-
Se trata de Tyler Robinson, natural de Utah, y ha sido localizado gracias a su familia
-
Los agentes habían ofrecido hasta 100.000 dólares de recompensa por información sobre él
El FBI ha anunciado que el presunto asesino del activista ultraconservador Charlie Kirk ha sido detenido. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años natural de Utah, que, según su las autoridades, se había radicalizado políticamente en los últimos años. Los agentes le habían identificado a partir de las imágenes captadas tras el atentado, perpetrado en un mitin en la Universidad de Utah Valley, y ofrecían por información sobre él hasta 100.000 dólares de recompensa. Robinson se encuentra actualmente detenido en la cárcel del condado donde se encuentra la universidad, y podría enfrentarse a la pena de muerte.
«Anoche pudimos arrestar al sospechoso, en menos de 36 horas […] gracias a la colaboración del Gobierno federal y de nuestros socios aquí en Utah», ha indicado el director del FBI, Kash Patel que ha comparecido junto al Gobernador de Utah, Spencer Cox. El detenido «le había dado a entender» a un amigo de la familia «que había cometido el asesinato» y esa persona fue quien se lo transmitió a la oficina del sheriff del condado de Washington, según han explicado las autoridades, que han agradecido la colaboración ciudadana.
Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk
Poco antes, el presidente estadounidense, Donald Trump, se había adelantado al anuncio en una entrevista con Fox . «Creo que lo tenemos«, había dicho el mandatario republicano, que fue el encargado de comunicar la muerte de activista días antes en un mensaje en el que alabó su trayectoria.
Los investigadores también han recuperado el arma utilizada para llevar a cabo el atentado, según ha declarado el agente del FBI Robert Bohls, quien la ha descrito como un rifle de alta potencia. Fue hallado en una zona boscosa a la que el atacante huyó tras el asesinato. El día del ataque, el FBI detuvo a un presunto sospechoso que después fue puesto en libertad.
Según Cox, los investigadores tuvieron acceso a mensajes en Discord, una plataforma de mensajería instantánea y redes sociales, entre Kirk y un individuo desconocido en los que mencionaban un rifle envuelto en una toalla que había sido abandonado entre arbustos.
El tiroteo ha marcado el período más prolongado de violencia política en Estados Unidos desde la década de 1970. La agencia Reuters ha documentado más de 300 casos de actos violentos con motivación política en todo el espectro ideológico desde que partidarios de Trump atacaron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
«Fascista, pilla esto»: el mensaje en la bala que mató a Kirt
«Fascista, pilla esto» y «bella ciao», eran los mensajes que el atacante había grabado en las balas y casquetes utilizados durante el ataque, según ha detallado Cox en la rueda de prensa. La familia del detenido, que ha colaborado en la investigación, reveló a la policía que el asesino se había radicalizado políticamente en los últimos años y que había hablado de su repulsa hacia Kirk.
Había comentado que tenía previsto venir a Utah y «que era una persona llena de odio, que lo único que hacía era expulsar odio en sus discursos», ha relatado el gobernador. Cox ha dado las gracias a los familiares del presunto tirador, quienes, según él, «hicieron lo correcto» al entregarlo a las autoridades. Su familia estaba registrada como republicana, sin embargo, él no tenía afiliación política registrada y no había votado en las últimas elecciones, de acuerdo con datos de este verano.
El asesinato de Charlie Kirk enciende los ánimos y prende el miedo a la contrarrespuesta política
Después de que Trump anunciara que se había arrestado al sospechoso, varios medios filtraron su nombre. Poco después, las redes sociales se inundaron de fotos suyas en diferentes etapas de su vida. Entre otras, de Robinson con su familia de viaje, en la universidad, vestido con un disfraz de Trump en Halloween y en muchas de ellas de él sujetando un arma desde que era un niño, que demuestran que había estado en contacto con las armas desde muy pequeño.
Kirk, de 31 años, era el fundador de la organización conservadora Turning Point USA y se había convertido en una de las voces jóvenes más influyentes del movimiento Make America Great Again (MAGA) y de la defensa del uso de armas en Estados Unidos. En el momento de su muerte, de hecho, estaba respondiendo a una pregunta sobre el número de tiroteos en el país.
Era muy cercano a Trump y a su vicepresidente, JD Vance, y ambos le halagaron tras su muerte por su aportación al éxito del Partido Republicano. La voz de Kirk alcanzaba una audiencia de más de 20 millones de jóvenes en Estados Unidos y su trayectoria estuvo marcada tanto por intensos debates con figuras como el comentarista de izquierda, Hasan Piker, como por sus habituales mítines en universidades en los que se dejaba rebatir por aquellos asistentes que ponían en duda su ideología.
Tras su muerte, Trump apuntó directamente a la «izquierda radical» y prometió perseguir a las organizaciones que apoyen la violencia política, un mensaje interpretado por influencers progresistas como una amenaza contra la disidencia.