-
Haciendo pareja con Brais Sánchez y Alberto Llera, respectivamente, buscan suceder a los ausentes Urban y Candy
-
Descenso Internacional del Sella en directo, sábado a las 11:50 horas en Teledeporte y RTVE Play

Este sábado se disputa la 87ª edición del Descenso Internacional del Sella, una cita que cada agosto congrega a un gran número de aficionados y palistas a lo largo del cauce del río asturiano entre las localidades de Arriondas y Ribadesella. Más de 1.300 palistas de 902 embarcaciones, procedentes de 25 países, convertirán a este enclave por unas horas en la capital del piragüismo durante una prueba que este sábado será retransmitida en directo desde las 11:50 horas en Teledeporte y RTVE Play.
En lo meramente deportivo, el palista cántabro Julio Martínez, de 55 años, afronta un año más la prueba y esta vez irá con Brais Sánchez (K2 sénior) como pareja en busca de su duodécimo trofeo. Martínez estableció en 2009 el récord de la prueba, haciendo en esa ocasión dúo con Miguel Fernández, y no ha vuelto a ganar desde entonces. Fijaron el crono en 1:01:14 horas.
El citado Fernández, pero acompañado por José Julián Becerro, protagonizó la última victoria española en 2019. Tras no disputarse la prueba en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19, se reanudó en 2022 con tres triunfos consecutivos de los franceses Quentin Urban y Jeremy Candy.
Ambos dejan el título vacante, después de que Urban decidiera retirarse y Candy optara por no inscribirse en la prueba. Quien sí estará es el asturiano Walter Bouzán, que antes de la victoria de los Fernández-Becerro logró ocho trofeos consecutivos secundado por Álvaro Fernández Fiuza.
El palista de Ribadesella compite este año con otro oriundo de la localidad que es Alberto Llera, que en 1996 logró la victoria con otro palista local, Monchu Cerra. Junto a Bouzán (K2 sénior) quieren repetir ambos la gesta de dejar el trofeo en casa. El Descenso Internacional del Sella busca así nuevos dueños.
Récords de participación internacional
Los 25 países igualan el récord alcanzado en la edición de 2024 y lo que sí aumentan son el número de embarcaciones, de 891 a 902, y de palistas, de 1.277 a 1.306. Una participación que va en aumento de manera proporcional al interés de los aficionados, que suelen responder fielmente abarrotando las orillas del Sella.
Toda la semana ha girado en torno a la prueba deportiva con diversos actos, entre los que se encuentran el izado de banderas del miércoles, la contrarreloj del jueves, mismo día en que se sortea el orden de salida en la Casa de Cultura y el acto de grabación del nombre de los vencedores del año pasado en el Paseo de los Vencedores del Sella.
Todo lo anterior se celebra tradicionalmente en Ribadesella, ciudad de la llegada. Oficialmente se considera iniciado el evento con la ceremonia de apertura del viernes en Arriondas, donde se entregarán los dorsales. El pistoletazo de salida del sábado lo dará con su pregón la excampeona olímpica de vela Theresa Zabell.