
-
La corrupción, los presupuestos, las elecciones en Extremadura y la dimisión de Mazón marcan esta jornada política
La corrupción marca la sesión de control al Gobierno este miércoles, que se prevé bronca tras el último informe de la UCO que vincula al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el presunto cobro de comisiones del 2% a través de Servinabar, y las detenciones del presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería y del alcalde de Fines, todos del PP en Almería por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas y la adjudicación de obra pública.
Además, otro asunto, el de la falta de unos Presupuestos, y la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, va a ser centro del debate. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pedirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra.
En directo, última hora política hoy
- 10:27
Millán critica la «degradación de España» y Bolaños responde: «Lo único degradado es Vox»
La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha preguntado al ministro Félix Bolaños si es consciente de la degradación de España. En su intervención, ha dicho que esta legislatura es el culmen de un proceso de desintegración nacional y ha afirmado que viviemos en el régimen del PSOE, en una crisis permamente en la que «imponen la agenda y otros cuadran el excel». Y como resultado, ha dicho, España ha sido «traicionada», el PSOE «se aprovecha» de las instituciones que han levantado los españoles. Y ha asegurado que con el PSOE ha nacido la mayor trama de corrupción porque la primera mordida de Cerdán se fira 48 horas después de que Sánchez ganara las primerias.
Bolaños le ha respondido que España «no está nada degradada» y que vamos a «crecer el doble media europea», con cifras de ocupación récord, por lo que no sabe a qué se refiere. «Lo único degradado es Vox arrodillado a los poderosos que defienden», ha dicho. Y ha señalado que Vox es «lo mismo que el PP», son «perfectamente intercambiables, representan lo mismo, intentar que España deje de avanzar», una España «reaccionaria, gris».
- 10:15
La UCO eleva a 8 los investigados por el caso mascarillas en Almería
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elevado a ocho el número de personas investigadas en el marco de la operación abierta este martes por orden del Juzgado de Instrucción 1 de Almería en el marco del caso ‘Mascarillas’.
Según han concretado fuentes de la investigación a Rtve, de esas ocho personas, cinco serían detenidos y tres más, investigados.
La nueva cifra se conoce después de que este martes se produjesen las detenciones del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, del vicepresidente Fernando Giménez y del alcalde de Fines (Almería), Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. También fueron detenidos un técnico de Obras Públicas, el hijo del alcalde de Fines y dos empresarios.
- 10:12
Díaz: «La corrupción es gravísima hay que acabar con ella venga de donde venga»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado en los pasillos de la Cámara Baja que la corrupción es «gravísima» y que «hay que acabar con ella venga de donde venga, del Ministerio de Transportes o Almería». Díaz ha recordado que el PP impidió hace días la creación de una Agencia contra la corrupción y ha pedido al partido de Feijóo que se ponga manos a la obra y deje que esa agencia y «muchas medidas vean la luz».
Además, ha acusado a Feijoo de dar la orden para que esa agencia se impidiera, «fue el PP y las derechas las que la tumbaron», ha dicho, y ha defendido que en su entorno la corrupción es inexistente.
- 10:08
Bolaños defiende la ley de amnistía y cree que será ratificada por el Tribunal de Justicia de la UE
La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo se ha dirigido al ministro de Justicia Félix Bolaños para preguntarle por el informe del abogado general de la UE sobre la ley de amnistía. Se dirige a Junts para preguntarles si se han reconciliado con la Constitución, y si se arrepiente del 1-O asegura que el portavoz de ERC es el «único que ha rectificado», y le pregunta qué hacía la mañana de la dana: «Asaltar RTVE». Asegura que el informe es «una afrenta a la verdad, ofensa a la inteligencia y un desprecio a España, las tres especialidades del ministro para la corrupción democrática».
Bolaños ha respondido defendiendo la ley de amnistía y se ha mostrado confiado en que será ratificada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. «Ya son cuatro instituciones que han dicho que la amnistía es conforme a derecho europeo y conforme a la Constitución […] Ustedes han etado mintiendo a los españoles durante todo el tiempo que ha estado en vigor la ley de amnistía». España, ha dicho Bolaños, «tenía una gravísima crisis constitucional y social» y afortunadamente hoy en España «estamos viiendo uan situación de normalidad en Cataluña». Y termina asegurando que la ley de amnistía será también ratificada por el Tribunal Europeo.
