Además de actos tradicionales como el Bando de la Huerta, el Entierro de la Sardina y la Batalla de las Flores, el Ayuntamiento ha organizado otros eventos como exposiciones, teatro, talleres infantiles y conciertos
![Desfile de la Batalla de las Flores en Murcia del año pasado.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/de159a70-a37a-4c5a-af12-64890d2f5f4a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Desfile de la Batalla de las Flores en Murcia del año pasado. / FRANCISCO PEÑARANDA
El Ayuntamiento ya ha dado a conocer el conjunto de actividades que se celebrarán en Murcia durante las Fiestas de Primavera 2024, del sábado 30 de marzo al domingo 7 de abril.
Con el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina como actos centrales, ambo declarados de Interés Turístico Internacional, se ha previsto otro centenar de actividades como exposiciones, talleres infantiles, conciertos y obras de teatro, además de otras tradicionales como la Batalla de las Flores, encuentros de cuadrillas y la Lectura del Testamento.
Como cada año, la gastronomía murciana también será protagonista de las fiestas con la apertura de 37 barracas repartidas por el centro de la ciudad y pedanías que recibirán comensales desde el 31 de marzo hasta el 7 de abril.
A continuación, puedes consultar todas las actividades que forman el programa de las Fiestas de Primavera de Murcia 2024, cuándo y dónse se desarrollarán y a qué hora.
Programa completo de actividades de las Fiestas de Primavera de Murcia
Actividades diarias
- Jardines de Primavera.
- Paseos en barca por el río Segura. No es necesaria reserva previa. Información: www.eltiodelabarca.com. Horario: de 11 a 14h y de 15.30 a 18.30h.
- Exposición de Joaquín Marín, Giulia Malagrino y Cristóbal Hernández Barbero. Bóvedas del Almudí.
- Exposición: ‘El Jardín de Pepa’ (Willy Ramos). Hasta el día 19 de mayo. Palacio Almudí.
- Exposición ‘Realidades y fantasías. Modelos de lo femenino 1860-1930’. Hasta el 19 de mayo. Museo de la Ciudad.
- Microexposición ‘La mujer en la portada del HOLA’. Hasta el 7 de abril. Museo de la Ciudad.
- Exposición: ‘Belenes de estilo hebreo, napolitano y ambientado en la Murcia musulmana’ La Casa del Belén.
- Exposición: ‘En todo cuanto creé’ Óleos y pirograbados de José García Rabadán. Hasta el 30 de abril. La Casa del Belén.
- Exposición: ‘Vulnerables. Un proyecto sobre violencia obstétrica’ (Silvia Marte). Hasta el 18 de mayo. Molinos del Río.
- Exposición: ‘La fragilidad del tiempo. Casa de muñecas’ (Carmen Mazarrasa y Miriam Martínez Abellán). Hasta el 18 de mayo. Sala Caballerizas. Molinos del Río.
- Exposición: ‘Evolución desde la imperfección: experiencia de arte inmersivo en la realidad virtual’ (Silvia Sánchez). Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja.
- Exposición temporal. ‘Orquesta polifónica del agua’. Un proyecto de Pedro Guirao y Eduardo Balanza.
- Exposición ‘Ricardo Codorníu. El hombre que soñó el futuro’. Clausura el 7 de abril. Museo de la Ciencia y el Agua.
Sábado 30 de marzo
- XV Torneo de fútbol 8 ‘Ciudad de Murcia’. Polideportivo Santiago el Mayor. De 9 a 19.30h.
- Acto de Exaltación huertana. Teatro Romea. 22h.
![Cocina de una barraca murciana](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/df7d8c1d-597d-4538-a14c-bf00a291925b_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Cocina de una barraca murciana / PACO HERNÁNDEZ
Domingo, 31 de marzo
- XV Torneo de fútbol 8 ‘Ciudad de Murcia’. Polideportivo Santiago el Mayor. De 9 a 19.30h.
- Sesiones en el Planetario: ‘Lucía. El secreto de las estrellas fugaces’ (11h.), ‘Pato y las estaciones’ (12h.) y ‘Más allá del Sol’ (13h.). Museo de la Ciencia y el Agua.
- Inauguración Oficial de las Barracas. Jardín del Malecón. 14h.
- Desfile del Bando de la Huerta infantil. Itinerario: Avda. Gutiérrez Mellado, Avda. Alfonso X el Sabio, Pza. Sto. Domingo, C/ Alejandro Séiquer, Pza. Cetina, C/ Isidoro de la Cierva, Apóstoles, Belluga. 17.30h.
Lunes, 1 de abril
- II Concurso Nacional de Michirones Murcianos. Plaza del Fotógrafo Verdú. Desde las 13.30h.
