-
El episodio, en el que se alcanzarán los 42ºC en algunos puntos, se alargará hasta el próximo jueves
-
Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
España vive este domingo el comienzo de la segunda ola de calor del verano con seis comunidades en alerta por altas temperaturas que, en algunos casos, son superiores a los 40ºC.
El aviso es de tipo naranja (riesgo alto) en Andalucía, donde las máximas alcanzarán los 42ºC en Córdoba, Sevilla y Jaén, especialmente en el Valle del Guadalquivir; Extremadura con entre 42 y 40ºC en puntos de Cáceres y Badajoz; en Castilla-La Mancha, con la misma temperatura en Toledo; y en Galicia, en la que la provincias de Ourense y Pontevedra contabilizarán 38 y 37º respectivamente. La comunidad gallega suma, además, una alerta por fenómenos costeros en A Coruña.
El aviso por calor es amarillo (riesgo) en Castilla y León y la Comunidad de Madrid. En estos casos destaca cómo el mercurio ascenderá hasta los 38º de máxima en Ávila y los 37ºC en la zona metropolitana o del Henares en Madrid.
A nivel general, se mantiene un tiempo estable en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Solo en el este de Cataluña se esperan chubascos ocasionales.
El viento soplará moderado con intervalos de fuerte y posibilidad de alguna racha muy fuerte el levante en el Estrecho y el viento del nordeste en litorales del noroeste de Galicia. También será moderado el alisio en Canarias, la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares.
Ascenso de temperaturas lunes y martes
Durante el lunes los ascensos térmicos continuarán y se extenderán de forma más significativa al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables.
Esa jornada jornada los valores cercanos a 40º C se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones de la mitad sur peninsular, extendiéndose este día también a la cuenca baja del Miño, y siendo muy probable que se superen los 42º C en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.
El martes 5 se espera que continúen los valores cálidos en dichas zonas, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, si bien las temperaturas podrán descender de forma significativa en el extremo norte peninsular.
Además, se espera que durante esta jornada se puedan alcanzar o superar los 38-40º C en zonas bajas de la meseta Norte, así como en torno a las principales depresiones del noreste y sureste peninsular, donde se esperan ascensos moderados de las temperaturas máximas.
La ola podría finalizar el jueves 7
También será más complicado dormir, las temperaturas nocturnas serán significativas en estos días ya que no se espera que se baje de los 23-25 grados en amplias zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo.
A partir del miércoles 6 aumenta la incertidumbre. El escenario más probable es que las temperaturas vuelvan a ascender de forma significativa en puntos del tercio norte peninsular, mientras que en el resto de la Península se mantendrán los valores cálidos hasta el jueves 7.
Aunque en Canarias la tendencia en las temperaturas podría ser ascendente desde el lunes 4, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor.
Ángel Bermejo, subdirector de enfermería del SUMMA 112: «Es una situación grave que no hay que confundir con una insolación»
Consejos para protegerse del calor
Los consejos para protegerse del aumento de las temperaturas abarcan desde la alimentación, con comidas ligeras y bajas en sal, hasta la forma de vestir, usando ropa fresca, holgada y de colores claros. También usar sombreros y gorras o protegerse la piel con crema solar.
Se recomienda concentrar las actividades en el exterior durante las primeras o últimas horas del día y evita tareas o ejercicios extenuantes durante la franja central de la jornada. Además, si se viaja en coche, es mejor hacerlo con las ventanillas bajadas o usando el aire acondicionado.
En casa, los expertos sugieren ventilar las habitaciones por la noche y mantener las cortinas y persianas cerradas durante el día para evitar el sol directo.
La edad es el principal factor personal de vulnerabilidad frente al calor, por lo que se debe prestar especial atención a las personas mayores de 65 años, los lactantes y los menores de cuatro años. No se debe olvidar tampoco a las mascotas ya que, en ocasiones, más sensibles a estos cambios térmicos.