-
Siguen activos 13 grandes incendios en León, Zamora, Asturias, Ourense y Lugo
España afronta un día más la lucha contra los incendios que todavía afectan a Galicia, Castilla y León y Asturias. Estos focos se han llevado ya alrededor de 415.000 hectáreas en lo que va de año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales. La atención está puesta ahora en cómo evoluciona la climatología estos días, algo clave para extinguir los fuegos.
De momento, siguen activos 13 grandes incendios en León, Zamora, Asturias, Ourense y Lugo. Aunque la emergencia no ha terminado todavía, el Gobierno aprobó este martes la declaración de «zonas gravemente afectadas» para los territorios damnificados por los incendios forestales e inundaciones desde finales de junio.
Estas son las últimas novedades:
- El fuego de Fasgar (León) se descontrola y vuelve a estar «fuera de capacidad de extinción»
- Realojados los cinco pueblos que permanecían evacuados por el incendio de Porto, Zamora
- Los reyes Felipe VI y Letizia se han desplazado a estas regiones para estar «cerca de los afectados»
En directo, última hora de los incendios en España:
- 8:30
Los brigadistas de Madrid en huelga se reúnen hoy con Tragsa y la Comunidad de Madrid
La empresa estatal Tragsa, concesionaria de la extinción de incendios forestales en Madrid, ha citado al Ejecutivo autonómico y a los sindicatos de bomberos —UGT, Firet y CGT— a una reunión tripartita en la que los brigadistas en huelga desde lunes esperan que se pueda avanzar en su reivindicaciones sobre un convenio colectivo y subidas salariales.
Las tres partes han sido convocadas a las 11.00 horas en las instalaciones de Tragsa en Leganés, para abordar las reivindicaciones de este colectivo de trabajadores, contratado por la empresa pública tras recibir un encargo en 2022 de la Comunidad de Madrid y que expira en diciembre.
Entre otras demandas, los brigadistas piden con su huelga actualizar los salarios, congelados desde 2010, que se tenga en cuenta la peligrosidad, penosidad y toxicidad que implica su labor —no están protegidos ante agentes cancerígenos—, y acabar con la temporalidad —el 40% de la plantilla está cuatro meses al año—.
Afecta a unos 500 bomberos forestales —unos 350 en temporada baja—, que desempeñan su labor en la Comunidad de Madrid pero son contratados por la empresa pública Tragsa.
Fuente: AGENCIAS
- 8:15
Los reyes, en Zamora y León: «Queríamos estar cerca de los afectados»
Los reyes Felipe VI y Letizia se han desplazado este miércoles a las zonas más afectadas por los incendios forestales en Zamora y León para conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los ciudadanos damnificados. «Queríamos estar cerca de los afectados», ha explicado el monarca después de escuchar los «testimonios sobrecogedores» de los vecinos y los participantes en las labores de extinción. Esta es la primera visita de un viaje de tres días por Castilla y León, Galicia y Extremadura.
Los monarcas han aterrizado en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, en el municipio zamorano de Galende. Allí, han sido recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Martos.
Lee la noticia completa y accede a las imágenes aquí.
- 7:51
Optimismo cauto en Porto (León) por las condiciones meteorológicas
En el incendio de Porto (León), las previsiones son favorables por la humedad de vientos. Se nota, además, que ha bajado la temperatura y, por primera vez después de 14 días, en el puesto de mando se atreven a ser optimistas. Aunque con mucha cautela y preocupación —dicen— porque este incendio se les ha dado la vuelta varias veces.
Cuando todavía no está completamente perimetrado, el fuego ha calcinado 16.000 hectáreas allí después de 14 días ardiendo.
Otro motivo para el optimismo en la comarca de Sanabria: se ha levantado la restricción de los cinco municipios evacuados al considerar que ya no existe riesgo para los vecinos.
Informa María Moreno, periodista de TVE, desde San Ciprián.
- 7:30
Asturias registra seis incendios forestales, con cuatro activos en Ibias, Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo
El último parte desde la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado da cuenta de cuatro incendios activos en Ibias, Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo, mientras otros dos en Cabrales y Tineo se encuentran ya estabilizados.
Preocupa especialmente el de Ibias, donde ayer por la tarde se estaba trabajando con los medios pesados (bulldozer y retroexcavadoras) como con medios aéreos para cubrir varios frentes y anclar el fuego en los cortafuegos existentes.
En la fotografía, de Paco Paredes (Efe), un helicóptero este miércoles en las labores de extinción del incendio en San Antolín de Ibias.
- 7:10
León mira con preocupación el fuego reactivado en Igüeña
En León, el foco que más preocupa en estos momentos es el de Igüeña: se ha reactivado. Una vez más, ha saltado la vaguada y ha truncado toda la estrategia para cerrar el perímetro con un contrafuego esta noche.
Mientras tanto, en el incendio de Anllares, medios terrestres y aéreos han seguido trabajando refrescando los puntos calientes con labores de remate y de liquidación en el perímetro para evitar reproducciones.
En otros incendios, la situaciones es más favorable. El de Yeres ha sido estabilizado y no ha habido reproducciones en el incendio de Barniedo de la reina. En el caso del de Garaño, que sigue también en nivel 2 se trabaja en consolidar el perímetro también para evitar reproducciones.
Hasta 346 personas de 13 localidades siguen evacuadas.
Informa Anas Hajaj, periodista de TVE desde Anllares del Sil, León.
- 6:13
El Gobierno ha hecho un despliegue «sin precedentes» contra la ola de incendios con medios hasta ahora nunca vistos, ha dicho la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, tras destacar que responderá a las necesidades de las comunidades autónomas para la restauración de las zonas afectadas.