- 9:51
Tellado carga contra el PSOE por las presuntas mordidas a Cerdán
El secretario general del PP, Miguel Tellado, carga contra el PSOE. «Son ustedes el Gobierno de la corrupción, investigados por organización criminal nada menos, Ábalos y Santos Cerdán lo acreditan y la UCO lo demuestra […] Son ustedes el Gobierno del 2%, los del piso franco en Fuencarral, los del túnel de Belate en avarar, el puente del cenetnario en Sevilla, contatos millonarios en Marruecos, y en todos ellos mordidos, la Paqui con la Visa a todo trapo». 6,7 millones de euros ha trincado Santos Cerdán de la trama de Servinabar, ha dicho, «se sentaba ahí, detrás de Patxi López». Son, ha dicho, el partido «de la fontanera que extorsionaba a jueces y fiscales para que dejasen de invetigar». Ahora les llaman «Antoñita la Fantástica, pues miren, como hable, se cae todo el tinglado que tienen montado […] ¿Qué tiene de ético todo este montón de corrupción?».
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha respondido preguntándole ¿Cuál es el límite del PP? Si es un límite el respeto a la verdad y al honor de las personas. Y añade que este martes se detuvo a dirigentes del PP en Almería, pero no por ello hacen extensiva la corrupción al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Moreno, y ha señalado que las personas que son honestas no merecen su difamación, su fango. Le pregunta cuándo le va a pedir perdón al ministro Ángel Víctor Torres, una persona honesta a la que ha «difamado continuamente». Y le ha advertido que les «van a devorar la ultraderecha» y que «están a tiempo, socialdemocracia o barbarie, gracias».
- 9:46
Montero pide «explicaciones» al PP de lo que está ocurriendo en la Diputación de Almería
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pregunta por qué ningún diputado andaluz del PP se dirige a ella en esta sesión de control al Gobierno, y señala que el PP tiene que «dar explicaciones» de lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Almería». Asegura que gobiernan por la convivencia y el fortalecimiento de los servicios públicos. Así ha respondido a la pregunta del diputado José Vicente Marí.
El diputado del PP le responde que ellos son los de la tasa de criminalidad incrementada y han convertido la vivienda y la inmigración en los principales problemas de los españoles. «Más impuestos, peores servicios públicos, el paro lo maquillan, los fondos europeos no los ejecutan […] Resistir no es gobernar, porque gobernar es presentar Presupuestos«. Y llama a «acabar con esta agonía». Montero le responde que en los años del gobierno del PP alcanzaron los seis millones de parados y acusa al PP de «no querer hablar de la prosperidad del país, de querer ruido y fango».
- 9:33
El PP señala los «millones de mordidas» de Cerdán y Montero les acusa de «convertir la corrupción en sistémica»
La portavoz del PP, Ester Muñoz, ha señalado en su pregunta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que están comenzando a «aflorar todos esos millones de mordidas» de Santos Cerdán y que hoy tras el informe de la UCO sabemos que «estuvo usando y disfrutando de una tarjeta hasta el mismo día en el que detuvieron a Koldo. Una tarjeta que pagaban empresas que estaban como adjudicadores de su gobierno». Muñoz ha reprochado al Ejecutivo que hayan estado «insultando, amenazando y difamando a medios de comunicación que llevan años Investigando todo esto». Y ha señalado que no vinieron aquí a luchar contra la corrupción sino a «instalar una trama organizada como forma de Gobierno en España». Así que le ha preguntado si con este gobierno «que ha sido levantado y está atravesado por la corrupción. ¿Es esta su idea de país?».
Montero le ha respondido «cómo pretende dar clases de corrupción, el PP que habita que vive el señor Feijóo en una sede pagada con dinero negro, el principal monumento a la corrupción», que ellos «convierten en sistémica». Y ha preguntado al PP si quieren volver al país de la reforma laboral, y la congelación del salario mínimo interprofesional y ha dicho que representan «una España de los que más tienen a costa de los que menos tienen».
