Luis Alberto Marín se compromete a abordar la carrera profesional en una comisión con sindicatos en tres semanas

El Gobierno regional tiene voluntad de recuperar la carrera profesional de los docentes y funcionarios de Administración y Servicios de la Comunidad, pero no podrá hacerlo realidad en este momento debido a la falta de disponibilidad presupuestaria a consecuencia de la infrafinanciación. Lo explicaba en la Asamblea Regional, a preguntas de Podemos, el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, que sí se ha comprometido a que, en un plazo no superior a tres semanas, se tratará este asunto en una comisión formada por sindicatos y administración autonómica.
Los sindicatos han venido denunciando, con movilizaciones, la paralización de la carrera profesional desde el 1 de enero de 2024, que es el momento en el que se debería estar percibiendo el segundo tramo. Hoy se han reunido con el consejero de Hacienda al que han insistido en la necesidad de establecer unas bases generales y un desarrollo normativo que evite la negociación tramo a tramo. Marisa Galván, delegada de la Intersindical, quiere confiar en que finalmente haya un acuerdo.
Paco Saura, coordinador de administración autonómica de Comisiones Obreras, destaca que con sus reclamaciones no persiguen un aumento de sueldo generalizado sino desarrollar una figura, la de la carrera profesional, contemplada en la ley y que servirá para evaluar a los funcionarios.
Alrededor de 27.000 funcionarios docentes y de Administración y Servicios están afectados por esta situación que les supone cobrar una media de 400 euros menos que sus compañeros del Servicio Murciano de Salud, en el que sí se ha establecido la carrera profesional.