El Gobierno regional presenta este lunes el decreto de vivienda asequible dirigido a paliar el déficit de hogares, especialmente entre los jóvenes y las clases medias

Ampliar la oferta residencial, reducir los tiempos de gestión o la posibilidad de concluir edificios y urbanizaciones sin terminar son algunas de las medidas que presentará mañana Fernando López Miras y que estarán incluidas en el decreto ley de ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia‘ y que está dirigido a los jóvenes y las clases medias.
El propio presidente regional, Fernando López Miras, ha confirmado en la cumbre de presidentes autonómicos del PP que este lunes presentarán el decreto, y que lo aprobarán en el Consejo de Gobierno esta misma semana.
Ignacio Ezquiaga, doctor en Economía e investigador de Funcas especializado en vivienda, dice que este plan equilibrará los precios del mercado libre: «La medida puede ser un cambio de la noche a la mañana en el mercado de la vivienda. Y una esperanza para la gente que no puede acceder a la vivienda, especialmente la gente joven, que por mucho que sean ingenieros o médicos no pueden acceder a la vivienda».
Las medidas se podrán complementar por las que nazcan de las entidades locales, como extender las bonificaciones fiscales de la vivienda protegida. Y es que gran parte de la base del plan, dice Ezquiaga, tiene que pasar por la buena coordinación entre el Gobierno regional y los Ayuntamientos, que son los que tienen suelo.
«Esos suelos, que a veces nos encontramos que se hacen aparcamientos disuasorios, pues no, hay que orientarlos a la vivienda», dice Ezquiaga. Otra de las medidas de la estrategia del Gobierno regional es la de incluir nuevas modalidades residenciales como el cohousing o coliving.