-
Desarrollado por la start-up Isar Aerospace, el aparato ha empezado a oscilar y ha volcado con una fuerte explosión
-
Pese a la caída, la compañía considera un éxito la prueba y ha anunciado que está produciendo otros dos cohetes
PorRTVE.es / AGENCIAS
Poco después del despegue, el cohete Spectrum, una nave de dos etapas desarrollada por la start-up alemana Isar Aerospace, ha comenzado a oscilar, ha volcado y luego ha caído hacia atrás con una fuerte explosión. Según Isar Aerospace, el aparato ha caído al agua y «la plataforma de lanzamiento parece estar intacta». No se han registrado daños humanos ni otros materiales tras la caída del cohete, según la policía regional.
Antes del lanzamiento, que ha sido aplazado varias veces debido a las condiciones meteorológicas, Isar Aerospace había indicado que tenía pocas esperanzas de alcanzar la órbita terrestre en su vuelo de prueba.
La compañía considera «un éxito» el lanzamiento
Pese a la caída, la compañía ha visto como «un gran éxito» la prueba y ha anunciado que otros dos cohetes están ya en producción. «Nuestro primer vuelo de prueba cumplió todas nuestras expectativas y fue un gran éxito. Tuvimos un despegue perfecto, treinta segundos de vuelo e incluso pudimos validar nuestro sistema de aborto de vuelo», ha comentado Daniel Metzler, cofundador y jefe de la start-up alemana.
El lanzamiento de este domingo ha generado «toneladas de datos que los equipos pueden ahora evaluar y de los que pueden aprender», ha dicho un comentarista de la empresa en Youtube. «Isar Aerospace puede contribuir y contribuirá decisivamente a garantizar el acceso independiente de Europa al espacio», ha opinado, por su parte, el Ministro de Economía alemán, Robert Habeck.
Un cohete orbital es un lanzador capaz de colocar una carga útil, como un satélite, en la órbita terrestre o más allá de ella. Concretamente, Spectrum, con 28 metros de altura y dos metros de diámetro, contaba una capacidad de carga útil de una tonelada, pero este domingo ha despegado vacío para su vuelo inaugural.
Segundo intento tras el fracaso del Virgin Orbit en 2023
Antes de este, a principios de 2023 tuvo lugar en Gran Bretaña un primer intento de vuelo orbital desde Europa, a cargo de Virgin Orbit, propiedad del multimillonario Richard Branson. A diferencia de Isar Aerospace, la empresa no utilizó una plataforma de lanzamiento, sino un Boeing 747 para elevar un cohete hasta la altura. Fue un fracaso y la empresa quebró.
Privada del acceso a los cosmódromos y lanzadores rusos debido a las graves tensiones con Moscú, Europa ha sufrido una racha complicada en el ámbito espacial por los retrasos en el desarrollo del cohete Ariane 6 y la suspensión del lanzador Vega-C tras un accidente. Hasta el 6 de marzo, con el primer vuelo comercial de un Ariane 6 desde Kourou, en la Guayana Francesa, no recuperó su soberanía espacial tras varios meses sin acceso independiente al espacio.
Fundada en Múnich en 2018, Isar Aerospace es una de las start-ups de la economía del «Nuevo Espacio», los pequeños actores privados que asumen el espacio junto a pesos pesados institucionales como Arianespace. En comparación con Estados Unidos, donde hay grandes empresas como SpaceX, de Elon Musk, y Blue Origin, de Jeff Bezos, el este movimiento aún se está iniciando en Europa.