- Ofrenda en el Monumento a la Huerta. Jardín del Salitre. 10.30h.
- Talleres infantiles ‘Primavera en Familia’. Plaza Circular, Glorieta de España, Jardín Floridablanca y Plaza de Santo Domingo. De 17.30 a 19.30h.
- Recepción oficial a las Reinas de la Huerta y delegaciones invitadas. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. 12.30h.
- Lectura anunciadora del Bando de la Huerta. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. 12.45h.
- Ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, en un desfile que partirá de la Plaza de Camachos hasta Plaza Belluga. Itinerario: Plaza de Camachos, Avda. Canalejas, Puente Viejo, Martínez Tornel, Glorieta de España, Arenal, Plaza de Belluga con las asociaciones, Peñas Huertanas, colectivos y entidades que deseen participar. Plaza Belluga.17.30h.
- I Festival Estrellas del Rock con Santi Campillo, Javier Ojeda, Javier Andreu, Josele Santiago, Aurora Beltrán y Shuarma. Acceso libre hasta completar aforo. Auditorio Murcia Río. 21h.
- Ciclo Conciertos en Primavera. Ariel Rot gira ‘25 años hablando solo’. Teatro Circo. 21h.
- Encuentro de cuadrillas. Actuación de la cuadrilla de Patiño y amigos. Plaza de San Antolín. 21.30h.
- Gran gala inaugural del XXXV Certamen Internacional de Tunas ‘Costa Cálida’. Teatro Romea. 21.30h.
Martes, 2 de abril
- Misa huertana. Plaza del Cardenal Belluga. 10h.
- Procesión con la imagen de la Patrona de Murcia por el entorno de la Catedral.11h. Inicio Plaza del Cardenal Belluga.
- Gran petalada a la Virgen de la Fuensanta. Plaza de Santo Domingo. 11.30h.
- Festival ‘La Repanocha’. La Fica. De 11 a 22h.
- ‘En el Bando Bailando’. Ven a bailar en la nueva zona abierta de baile tradicional. Plaza Fontes. 13h.
- Gran Tronaera, con fuegos artificiales. Avda. Teniente Flomesta. 13.30h.
- Desfile del Bando de la Huerta. 17h. Itinerario: C/ Mozart, Alameda de Capuchinos, Marqués de Corvera, Plaza González Conde, C/ Sacerdotes Hnos. Cerón, C/ Princesa, Puente Nuevo, Plaza Cruz Roja, Ada. Teniente Flomesta, Gran Vía Salzillo, Pza. Fuensanta, Avda. Constitución, Pza. Circular, Ronda de Levante, final en plaza Juan XXIII. Venta de localidades: https://bandodelahuerta.compralaentrada.com/eventos/
Puntos Violeta: el día del Bando de la Huerta. Plaza de la Merced (de 12 a 18h.) y en la Fica (de 12 a 20h).
Miércoles, 3 de abril
- Escuela de Naturaleza en Primavera. Del 3 al 5 de abril. Con servicio de autobús desde la Glorieta. Plazas: 25. Información y reservas en 968 212 518 o en info@ecopatrimonio.es. Aula de Naturaleza Majal Blanco. De 9.30 a 13.30h.
- Misa sardinera. A su término, ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta. Catedral de Murcia. 10h.
- Talleres infantiles ‘Primavera en Familia’. Plaza Circular, Glorieta de España, Jardín Floridablanca y Plaza de Santo Domingo. De 17.30 a 19.30h.
- Recepción oficial al Gran Pez y D.ª Sardina. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. 12h.
- ‘El Barroco en Murcia’. Visita guiada. Inscripciones en: museodelaciudad.murcia.es Museo de la Ciudad. 12h.
- Teatro infantil ‘The Band Man’. Plaza de la Paja. 12h.
- Desfile Entierro de la Sardina Infantil. 19.30h, Itinerario: Avda. Gutiérrez Mellado, Jaime I, Plaza Fuensanta, Gran Vía, Martínez Tornel, Glorieta de España, finalizando frente al Ayuntamiento de Murcia.
- Lectura del ‘Testamento infantil’ a cargo del Gran Chirrete y de Dña. Sardinilla seguido de un espectáculo piromusical. Glorieta de España. 22h.
- Zarzuela ‘La Parranda’. Venta de entradas: www. teatroromea.es y taquillas. Teatro Romea. 20h.
- Festival de folklore huertano. Festival itinerante por pedanías. Plaza Santiago Apóstol. Santiago y Zaraiche. 21.30h.
- Actuaciones de Tunas Universitarias Murcianas, enmarcado en el XXXV Certamen Internacional de Tunas ‘Costa Cálida’- Ciudad de Murcia. Pérgola de San Basilio. 21h.
- Rondas por las calles de la ciudad. 23h.