- 9:23
Eh Bildu pregunta a Sánchez sobre la reclamación de una selección en Euskadi
La portavoz de EH Bildu Mertxe Aizpurua se dirige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para preguntarle si atenderá la reclamación de la sociedad vasca de contar con su propia selección en todos los ámbitos y disciplinas. Sánchez responde que la ley del deporte de 2022 dio la posibilidad de las federaciones autonómicas deportivas de participar en competiciones internacionales y señala que desde el Gobierno están apoyando la proyección exterior del deporte vasco «de forma muy activa», y pone como ejmplo el partido de la selección de fútbol con la selección palestina.
«No es que se lo pida EH Bildu, lo pide y lo espera la sociedad vasca», ha dicho Aizpurua, a lo que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez responde que hay «desafíos que no dependen del Gobierno de España» sino de la voluntad de federaciones internacionales, pero que seguirán trabajando «con rigor» dentro del marco jurídico vigente.
- 9:17
Nogueras acusa al Gobierno de no cumplir y Sánchez recuerda las «medidas de gracia» a los líderes del procés
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, pregunta al presidente del Gobierno Pedro Sánchez sobrela financiación a Cataluña. «¿De verdad los diputados catalanes dicen sí a esta tomadura de peloa este trágala de Pedro Sánchez? […] La clase media de Cataluña tiene muchas dificultades para llegar a final de mes». Y menciona la situación de los autónomos, la inversión para ofrecer vivienda digna: «Quieren aprobar aqui una ley que dice una familia, una habitación, y estos siete votos lo impedirán».
«Ustedes no cumplen con los catalanes, y están recaudando cada día más dinero pero cada día la gente vive peor», ha asegurado Nogueras, que asegura que ve «incumplimiento y mentiras», ante la intención del Ejecutivo de presentar los Presupuestos.
Sánchez responde que han aprobado «medidas de gracia para los líderes del llamado procés catalán» y la ley de amnistía que ha sido avalada por la Comisión de Venecia, la Comisión Europea, el Tribunal Constitucional y el informe del abogado general de la UE. Y asegura que el Gobierno está fomentando la «convivencia y la cohesión».
- 9:08
Feijóo, a Sánchez: «¿Para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE?»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, formula la primera pregunta a Pedro Sánchez sobre la falta de Presupuestos: «Es para todo el Gobierno y para los socios del Gobierno [..] si esta legislatura se puede pasar sin presupuestos, entiendo que también la siguiente, ¿no? ¿Cuántos años cree que podemos seguir así?». Feijóo le pregunta si para sacarl algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE.
«Tolerancia cero frente a la corrupción, no cero respuestas que es lo que ustedes hacen, mire a Almería», responde Sánchez. El jefe del Ejecutivo asegura que garantizan «estabilidad, capacidad de diálogo y resultados», y cree que hay que reivindicar «como éxito del país» la política económica. «Por primera vez en 20 años España va a tener un déficit público inferior al de Alemania», ha señalado el jefe del Ejecutivo.
Feijóo responde que «donde no hay techo de gasto es en Ferraz» y alude a continuación al caso que investiga las presuntas comisiones vinculadas al exsecretario general del PSOE. «La cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a la Moncloa», dice Feijóo, que asegura que la moción de censura no fue contra la corrución sino «para la corrupción de su cuadrilla», y le advierte que «no va a convertir a España en una cloaca».
Sánchez le reprocha que «lleve un año aplaudiendo a Mazón y dé clases de ejemplaridad», y de nuevo pone en valor las políticas económicas de su Gobierno, frente a las «privatizaciones» del PP «para sus amigos».
- 9:02
Sánchez llega a la sesión de control en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de entrar en el hemiciclo para participar en la sesión de control al Gobierno sin hacer declaraciones.
En los pasillos, el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha señalado ante las informaciones sobre presuntas mordidas vinculadas a Santos Cerdán, que han hecho todo lo que podían hacer: «Expulsar a todo aquel que podría haberse corrompido y lo hicimos inmediatamente y la segunda poner a disposición de la justicia toda la información que teníamos».
