España busca el más difícil todavía ante Alemania para meterse en la final de la Copa Davis

  • El tesón de Munar y el buen rendimiento de Granollers y Martínez en el dobles, gran esperanza para España

  • España – Alemania, semifinales de Copa Davis, el sábado 21 de noviembre a las 12h. en RTVE.es

El equipo español de Copa Davis
El equipo español de Copa Davis RFET
RTVE.es

Tras la lesión de Alcaraz, a España se le complicó mucho el camino hacia la ‘ensaladera’. Pero una vez batida Chequia, quienes tenían en sus filas al 17, 19 y 32 del mundo, España ya sueña con el campanazo, y está a solo cuatro victorias de ello. El nivel enfrente sube, especialmente para Munar, que tendrá que enfrentarse a Alexander Zverev, número 3 del mundo.

 

La primera victoria de la jornada, clave para buscar la final

Si bien Jaume Munar está acabando su mejor año tenístico de manera sensaciones, más tras batir al 17º del mundo en la ronda previa, Zverev parte como principal favorito a la victoria en su partido entre ‘números unos’. Sin embargo, el partido entre ‘números dos’ se presenta mucho más abierto y será clave para el desarrollo de la eliminatoria.

Struff y Carreño a priori repetirán para abrir la eliminatoria, pese a haber caído ambos en su primer duelo en esta Copa Davis. Yannick Hanfmann y Pedro Martínez podrían ser las alternativas, pero por el lado alemán Struff parece algo más en forma.

Por el bando español está el ‘curioso caso de Pedro Martínez’, que logró una heroica victoria ante Rune para meter a España en esta ‘final a ocho’ de la Copa Davis, no ha vuelto a ganar un partido en individuales, hace ya más de dos meses.

 

Lo mismo pasa con su rendimiento en dobles, cuya última victoria hasta el jueves pasado también había sido en la eliminatoria ante Dinamarca de mediados de septiembre. Sin embargo, en uno de sus primeros choques con Granollers, mostró un gran entendimiento con el catalán, especialmente en los puntos decisivos para el 7-6, 7-6 final.

Visto que la presencia de Martínez en el dobles puede ser determinante, Ferrer apelará a la veteranía de Carreño, quien ya ha demostrado crecerse ante las adversidades cuando se enfunda la rojigualda, para vencer a Struff en unas condiciones de pista que le vienen muy bien al alemán.

Munar, a por su tercer ‘top ten’ en un mes

La bala para la esperanza que deja el español Jaume Munar es que ya ha demostrado poder competir de tú a tú en pistas indoor a los mejores del mundo. Shelton y Auger-Aliassime bien lo saben, ya que fueron víctimas del balear en el ATP de Basilea de hace un mes. Zverev ha encontrado en Sinner a su kryptonita en esta gira, cayendo ante el italiano en Viena, París y en las ATP Finals.

Zverev sufrió con Cerúndolo en su primer partido en la Copa Davis, en un choque en el que tan solo se vio una pelota de break para Zverev, que acertó a convertir. Con la seguridad de su servicio, el número 3 del mundo parece inabarcable, al menos hasta la suerte del tie break.

Granollers y Martínez, ante una pareja consolidada

Tras batir a Mensik y Machac, dos grandes jugadores de individuales pero con poco registro en dobles, ante Alemania la historia es diferente. El partido dobles cada vez es más determinante en la Copa Davis, y más con este formato, y tener una pareja que juega habitualmente junta y está entre las ocho mejores parejas del mundo es un plus muy importante, como le sucede a Alemania con Krawietz y Puetz.

Sin embargo, el último precedente para Granollers ante ellos es positivo, ya que ganó con su compañero Zeballos en la primera jornada de las ATP Finals a los alemanes. Zeballos, argentino y compañero habitual del español, estuvo muy cerca de deshacerse también de Krawietz y Puetz para que fuese Argentina la rival de España en semifinales, pero cayeron en el tie break del tercer set por 12-10.