El sellado en la bahía de Portman propuesto por el MITECO no contenta a todos los científicos

Ni gobierno regional, ni el local, ni los vecinos están de acuerdo pero tampoco tienen el consenso científico. Estos se debaten entre evitar otro intento fallido o dragar los estériles

MARTA MORENILLA ORM
11 MAY 2025 – 08:29
El sellado de los estériles en la bahía de Portman propuesto por el MITECO no contenta a todos los científicos

Vista de la bahía de Portmán (La Unión) desde Las Cenizas. ORM.

La Universidad de Murcia puso en marcha el programa ‘In situ’, un proyecto de recuperación de la Bahía de Portman que finalizó en 2011 y que permitió estudiar de forma exhaustiva la zona, llegando a la conclusión de que los materiales contaminantes que se encuentran en las capas más profundas pueden ser dragados. La Catedrática de Edafología de la UMU,  y una de las investigadoras de este programa, María José Martínez asegura que la oxidación de estos materiales no es inmediata, los que permite que sean extraídos.

Sin embargo, no todos los técnicos consideran esta la mejor opción. Es el caso de Mikel Canals, director de la Cátedra de Economía Full Sostenible de la Universidad de Barcelona, que asegura entender la posición de los vecinos que quieren recuperar su bahía tal y como era antes de la explotación minera, pero cree que hay intentar evita más impactos en la zona, que contaminen aún más, sacando a la superficie esos estériles. Para Canals el sellado controlado puede ser la mejor opción.

La entrevista completa de estos dos investigadores pueden escucharla este martes en el programa Reacción en Cadena con Rebeca Escribano.