El Ayuntamiento de Cartagena reduce a un poco más de una semana el pago medio a proveedores

El concejal de Hacienda defiende «una gestión solvente y previsora, que defiende al autónomo y al emprendedor, para que sus negocios no peligren por tardar en pagarles»

El concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno, Ignacio Jáudenes, en una imagen del año pasado.

El concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno, Ignacio Jáudenes, en una imagen del año pasado. / Ayto. Cartagena

Juana Martínez  22 ABR 2025 6:00   LA OPINIÓN

Poco más de una semana. Eso es lo que tarda de media el Ayuntamiento en pagar a sus proveedores los servicios prestados. El concejal de Hacienda, Ignacio Jáudenes, ha dado cuenta este lunes en la Comisión Informativa de Hacienda, de los informes de ejecución del último trimestre y de la liquidación del presupuesto municipal de 2024 que a su juicio demuestran que «Cartagena sigue destacando como la gran ciudad de la Región con menos deuda y una de las menos tiene de España, con sólo el 27,66%, muy por debajo del umbral del 75% establecido por la legislación».

Además, explicó que el periodo medio de pago a proveedores, que tiene un máximo legal de 30 días, se reduce a 7,41 días, «lo que evidencia una gestión solvente y previsora, que defiende al autónomo y al emprendedor, para que sus negocios no peligren por tardar en pagarles», destacó. En 2024 el periodo medio de pago a proveedores en enero se situaba en 33 días y finalizaba marzo en 17 días.

En cuanto a la regla de gasto, Jáudenes señaló que, aunque el informe señala que se superó el límite del 2,6% fijado por el Ministerio de Hacienda a mitad de 2024, el Ayuntamiento logró contener el crecimiento hasta el 3,35%, acorde con el aumento real del PIB del 3,2%; un dato que contrasta con el 7% del ejercicio anterior, «cuando aún no estaban vigentes las reglas fiscales». «Y eso con una inflación del 2,8%, una subida de salarios públicos, impuesta también por el Gobierno central, y el aumento general de los precios, que hicieron muy difícil ajustarse a un margen sobrevenido tan estrecho», añadió el edil popular.

El concejal también valoró positivamente la ejecución presupuestaria, que alcanzó en 2024 el 93,6% del gasto corriente, frente al 85% registrado en 2023 y dando salida a los más de cincuenta millones de fondos europeos.

Se ha dado luz verde al proyecto estratégico de cubrimiento temporal de las calles del Casco Histórico de la ciudad de Cartagena, al tratarse de una actuación de servicio general a los ciudadanos que implica la colocación de postes y soportes en la fachadas de los edificios.