Los agentes que estaban pasando unos días de vacaciones trasladaron al menor, que sufrió un proceso de lipotimia, hasta un lugar seguro

Los cuatro Policías Locales de Cehegín que participaron en el rescate / La Opinión
Raúl, Manolo, Enrique y Antonio, los cuatro Policías Locales en el municipio de Cehegín, habían convertido en una tradición su viaje anual a las montañas. Una tradición de 10 años, que este 2025 tenía como destino los Dolomitas, un conjunto de macizos montañosos en los Alpes orientales italianos, al Sur de la cadena principal alpina, enclavados en la región de Veneto.
Esa mañana tenían el objetivo de pasear por las cimas de estas montañas, cuando se cruzaron con una excusión de niños, Antonio López explica que “al cruzarnos con ellos, nos sorprendió ver una excursión por esa zona, ya que se trata de un lugar muy escarpado”. Cuando se acercaron al grupo observaron que las profesoras estaban muy asustadas y nerviosos, puesto que uno de los niños que participaba en la excursión había sufrido un desmayo, y tenía un cuadro de lipotimia. “En principio nos preocupamos, porque el niño tenía muchos temblores y no respondía a ningún tipo de estímulo, además en mitad de toda la montaña, donde no había cobertura”, recuerda Antonio José.
Lo primero que hicieron fue poner al pequeño de 12 años en una zona de sombra, así como empezar a hidratarlo para que volviera en si
Lo primero que hicieron fue poner al pequeño de 12 años en una zona de sombra, así como empezar a hidratarlo para que volviera en sí, además de tranquilizar a las profesoras y los compañeros de excursión, que estaban muy nerviosos ante la situación que estaba viviendo su compañero.
Intento de rescate
Una vez que el niño estaba protegido, la siguiente misión era dar con los servicios de emergencia, para que procedieran a su rescate vía aéreo, ya que la zona imposibilitada el acceso en vehículo, pero la falta de cobertura fue una misión imposible, al tratarse de un lugar con muy poca cobertura y no podían dar unas coordenadas exactas de donde se encontraban.
Una vez que el niño estaba protegido, la siguiente misión era dar con los servicios de emergencia, para que procedieran a su rescate vía aérea
Un traslado de cuatro horas
“Tras más de dos horas de estar atendiendo al herido y al grupo, y ver que era imposible su evacuación en helicóptero, decidimos iniciar su traslado hasta donde les estaba esperando el autobús de regreso a casa”, explica el Policía Local, quien recuerda que “poco a poco fuimos caminando con el pequeño, andábamos unos pocos metros, descansábamos y así conseguimos trasladarlo hasta llegar al punto de encuentro”.
Una historia que tuvo afortunadamente un final feliz, “Después comentando todo lo que vivimos aquel día, hablamos de que el niño se nos podía haber ido, tenía muy mal aspecto, cuando nos cruzamos con el grupo”, concluye López.
Desde el municipio de la población del Noroeste, su alcaldesa Alicia del Amor ha querido dar la enhorabuena los policías locales. “Este gesto demuestra que la vocación de servicio no entiende de fronteras ni de horarios -destacó la regidora- allí donde van, nuestros policías llevan con ellos la profesionalidad, la humanidad y el compromiso que los caracteriza”. Por último, subrayó que “sois un orgullo para Cehegín y un ejemplo para todos”.

Los cuatro policias que participaron en el rescate / La Opinión