El consejo de Sabadell rechaza la opa de BBVA y recomienda a sus accionistas que no acepten

  • Considera que, aceptando la oferta de BBVA, un accionista «perdería dinero» porque su valor es un 11% superior

  • El futuro de la operación está en manos de sus accionistas tras el visto bueno de la CNMV la pasada semana

El consejo de Sabadell rechaza la opa de BBVA y recomienda a sus accionistas que no acepten
Las sedes de BBVA y Sabadell EUROPA PRESS
RTVE.es

El Consejo de Administración del Banco Sabadell ha comunicado este viernes su rechazo a la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el BBVA, que obtuvo la semana pasada el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), por lo que ha recomendado a sus accionistas que no acudan.

«El consejo por unanimidad rechaza la oferta y, en consecuencia, considera que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptarla», ha asegurado la entidad en un comunicado publicado en la CNMV. La decisión ha contado con el voto a favor de todos los consejeros, salvo el de David Martínez (del que se especulaba que pudiese estar a favor), que finalmente se ha abstenido.

 

Precisamente, el éxito de esta opa hostil está sujeto al ‘sí’ de más de la mitad de los derechos de voto de las acciones del Sabadell. Estos deben aceptar el canje de una acción de nueva emisión del BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones del Sabadell para que BBVA se haga con el control del 100% de la entidad catalana.

Si no se alcanza ese 50% en el plazo de un mes, el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, ha asegurado que la opa se declararía «no exitosa», porque no tienen interés en quedarse como accionistas.

Considera que «se infravalora muy significativamente» el proyecto

Con este rechazo, el Consejo de Administración se posiciona así en la misma línea que lo hizo en 2024, cuando alegó que con la operación la entidad puede perder personal cualificado, clientes y negocios.

En esta ocasión, considera el precio «no recoge adecuadamente» el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, infravalorando «muy significativamente» el proyecto de la entidad catalana. «A día de hoy, el valor de mercado de las acciones de Banco Sabadell es un 11% superior al precio de la oferta de BBVA, por lo que aceptando la oferta un accionista perdería dinero«, puntualiza el informe.

El propio presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó la pasada semana a través de un comunicado que la oferta hecha por el BBVA a sus accionistas es «pobre» e ignora que el banco catalán se ha revalorizado y ha remunerado más a sus accionistas que BBVA en los últimos 16 meses.

«En efecto, el Consejo de Administración considera que la contraprestación es insuficiente, está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dicho valor. Por lo demás, la contraprestación es más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024″, continúa el texto.

Así, el organismo se ha mostrado confiado «plenamente» en la estrategia de crecimiento de la entidad catalana y en la capacidad de cumplir sus objetivos financieros y ha considerado que «la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor y superiores distribuciones para sus accionistas», concluyen.