-
El ministro de Economía asegura que en septiembre se darán «los primeros pasos»
-
El Gobierno prepara nuevas ayudas para empresas afectadas por los aranceles de Trump

Así lo ha afirmado en una entrevista a El País el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sobre gestiones previas como la aprobación del techo de gasto y la distribución de los objetivos de déficit. «Se pondrá toda la carne en el asador para no solo presentar el Presupuesto, sino hacerlo con garantías de sacarlo adelante», ha indicado.
Cuerpo ha destacado, asimismo, que, de momento, se mantiene el equilibrio entre el crecimiento y la reducción del déficit y la deuda, y subraya que España tendrá superávit primario (sin contar los intereses de la deuda). En este sentido, cree que el Gobierno es capaz de cumplir con los compromisos en materia social y de inversión de los últimos años, que configuran un presupuesto «eminentemente expansivo».
«Estamos siendo capaces de llevar a cabo todos los objetivos de política económica. Al fin y al cabo, el Presupuesto es la forma de plasmar cuáles son estas prioridades. Nada se está quedando por hacer. Queremos aprobar esos Presupuestos, pero no estamos dejándonos nada por el camino», ha explicado.
El Gobierno prepara ayudas para empresas afectadas por los aranceles
Sobre los nuevos gravámenes que EE.UU. impondrá a la UE a partir del próximo jueves, asegura que con el acuerdo del 15% «se evita el peor de los escenarios, que es el de guerra comercial».
Y, aunque el ministro confía en que no obligue a cambiar las previsiones de crecimiento de nuestro país, adelanta que el Gobierno trabaja en un plan de ayudas a las empresas más afectadas para debatirlo con los grupos parlamentarios.
«España es de los países menos expuestos, pero eso no quiere decir que a nivel sectorial no debamos tener particular atención allí donde hay una mayor exposición. Por eso preparamos la segunda fase del plan de apoyo a empresas afectadas, para ver qué medidas adicionales se necesitan», ha aseverado sin dar más detalles sobre en qué consistirán esas ayudas, ya que aún están «manteniendo reuniones» con los sectores.
Por ahora, para el ministro, «la vivienda es el reto de legislatura que le queda por delante al Gobierno», materia para la que «no hay una bala de plata». Apunta, además, a que se está «atacando por todos los ángulos» con el objetivo de «volver a tener un parque público de vivienda en alquiler asequible».
Defiende las condiciones de la opa sobre Sabadell
Respecto de la opa de BBVA sobre Sabadell, defiende que las condiciones impuestas por el Gobierno —sobre las que la Comisión Europea ha abierto expediente a España— tratan de proteger el interés general», el empleo y la inclusión financiera. Se muestra dispuesto, además, a aportar a las autoridades comunitarias toda la información que sea necesaria.
«El valor de esta operación no puede proceder solamente de que se eliminen, a través de sinergias, empleos u oficinas. Tiene que haber un valor adicional. BBVA ha considerado que sigue siendo interesante para ellos avanzar con esta operación. Sigue habiendo ganancias, sigue habiendo sinergias. Es una receta que a mí me gusta», ha apuntado Cuerpo.