- 8:57
En total son cinco los detenidos en Almería por presuntas concesiones irregulares
En total son cinco las detenciones que se han producido en Almería, entre ellas el presidente y el vicepresidente de la Diputación Provincial, del PP, por presuntas concesiones irregulares, según han confirmado fuentes de la investigación.
Se trata de Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez, vicepresidente y delegado del Área de Presidencia, Rodrigo Sánchez, alcalde de Fines, el hijo de este y el jefe de contratación de la Diputación de Almería. Todos son cargos del PP.
Han pasado la primera noche en calabozos. Hay más personas investigadas pero, por ahora, no han sido detenidas. La UCO seguirá con los registros.
- 8:52
Sobre las presuntas mordidas a Santos Cerdán, Morant asegura que se sienten «perjudicados»
Morant ha asegurado que se sienten «perjudicados» tras conocerse el último informe que vincula a Santos Cerdán con el cobro de mordidas del 2%. «Nos sentimos perjudicados», ha dicho al recordar que el exministro y ex número tres del partido José Luis Ábalos que procede de la federación del partido en la Comunidad Valenciana.
Y ha hecho extensiva la condena al PP. «Condenamos absolutamente las actitudes de quienes han pertenecido a nuestro partido y como no puede ser de otra manera, del PP», ha dicho al recordar los casos de corrupción del partido de Alberto Nüñez Feijóo, después de señalar la importancia de «dar la cara» y «colaborar» con la Justicia.
- 8:47
Morant cree que en el PP «no se dan por aludidos» tras las detenciones en Almería
La ministra de Ciencia, Diana Morant, asegura que al PSOE no le representan estas actitudes, en relación con el informe de la UCO sobre las presuntas mordidas del 2% a Santos Cerdán. Y señala que el PSOE ha pedido «perdón» y que actuó de manera «contundente». Señala las detenciones del presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería, del PP, y señala que en el partido del Alberto Nüñez Feijóo, «no se dan por aludidos».
Sobre la exmilitante socialista Leire Díez, Morant ha dicho que entienden que de momento siga la vía judicial si en un fugturo nos viéramos perjudicados estudiaríamos acciones legales», asegura la ministra de Ciencia y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana, Diana Morant.
- 8:39
En la Comunidad Valenciana, el PP registrará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca
El PP registrará este miércoles en Les Corts la candidatura del secretario general del PPCV y síndic del grupo ‘popular’, Juanfran Pérez Llorca, para aspirar a suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat valenciana, tras más de una semana de negociaciones con Vox para recabar su apoyo a la futura investidura.
El PP ha convocado para este miércoles una reunión del grupo parlamentario en la cámara autonómica para registrar la propuesta de Pérez Llorca como candidato a ‘president’. El plazo para presentar aspirantes finaliza este mismo miércoles.
Por su parte, desde el grupo de Vox en Les Corts aseguran que por el momento no hay «novedades» al respecto.
Un día después, el próximo jueves, la Mesa y la Junta de Síndics de Les Corts se reunirán con la previsión de fijar la sesión del pleno de investidura.
- 8:38
Sánchez insiste en que actuó con contundencia contra Cerdán y asumió responsabilidades
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que ya actuó con contundencia contra el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y asumió responsabilidades, después de las últimas revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala que recibía el 2% de adjudicaciones conseguidas a través de la empresa Acciona.
En una rueda de prensa desde Moncloa junto al presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, Sánchez aseguraba que el Gobierno y el PSOE actuaron «desde el primer minuto» apartando al exnúmero tres del partido, que se encuentra en prisión preventiva desde el mes de junio por presuntos delitos de corrupción.
Sánchez ha señalado que desde el primer minuto que conocieron «este tipo de situaciones» actuaron «con contundencia» y colaboraron con los tribunales. «Eso es lo que estamos haciendo», ha defendido.
- 8:31
El PP, Junts y Eh Bildu formularán preguntas a Pedro Sánchez a partir de las 9:00
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pedirá este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra.
