aprovechaba el presidente grana los últimos minutos de su intervención para hablar de lo deportivo. «Soy el primero que está dolido», indicaba, respecto a los malos resultados que están acompañando al Real Murcia en este inicio liguero. Incluso habló de que «todavía me dura la decepción del play off», recordando la eliminación por parte del Nástic el pasado mes de junio.

«Soy el primer jodido», insistía, esperando que «este año las cosas sí salgan» y recordando los esfuerzos que está haciendo, pero «al final dependemos de que la pelotita entre».

La astucia de Higinio

El siguiente en tomar la palabra fue Higinio Pérez, abogado del club. Aprovechó su intervención para defender el Plan de Reestructuración pese a la sentencia de la Audiencia Provincial. «Gracias al Plan el Real Murcia no se ha liquidado», decía, defendiendo su «astucia» para presentar un proceso que también es un paraguas judicial para evitar embargos. Además aplaudió la apuesta de Felipe Moreno, que ha logrado dar equilibrio económico a la entidad, salvando sobre todo el problema con Hacienda.

Reprochaba a los anteriores gestores que no hicieran nada y dejó claro que «nadie paga una deuda de 2009, porque si pagamos a los acreedores, no hay dinero para la plantilla».

Posible impugnación de Fibranet

La otra polémica de la Junta llegó por el capital social. Tal y como publicó esta redacción, Felipe Moreno no ha pagado a Agustín Ramos las acciones que le permitieron acceder a Nueva Condomina. Ese contrato tiene una cláusula por el que dejaba de tener validez si no se abonaban las cantidadea antes del 31 de julio. Incumplido el acuerdo, las acciones volverían a manos de Fibranet, sin embargo Felipe Moreno siguió haciendo uso de ellas en la Junta de este lunes. El secretario del club consideró que así queda establecido en el libro de socios y que el Real Murcia no tiene nada que ver con el conflicto entre Moreno y Ramos. Por su parte, el representante de Fibranet en la reunión habló de que impugnara si se votaba con esas acciones, algo que ocurrió finalmente.