El Ayuntamiento de Murcia saca los festivales y eventos de la explanada de La Fica

El Ejecutivo popular ha elaborado un reglamento de actividades públicas «para generar mayor seguridad jurídica» a las empresas del sector

Asistentes a un festival de música en La Fica.

Asistentes a un festival de música en La Fica. / L.O.

Alejandro Lorente    

Muchas de las promotoras musicales que se están dirigiendo estos días al Ayuntamiento de Murcia para solicitar su autorización para llevar a cabo algún evento o festival en la explanada de La Fica tras la Feria de Murcia están recibiendo la misma respuesta: no.

Desde el Consistorio murciano explican que se está trabajando para encontrar nuevas ubicaciones para la celebración de eventos desde el principio de la legislatura y que ese fue un compromiso adquirido por el PP durante la última campaña electoral.

El objetivo, aseguran estas fuentes, es «no concentrar toda la actividad en una única ubicación».

«Lo que estamos haciendo es diversificar y optimizar recursos y espacios para la cultura y el esparcimiento de los ciudadanos», señalan desde el Ejecutivo popular, que asegura que el fin que se persigue es doble. Por un lado, ampliar las zonas de celebración de eventos para que Murcia siga siendo «una ciudad viva y dinámica», y por otro, compaginar el descanso de los vecinos y el uso racional del espacio público.

En este sentido, cabe recordar que la Asociación de Vecinos de Vistabella lleva muchos años denunciando la sobreexplotación de La Fica para la realización de macroeventos, algo que, según ellos, afecta no sólo al descanso de los residentes sino también al entorno natural del río Segura. En su momento, este colectivo vecinal propuso que muchas de esas actividades se celebrasen en la zona de Nueva Condomina.

En cualquier caso, cabe aclarar que otros grandes eventos consolidados, como el Warm Up seguirán desarrollándose en el mismo lugar (algo a lo que los vecinos de este entorno ya se han resignado), mientras que los de menor entidad o tradición tendrán que buscarse la vida en otra parte.

Por otra parte, el Ayuntamiento informa que ha elaborado un reglamento de eventos públicos para generar «mayor seguridad jurídica» a las empresas del sector y facilitar e incentivar el que se puedan realizar grandes eventos que «potencien el crecimiento económico y cultural de la séptima ciudad de España».

Este reglamento, señalan fuentes municipales, va a permitir «una mejor gestión y transparencia del uso de los recursos municipales, minimizando las posibles molestias y mejorando otros aspectos como la seguridad, la limpieza, el tráfico y afecciones de carácter ambiental».

Con esta nueva herramienta, el Ejecutivo local espera contribuir a potenciar la organización de eventos de calidad, que «fortalezcan la imagen de la ciudad bajo la marca Murcia».

Con respecto a la necesidad de diversificar los emplazamientos para los grandes eventos, el Ayuntamiento pone un ejemplo cercano: en los próximos fines de semana se concentran multitud de actos, algunos relacionados con la Feria de Murcia, otros con el deporte, como la Supercopa Endesa de baloncesto, con los partidos Barcelona-Real Madrid y Unicaja-Murcia, o la Fan Zone en la plaza Circular, y musicales, como el concierto de Robe, entre otros múltiples eventos, conciertos y actividades culturales.

Todos ellos se «podrán disfrutar en la ciudad de forma simultánea, debido a la incorporación de nuevos espacios públicos en los que poder celebrar las grandes eventos», señalan estas fuentes.