La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, tendrá oportunidad de interpelar a Sánchez en el control del miércoles para que el presidente opine sobre la situación política actual en Cataluña, lo que se espera que acabe siendo una versión reducida del rifirrafe que mantuvieron ambos la semana pasada a propósito de su primera comparecencia en el Pleno tras la anunciada ruptura de Junts. En aquel debate, Nogueras tachó al líder del PSOE de «cínico e hipócrita» por asegurar que cumple los acuerdos.
La tercera pregunta a Sánchez la formulará la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, en su caso para que el presidente aclare si va a atender «la reclamación de la sociedad vasca de contar con su propia selección en todos los ámbitos y disciplinas».
El resto de preguntas registradas por el PP son genéricas, como viene siendo habitual desde hace varios plenos, lo que da más margen al primer partido de la oposición para fiscalizar al Gobierno sobre los más diversos asuntos de actualidad.
- 8:28
El Congreso rechaza la propuesta de Vox para rebajar a 12 años la edad penal, con la abstención del PP
El Congreso ha rechazado la toma en consideración de una Proposición de Ley de Vox para rebajar de los 14 a los 12 años el límite de edad legal para considerar a los menores responsables penalmente, con el voto en contra de todos los grupos excepto Vox, que ha votado a favor y PP, que se ha abstenido.
Durante el debate, este martes, en el Pleno del Congreso, Vox ha acusado al PSOE de «pervertir» a los menores españoles, mientras el PSOE y sus socios han mostrado su rechazo a esta iniciativa que han calificado de «racista» y que, según han avisado, va en contra de la «protección» de la infancia.
- 8:14
El CIS presenta su primer barómetro tras la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hará público este miércoles su Barómetro de Opinión correspondiente al mes de octubre, el primero tras la decisión de Junts de romper con el Gobierno de Pedro Sánchez y de la dimisión como presidente de la Generalitat valenciana del ‘popular’ Carlos Mazón y la apertura de negociaciones entre el PP y Vox para pactar la investidura de su sustituto.
El trabajo de campo de este estudio arrancó apenas días después de que la formación que lidera Carles Puigdemont anunciara que no pensaba seguir negociando nada con el Ejecutivo central, decisión que formalizó a principios de mes presentando enmiendas de totalidad a varios proyectos del Gobierno y anunciado el «bloqueo legislativo» de la legislatura.
Durante los últimos compases de octubre todavía se hablaba de la crisis sanitaria por el cribado de cáncer de mama en Andalucía y la presidenta extremeña, la popular María Guardiola, adelantaba las elecciones ante la imposibilidad de aprobar cuentas públicas para 2026.
- 8:13
El PP aprobará este miércoles en el Senado un nuevo choque con el Congreso por «bloquear» sus leyes
El PP volverá a hacer uso de su mayoría absoluta en el Senado para aprobar este miércoles un nuevo conflicto de atribuciones con el Congreso por «bloquear» y «secuestrar» las proposiciones de ley que se aprueban en la Cámara Alta, activando así el procedimiento para que este choque pueda acabar en el Tribunal Constitucional.
«El Senado es tan legítimo como el Congreso, intentar silenciarlo es negar la democracia. Cumpliremos con nuestro deber: defender el mandato popular y liberar las leyes secuestradas», razona la portavoz del PP en el Senado, Alicia García.
Se trata de una medida que ya avanzó hace unos meses el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante unas jornadas en el Senado. Pero para actuar así, los ‘populares’ tenían antes que habilitar esa vía a través de una reforma del Reglamento, algo que se produjo hace un par de semanas.
- 8:11
Buenos días. La corrupción marca la sesión de control que el Gobierno afronta este miércoles. El último informe de la UCO que vincula al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el presunto cobro de comisiones del 2% a través de su empresa, Servinabar, y las detenciones del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, el vicepresidente, Fernando Giménez, y al alcalde de la localidad almeriense de Fines, todos del PP, por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas y la adjudicación de obra pública.
Además la falta de apoyos para sacar adelante unos Presupuestos, y la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, va a ser centro del debate. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pedirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra.