Dinero en efectivo, gran cantidad de documentos e incluso armas: lo que la UCO encontró en los registros de Almería

  • Entre el material incautado por la UCO, gran cantidad de dispositivos móviles de alta gama

  • RTVE tiene acceso al atestado de los registros en Almería en la segunda fase de la operación mascarillas

La UCO encuentra efectivo y muchos documentos en el registro de Almería: «Este dinero es de Javier Aureliano»
Noemí San Juan  RTVE

75 bolsas de evidencias y cantidades ingentes de documentación. El parte el resultado de los registros que la UCO llevó a cabo en la segunda fase de la operación mascarillas, que el pasado 18 de noviembre se saldó con cinco detenidos: Javier Aureliano García, expresidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez, exvicepresidente, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón y su hijo y un funcionario provincial. Todos ellos fueron puestos en libertad provisional.

Los agentes entraron de madrugada, y simultáneamente, en una docena de ubicaciones donde recabaron miles de euros en efectivoteléfonos y dispositivos móviles de alta gama, gran cantidad de documentación e incluso armas.

Dinero en efectivo, arte y escopetas

Los registros se produjeron en los domicilios particulares y despachos de los cinco detenidos, pero también en las viviendas de algunos de sus familiares y las sedes de varias empresas.

En concreto, la UCO localizó 7.260 € en el domicilio de la hermana de Javier Aureliano García, expresidente provincial. Junto a ese dinero, que estaba «en el interior de una caja fuerte situada en una despensa», apareció un papel manuscrito en tinta roja que rezaba «este dinero es de Javier Aureliano».

También apareció otro documento manuscrito en el que «figuran «anotaciones de entrego» junto a cifras como 450€, 100€, 500€ o 220€”

El informe de la UCO destaca además la intervención de 7.900€ en el domicilio de Rodrigo Sánchez López y 1.750€ encontrados se encontraron en la casa en Rodrigo Sánchez Simón.

Llama la atención, en casa de García, el hallazgo de una escultura de Antonio López, llamada “La Mujer del Almanzora”. Pero sobre todo lo demás, resulta especialmente llamativo el hallazgo de varias armas. En primer lugar, una pistola detonadora o pistola de fogueo, proveniente del domicilio de Fernando Giménez, exvicepresidente segundo. Y cinco escopetas intervenidas a Rodrigo Sánchez, alcalde de Fines, en las oficinas de GESA ANDALUCÍA. Sobre estas últimas, según la UCO, «se informa en atestado aparte por un supuesto delito de tenencia ilícita de armas»

Una dinámica de “adjudicación fraudulenta de contratos públicos”

En su informe, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil explica cómo la investigación ha puesto de manifiesto la aparente existencia de “una dinámica de funcionamiento” instaurada en la Diputación Provincial de Almería que “habría permitido la adjudicación fraudulenta de contratos públicos, haciéndolo en base a intereses personales y económicos”.

Una dinámica, que explica, se ha desarrollado en dos vertientes: “una serie de cargos públicos que la habrían posibilitado, propiciado y que se habrían beneficiado de la misma económica y personalmente” y por otro lado, un conjunto de sociedades y empresarios que habrían participado de ella.

En este informe, de 438 páginas, la UCO considera que hay “indicios y pruebas racionales de criminalidad” que sobrepasarían las meras conjeturas y que apuntarían, a juicio policial, a la supuesta comisión de diversos delitos públicos relacionados con la corrupción. Podrían ser constitutivos, entre otros, de “prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude en la contratación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales y organización criminal”.