El Vaticano excomulga al exnuncio Carlo Maria Viganò tras declararlo culpable de un delito de cisma

La decisión ya ha sido comunicada a Viganò, que insiste en considerar ilegítimo el Concilio Vaticano II y ha optado por cortar la comunión con la Iglesia y el Papa

Viganò, en el Vaticano
Viganò, en el VaticanolarazonLa Razón

El Vaticano ha excomulgado al exnuncio en Estados Unidos, el arzobispo italiano Carlo Maria Viganò, tras declararlo culpable de un delito de cisma La sentencia del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, hecha pública este viernes 5 de julio, se produce tras la conclusión del proceso penal extrajudicial que se ha seguido contra el arzobispo y cuya última reunión se produjo este jueves. «Son conocidas sus declaraciones públicas, de las que se desprende su negativa a reconocer y someterse al Sumo Pontífice, de la comunión con los miembros de la Iglesia sometida a él y de la legitimidad y autoridad magisterial del Concilio Ecuménico Vaticano II», señala el Vaticano en un comunicado. En este sentido, subraya que al término del proceso penal, monseñor Carlo Maria Viganò «fue declarado culpable del delito reservado de cisma».

El dicasterio le envió un decreto el pasado 11 de junio, firmado por el secretario (máximo responsable) de la sección disciplinaria, John Kennedy, citando al arzobispo italiano a presentarse en la sede del organismo vaticano el 20 de junio, a las 15:30 horas, para que tomase «conocimiento de las acusaciones y pruebas relativas al delito de cisma del que ha sido acusado», según el documento hecho público por el propio Viganò. Además, el Vaticano especificaba que ese delito implicaba «declaraciones públicas que se traducen en la negación de los elementos necesarios para mantener la comunión con la Iglesia católica: negación de la legitimidad del Papa Francisco, ruptura de la comunión con él y rechazo del Concilio Vaticano II». El decreto advertía además de que a falta de comparecencia o de defensa escrita, que debía ser remitida a este Dicasterio antes del 28 de junio de 2024, sería juzgado en rebeldía. Viganò manifestaba también que «la iglesia de Bergoglio no es la Iglesia católica, sino esa ‘iglesia conciliar’ nacida del Concilio Vaticano II y recientemente rebautizada con el no menos herético nombre de ‘iglesia sinodal'». «Si es de esta ‘iglesia’ de la que se me declara separado por cisma, será para mí motivo de honor y orgullo», concluía.