En una intervención en el Senado, ha destacado el papel de la Agencia de Meteorología (Aemet) en la difusión de previsiones para la lucha contra el fuego, con la puesta a disposición de sus pronósticos y sus mapas de riesgo.
Además, Aagesen ha asegurado que el Gobierno ha incrementado desde 2018 hasta 2025 del 18 al 25%, «prácticamente un 50%», el presupuesto destinado a prevención y extinción de incendios forestales.
- 5:21
Logran estabilizar el incendio de Casaio (5.000 ha.) y solo quedan dos activos en Galicia
El incendio de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, ha quedado estabilizado este miércoles y solo quedan dos fuegos activos en Galicia: el de A Pobra do Brollón, en Lugo, ya con la situación 2 desactivada, y el de Avión, en Ourense.
Según informa la Consellería de Medio Rural, el incendio de Carballeda de Valdeorras, que también afectó al municipio de A Veiga, ha sido perimetrado hacia las 21 horas tras haber calcinado 5.000 hectáreas. Este fuego comenzó el 18 de agosto procedente de Porto de Sanabria, en Zamora. Ha afectado a Pena Trevinca, la montaña más alta de Galicia, y ha amenazado el Teixadal de Casaio, el bosque más antiguo de la comunidad autónoma.
- 4:04
Se empieza a contener el incendio de Ibias, que ha quemado hasta el momento 379 hectáreas
Los servicios de emergencia están empezando a contener en algunas zonas el incendio de Ibias, que durante el día y la noche de ayer obligó a desalojar a un total de 41 vecinos de seis poblaciones de la zona y ha calcinado hasta el momento unas 379 hectáreas, según las estimaciones provisionales del Principado.
Así lo ha afirmado el presidente del Gobierno autonómico, Adrián Barbón, que ha visitado esta tarde el puesto de mando avanzado, recientemente trasladado a San Antolín de Ibias, desde donde ha explicado que las labores se centran ahora en intentar cerrar la parte este y sur del incendio, que son las que más preocupan en estos momentos, mientras que en la cima parece que está logrando contener las llamas.
- 3:40
166.000 hectáreas arrasadas en Castilla y León, un 65% de ellas en la provincia leonesa
Un día más, Castilla y León sigue siendo en estos momentos la comunidad más afectada por los incendios forestales, especialmente en las provincias de León y Zamora. En total se han quemado casi 166.000 hectáreas, un 65% de ellas en la provincia leonesa.
Los cinco pueblos zamoranos que habían sido evacuados el lunes por el incendio de Porto, en Zamora, cuatro de ellos por segunda vez ante el avance de las llamas, han sido realojados este miércoles por la tarde, aunque deberán permanecer confinados en sus casas.
Zonas calcinadas en el Parque de Las Médulas, a 27 de agosto de 2025, en Carucedo, León, Castilla y León
- 2:10
Los incendios arrasan 141.000 hectáreas en Castilla y León
Se estima que la superficie quemada en Castilla y León abarca un total de 141.000 hectáreas. Casi 60.000 serían de arboleda, las mismas que de matorral, y 652 de superficie urbana.
- 1:39
Realojados los cinco pueblos que permanecían evacuados por el incendio de Porto, Zamora
Los cinco pueblos zamoranos que habían sido evacuados el lunes por el incendio de Porto, en Zamora, cuatro de ellos por segunda vez ante el avance de las llamas, han sido realojados este miércoles por la tarde, aunque deberán permanecer confinados en sus casas.
Se trata de las localidades de Escuredo, que era la primera vez que era evacuada, y de San Ciprián, Coso, Rábano y Barrio de Rábano que la semana pasada también habían pasado cinco noches evacuadas, según ha informado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de los incendios de Zamora.
- 0:30
Los incendios dejan 115.300 hectáreas arrasadas en Galicia
En Galicia se han quemado ya 115.300 hectáreas, sobre todo en la provincia de Ourense. Tanto allí como en Lugo, afectada en los últimos días, la situación ha mejorado. Y, en uno de los fuegos que más preocupaba, el de A Pobra do Brollón, ya han desactivado el nivel 2 de emergencia.
Los servicios de emergencias trabajan para extinguir el fuego, a 26 de agosto de 2025, en Castro de Abaixo, Lugo
- 0:05
El fuego de Fasgar (León) se descontrola y vuelve a estar fuera de capacidad de extinción
El incendio forestal que afecta a la zona de Fasgar, en la comarca de El Bierzo (León), ha vuelto a descontrolarse este miércoles por la tarde y está «fuera de capacidad de extinción», según ha informado la Asociación de Trabajadores de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) a través de la red social X.
Este fuego, que lleva activo desde hace 19 días, se ha convertido en el «principal foco de preocupación» para las autoridades autonómicas, tal y como se ha puesto de manifiesto en la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), presidida por el delegado territorial de la Junta en Castilla y León, Eduardo Diego.
Durante el encuentro se ha analizado la evolución de los principales incendios que afectan a la provincia de León. Aunque tres de ellos -Garaño, La Baña y Anllares del Sil- han mostrado una evolución positiva y han sido estabilizados, el de Fasgar presenta una situación crítica.
La combinación de factores como la altitud, el difícil acceso, la orografía abrupta y los vientos descontrolados ha dificultado enormemente las labores de extinción.
- 0:00
Buenas noches. Iniciamos a esta hora el relato minuto a minuto con toda la información de los incendios forestales que azotan España este jueves. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.