España junto a decenas de países se ausentan durante el discurso de Netanyahu en la ONU

Ante una mayoría de sillas vacías el primer ministro israelí ha negado que esté cometiendo un genocidio y considera que «los países que reconocen el Estado Palestino es como reconocer que asesinar judíos se recompensa»

ONDA REGIONAL
26 SEP 2025 – 17:20
España junto a decenas de países se ausentan durante el discurso de Netanyahu en la ONU

EUROPA PRESS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sido recibido por abucheos y una pitada antes de tomar la palabra ante la Asamblea General de Naciones Unidas. En los primeros minutos antes de su intervención los delegados de diferentes países han abandonado la sala. Otras delegaciones como la de EEUU han permanecido en sus asientos.

Ante una sala casi vacía el líder israelí ha podido dirigirse a la Asamblea de la Onu, algo que no pudo hacer Mahammud Abbas, presidente palestino por el veto de EEUU a que viajara al país. Mientras por las calles de Nueva York los ciudadanos se han manifestado en una marcha por la presencia de Netanyahu en la ciudad y en solidaridad con el pueblo palestino.

Durante su intervención, el primer ministro israelí ha mantenido un discurso desafiante en el que ha asegurado que «Prometimos que Irán no desarrollaría armas nucleares, y hemos cumplido: eliminamos una amenaza existencial para Israel. Tenemos que seguir muy atentos y no podemos permitir que Irán vuelva a rehacer sus arsenales. Las sanciones se tienen que aplicar. Gracias a la determinación de nuestro pueblo, Israel se recuperó de ese día tan oscuro para conseguir una de las victorias más importantes de la historia. Pero aún no hemos terminado: los restos de Hamás están en la ciudad de Gaza, y prometen repetir el 7 de octubre, por eso queremos hacerlo lo más rápido que podamos”.

También ha hecho referencia a la solución de los dos Estados, aludiendo a que siempre han creído en ello. «Solo hay un problema: los palestinos, que no creen en la solución de los dos Estados, solo quieren un Estado palestino en lugar de Israel. Siempre que se les ha ofrecido un Estado palestino, lo han rechazado», ha criticado.

El mensaje que mandan los países que están reconociendo el Estado palestino, es que «asesinar a los judíos se recompensa» asegura Netanyahu. Pero también ha mandado un mensaje a esos países: «Cuando los terroristas más salvajes de la tierra celebran su decisión, es porque han hecho lo incorrecto, alentarán el terrorismo y será una marca de vergüenza para sus países».

Tras hablar de Gaza, el primer ministro israelí ha hecho referencia a Siria y Líbano. Al respecto de este último, ha instado al gobierno libanés a empezar las negociaciones para lograr la paz. «Pero necesitamos más que palabras», ha dicho ante una delegación libanesa ausentada.

El líder israelí ha ordenado que su discurso sea emitido a través de altavoces colocados en la Franja, se ha dirigido a los rehenes y también ha asegurado que sus palabras también se han transmitido a través de los teléfonos de los gazatíes. El primer mininistro israelí llevaba un pin en la solapa con un código QR que ha invitado a los oyentes a escanear para acceder a una web que, según ha dicho, conmemora los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.