Díaz descarta que la situación de Sumar afecte a la coalición y defiende seguir en el Gobierno: “Voy a ser una pieza de estabilidad”

  • Sumar arranca este jueves su periodo de reflexión y contempla un liderazgo más colectivo

PorANTONIO. S. SERENO

EuropaPress 6028308 vicepresidenta segunda yolanda diaz interviene interpelaciones sesion plenaria (1)
EuropaPress 6028308 vicepresidenta segunda yolanda diaz interviene interpelaciones sesion plenaria (1)
3 min.La vicepresidenta segunda del Gobierno y aun líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que seguirá siendo «una pieza clave» y de «estabilidad» en el Gobierno de coalición, además de insistir en que la situación de Sumar, tras el anuncio de su dimisión, «no afecta a la estabilidad» del Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez.

Así lo ha anunciado en una entrevista en ‘La Hora de la 1’, la primera tras el batacazo electoral que sufrió su formación el pasado domingo en las elecciones europeas, donde solo logró tres escaños, uno más que Podemos, y donde ha admitido que «ha hecho lo que tenía que hacer»: «Hay que dimitir y asumir responsabilidades políticas, es lo que se hace cuando hay malos resultados.

«Ya sé que puede parecer raro, pero la situación es que he hecho algo que se debe de concebir como algo normal en la política. Cuando hay malos resultados, la cabeza visible debe asumir responsabilidades y debe dimitir, sé que no es habitual en España, pero he hecho lo que se tiene que hacer, asumir todas las responsabilidades», ha enfatizado la ministra de Trabajo ante Silvia Intxaurrondo y Marc Salas.

Sumar arranca precisamente este jueves su periodo de reflexión y contempla abrirse a un liderazgo más colectivo. Mientras, la vicepresidenta segunda mantiene las riendas políticas del proyecto al mantenerse al frente de los ministros de Sumar en el Ejecutivo de coalición y del grupo parlamentario en el Congreso.

 

A Yolanda Díaz se le ha visto reunida este miércoles en dependencias del Congreso y durante largo rato con otros ministros de Sumar (Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy), así como con el dirigente de IU, Enrique Santiago.

Díaz ha seguido antes parte de la sesión de control con un gesto muy serio, escuchando también los ácidos comentarios del PP que se han referido a ella como «fija discontinua» o los reproches por haber dimitido «un poquito» que le ha dedicado Alberto Núñez Feijóo.

Primer paso de Sumar tras la renuncia de Díaz

La reunión del grupo coordinador de Sumar (80 miembros) es un primer paso para arrancar este proceso de análisis y no se espera que salga nada concreto de esta reunión, ni un sustituto de Díaz ni tampoco cómo van a constituir la dirección, según han señalado fuentes de la formación, que apuntan a que la figura del coordinador podría apuntar hacia una bicefalia.

En todo caso, apuntan a que el proceso será largo porque además de analizar el fracaso electoral en las europeas (Sumar sólo logró tres eurodiputados), tienen que hablar con el resto de fuerzas asociadas a Sumar, que tras el cuarto revés en las urnas y el malestar por sentirse relegados en el espacio, piden reconocer el arraigo territorial que tienen, más peso en Sumar y una relación horizontal.

Los que han alzado la voz han sido sobre todo Izquierda Unida y Más Madrid, pero también hay descontento en Los Verdes Equo, que inician igualmente su propio proceso de reflexión sobre su papel en Sumar y el futuro del espacio político verde en España.

Observaciones que se producen después de que este miércoles Sumar no descartara que la vicepresidenta segunda pueda volver a presentarse a las generales y ésta verbalizara que sigue formando parte de la Ejecutiva y coordinando a los ministros en el Gobierno de coalición cuando el lunes, en una comparecencia telemática sin preguntas, no lo había precisado.