Los granas consiguen el primer triunfo de la pretemporada ante un rival menos rodado

Pedro León recoge el trofeo de manos del alcalde de Lorca / X Real Murcia
La séptima edición del Trofeo Alcalde de Lorca se marchó a las vitrinas del Real Murcia merced al triunfo (1-2) sobre el Lorca Deportiva, en un partido muy flojo, con alternativas en el juego y marcador, donde al final se decantó para el equipo visitante merced a un golazo, marca de la casa de Pedro León, y un cabezazo de Cadorini. El equipo local que mejoró en el segundo tiempo excepto en el tramo final, donde tuvo en sus manos la victoria, pero dio muchas facilidades en los goles murcianistas.
El césped estaba perfecto, pero una vez más, la pobre iluminación dio la nota. Los equipos salieron al campo con una disposición táctica muy parecida. El Real Murcia, con una línea de cuatro atrás, con dos laterales bien abiertos, David Vicente y Aquino, y Alberto González y Savelich en el centro. En la parcela ancha, empezaron mandando, Alonso Yodi y Palmberg. Los extremos, Luizinho y Toral. Y dos puntas con mucha movilidad, Ekain y Mathieu.
El Lorca puso de inicio a siete jugadores recién llegados. El meta Ernestas, los laterales Escobar y Morros, los centrales Saturday y Tafalla, el extremo Acevedo y el punta Naranjo. Les acompañaron Sergi y Dani Albiar, en el mediocentro, Álex Peque en uno de los costados, y el capitán Carrasco, en punta.
El primer cuarto de hora fue un monólogo del Murcia. El Lorca, con los once hombres detrás del balón, solo veía como los murcianistas combinaban a sus anchas. Posesión casi al cien por cien del equipo grana. Avisó a los dos minutos Ekain, que solo ante Ernestas, envió alto.
A partir del minuto dieciséis, el Lorca demostró que también había salido a jugar. Se estiró algo más y pudo adelantarse en el marcador. Tras el primer córner del partid a favor de los locales, se produjeron varios forcejeos en el área visitante y el colegiado sorprendió decretando penalti. Lo lanzó Carrasco pero fotografió el disparo Gazzaniga, quien no tuvo problemas en repelerlo. No lo tendrá más fácil el meta argentino.
Se niveló el choque, pero con el balón en los pies, se veía la superioridad técnica del Real Murcia, que a cámara lenta, no tenía prisa por llegar al área lorquinista. Ernestas estuvo mucho más activo que Gazzaniga.
Pasada la media hora se paró el partido para beber agua. El técnico local aprovechó para hacer los dos primeros cambios. Sebas López no lo estaba viendo claro. Estaba siendo superado en todas las líneas.
En el minuto 38, el Real Murcia pudo marcar. Gran galopada de Aquino, que centró y Mathieu, un incordio para la defensa local, envió alto delante de Ernestas. El central Saturday también le dio todo tipo de facilidades para que se luciera.
Al filo del descanso, el omnipresente Mathieu se zafó de Ernestas, pero escorado, su envió se paseó por el área pequeña sin que nadie acertara a empujar al fondo de la red.
Con más pena que gloria, se llegó al descanso. Partido muy flojo, con clara superioridad del Real Murcia, que por ocasiones debió marcharse por delante en el marcador, aunque si Carrasco hubiera acertado en el penalti, quizá la cosa hubiera cambiado.

El grana Luizinho pugna con el lorquinista Tafalla en un lance del partido / X Real Murcia
Tras el descanso, carrusel de cambios, como era previsible, aunque muchos más a partir del cuarto de hora. Nada más empezar el segundo tiempo, un saque de esquina para el Real Murcia lo cabeceó Héctor al lateral de la red.
En la siguiente acción, el Lorca se adelantó en el marcador. Juan Hernández fue objeto de falta muy lejos del área. El propio Hernández, casi desde su casa, puso el cuero en el área pequeña, donde se dieron desaciertos múltiples en la zaga murcianista, y Álvaro Martínez se adelantó a todos, cabeceando al fondo de la red. Buen centro desde la izquierda, buen cabezazo, pero pésima defensa grana.
El Lorca mejoró mucho con los cambios. También fue más valiente. Adelantó la presión y al Real Murcia la costó elaborar. El partido no tenía un claro dominador en el tramo final. Puso las tablas en el marcador el capitán murcianista, Pedro Léon, quien clavó en la escuadra un lanzamiento de falta. Ya había avisado un rato antes. El técnico local se la jugó con el portero y centrales del filial y lo pagó. No lo desaprovechó el Real Murcia. Cerca del final, un buen centro de Cristo Romero lo cabeceó Cadorini, lejos del alcance de Lolo, certificando la remontada.
Carlos Rojas, al Hércules
El futbolista hispano colombiano Carlos Rojas, que ha jugado cedido en el Real Murcia durante las últimas dos temporadas, no volverá a vestir la camiseta grana la próxima temporada. Su marcha al Hércules había ganado cuerpo durante las últimas semanas y ya era un secreto a voces. El extremo deja el Almería, desde donde llegó a la Nueva Condomina en calidad de cedido, y ficha en propiedad por el club alicantino. El próximo rival de pretemporada del Real Murcia, por casualidad, no es otro que el Hércules. En el compromiso amistoso del próximo sábado podría debutar el atacante, enfrentándose a muchos de sus antiguos compañeros.
Más de 10.000 abonados
El Real Murcia ha actualizado los datos de su campaña de abonados, que está corriendo a un ritmo vertiginoso. Veintiocho días después de la puesta en marcha de la campaña de esta temporada, que lleva por lema ‘Mientras todo llega’, el club grana ha anunciado que ya son más de 10.000 los abonados que han confiado en el nuevo proyecto, entre renovaciones y nuevas altas. Con un mes por delante, el Murcia registra datos similares a la campaña 2022-23, en la que se registraron 11.116 abonados, y a la 23-24, con 12.382. La ilusión generada el curso pasado y las buenas decisiones en el club están detrás de este crecimiento de la masa social.