El Bono Turístico con el que se paga la mitad en 71 hoteles llega el miércoles

La Comunidad destina medio millón a esta campaña, que cuenta con dos fases: la primera, del 8 de octubre hasta diciembre y la segunda de enero a mayo de 2026

Veraneantes en el camping La Puerta, en Moratalla, fotografiados el pasado mes de agosto.

Veraneantes en el camping La Puerta, en Moratalla, fotografiados el pasado mes de agosto. / Enrique Soler

Ana Lucas  LA OPINIÓN

La Consejería de Turismo de la Región ha puesto en marcha, un año más, el Bono Turístico, una iniciativa, dotada con 500.000 euros, destinada a incentivar la llegada de visitantes a la Comunidad, con la expectativa de generar un retorno económico de miles de euros en las empresas turísticas. Su atractivo radica en que se paga la mitad, si se reservan, como mínimo, dos noches seguidas en el mismo hotel, camping o piso turístico.

Un total de 71 establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la Región están adheridos a la iniciativa, que tiene como fin mantener la afluencia de turistas nacionales durante los meses que no son tradicionalmente estivales, indicaron desde la Consejería de Turismo.

Desde el departamento que dirige Carmen Conesa celebraron que «el verano de 2025 ha marcado un hito histórico, con el mayor número de viajeros y pernoctaciones desde que existen registros».

Hay que reservar, como mínimo, dos noches seguidas en el mismo sitio, e incluye los pisos turísticos

En este sentido, precisaron que «entre los meses de junio, julio y agosto se alcanzaron cerca de 490.000 viajeros, lo que supone un 3,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2024 y superando el crecimiento del 2,5 por ciento que se ha dado en España».

No obstante, «el impulso turístico regional trasciende la temporada estival», dejaron claro, para recalcar que «en lo que va de año, el número de viajeros en hoteles regionales aumentó un 3,3 por ciento respecto a 2024, dos puntos por encima del conjunto de España, y el registro más alto para el acumulado de enero a agosto de la serie histórica».

«Estos resultados confirman que la desestacionalización del turismo regional es ya una realidad», interpretan desde el Gobierno de la Región de Murcia, que «sigue impulsando medidas para favorecer la llegada de visitantes durante todo el año, como el Bono Turístico, que desde su puesta en marcha ha demostrado ser una herramienta eficaz de apoyo al sector».

Volviendo al Bono Turístico, desde el Ejecutivo autonómico recuerdan que «estas ayudas, que ofrecen descuentos del 50 por ciento en alojamientos regionales, contarán con dos fases: una que arranca a partir del miércoles 8 de octubre y que se extenderá hasta el mes de diciembre de 2025, y otra que comenzará en el mes de enero del año que viene y que se podrá disfrutar hasta el 31 de mayo». Se trata, apuntaron, de «un reparto que permitirá escalonar el programa reforzando así la actividad turística tanto al cierre de 2025 como en los primeros meses de 2026».

Moratalla y San Pedro, municipios favoritos por los usuarios de los bonos de la pasada edición

Cómo conseguirlos

Los bonos se podrán obtener en la web www.turismoregiondemurcia.es y están dirigidos a cualquier persona residente en España que contrate al menos dos noches consecutivas en un alojamiento turístico de la Región de Murcia, entre los que se encuentran hoteles, apartamentos turísticos, campings, casas rurales, hospederías rurales y albergues.

Desde la Comunidad apostillan que «el programa cuenta con la participación de las agencias de viajes de la Región de Murcia, pudiendo la persona interesada reservar en ellas los servicios de alojamiento junto con actividades turísticas ofrecidas en turismoregiondemurcia.es». «De igual modo, el bono turístico podrá ser gestionado directamente con los alojamientos turísticos adheridos al programa», añadieron.

La anterior edición del bono turístico, desde el mes de octubre de 2024 hasta el mes de mayo de 2025, «cerró con un total de 2.736 bonos adquiridos, que generaron 6.229 pernoctaciones en alojamientos reglados de la Región y un impacto económico directo de más de 990.000 euros para los establecimientos turísticos regionales, sin contar el gasto adicional en bares, restaurantes, comercio, transporte o actividades complementarias, como el turismo activo o cultural», informó la Consejería.

Noroeste y fin de semana

Los usuarios de los bonos en la pasada edición se decantaron mayoritariamente por las escapadas de fin de semana, que concentraron el 59 por ciento de las reservas. Respecto a los destinos preferidos, Moratalla encabezó el ranking (con el 23 por ciento) de los bonos utilizados, seguido de San Pedro del Pinatar (21 por ciento) y las ciudades de Murcia y Cartagena, ambas con un 11 por ciento.

En cuanto al tipo de alojamiento elegido, los hoteles fueron los más demandados (56 por ciento), seguidos de alojamientos rurales (33 por ciento) y apartamentos turísticos (7 por ciento), aunque estos últimos registraron la estancia media más prolongada, con 3,7 noches por bono, frente a los 3,3 días de hoteles y campings.

«Desde que la Comunidad lanzó por primera vez este programa en 2021, se han emitido más de 9.400 bonos, que han generado 21.000 pernoctaciones y un impacto total superior a los 2,5 millones en facturación directa. En este periodo, los municipios más demandados en el uso del bono turístico han sido San Pedro (1.795), Moratalla (1.392), Murcia (1.270), Cartagena (885) y Caravaca (440)».

«Una eficaz herramienta» fuera de la temporada alta

Hay ocio más allá de agosto y todos los meses son perfectos para hacerse selfies con el imafronte de la Catedral de Murcia o en el Puerto de Cartagena. Así, «el Bono Turístico vuelve para promover los viajes a la Región desde la temporada de otoño hasta la primavera de 2026», explicaron desde la Comunidad. «La Región de Murcia vive su mejor momento turístico, consolidándose como un destino en auge», remarcaron desde el Ejecutivo regional.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Carmen Conesa, manifestó al respecto que «esta iniciativa se ha consolidado, edición tras edición, como una herramienta muy eficaz para impulsar el turismo en los periodos de menor demanda, contribuyendo a la desestacionalización y al impulso de la ocupación y la actividad económica fuera de la temporada alta».

Asimismo, Conesa subrayó que «desde el Gobierno de López Miras apostamos por la sostenibilidad, la diversificación y la calidad, con el objetivo de que la Región se disfrute los 365 días del año».