-
Afirma en una entrevista en TVE que el presidente de Estados Unidos se comporta como «un matón de colegio»
-
«Si pactar con Vox es un inconveniente, no lo es pactar con Bildu o los independentistas», se pregunta
-
13/04/2025 20:38 horas PorRTVE.es
González ha realizado estas declaraciones en una entrevista en el programa de TVE Conversatorios en Casa de América, en la que se ha mostrado muy crítico con la política del líder estadounidense y también ha expresado su convencimiento en la necesidad de aumentar el gasto en defensa y en un mayor acercamiento de España y la UE a América Latina.
Según el exmandatario socialista, Trump está llevando a cabo su guerra arancelaria «como un matón de colegio» y desde una posición «ventajista». «Es un ignorante, en el sentido original del término; un necio, pero un necio con poder«, ha añadido en referencia al presidente de EE.UU. que, considera, «no va a respetar a aquellos que no se hagan respetar», por lo que ha instado a la UE ha de hacerse merecedora de ese respeto.»Europa se tiene que hacer mayor», ha dicho.
En ese sentido, Felipe González se ha referido a la necesidad de que Europa se haga cargo de la defensa en Ucrania y se ha mostrado crítico con las posturas de partidos como Podemos o Sumar que abogan por la neutralidad, recordando a quien fuera primer ministro de Suecia, Tage Erlander (1946-1969): «Una de las cosas que me contó es que la neutralidad es mucho más cara que cualquier tipo de alianza«, algo que «no entienden los socios de Gobierno, o si lo entienden es porque tienen otros intereses».
Aumento de gasto en defensa «al menos hasta el 3%
El expresidente español considera que el aumento en gasto en defensa se va a ir al menos al 3%, un punto más del 2% al que se ha comprometido el Ejecutivo y ha apuntado que este incremento «también tiene beneficios, no solo la seguridad» sino que se puede crecer en avance tecnológico.
Sobre la posibilidad de un pacto de Estado entre los dos grandes partidos para este incremento del gasto en defensa, González cree que «es lo que pide la gente, todo el mundo pide que PP y PSOE se pongan de acuerdo» pero cree que en esta materia hay «un debate falso» cuando la primera condición que ponen los socialistas es que los de Feijóo rompan sus pactos con Vox. «¿Es un inconveniente pactar con Vox y no es un inconveniente pactar con Bildu o con los independentistas?«, se ha preguntado el expresidente.
América Latina, «más importante que nunca» para España y la UE
Respecto a América Latina, una región a la que Felipe González ha estado muy ligado ya desde antes de llegar a la Moncloa y también en sus años posteriores, ha afirmado que es «para España y para la Unión Europea más importante que nunca«, aunque ha lamentado la «distancia tremenda» que ha ido tomando en los últimos años nuestro país con Latinoamérica por «una ausencia de política real sobre el terreno».
Felipe González ha recordado que, en sus años como presidente —en los que coincidió con líderes republicanos como Ronald Reagan y George Bush padre— hubo negociaciones bilaterales con Washington para recuperar «la soberanía que había cedido Franco en todas las bases españolas entregadas a Estados Unidos, y que esa confianza propició que la Casa Blanca aceptara «una relación triangular con España y América Latina«, algo que «no podemos perder».
El expresidente español considera que hay «un retroceso democrático en América Latina» sin importar los colores políticos y afirma que al que mejor entiende «por sus valores democráticos» es al presidente de Chile, Gabriel Boric. Por contra, ha lamentado «haber apoyado en algún momento a un sátrapa como» Daniel Ortega, actual copresidente de Nicaragua, y ha criticado duramente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que ha calificado de «tirano». «A estas alturas, todo el mundo sabe que perdió radicalmente las elecciones«, ha concluido.