«Con todos los informes favorables, mi responsabilidad era la de firmar»

El exconsejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, niega haber cometido irregularidad alguna en el caso Novo Carthago que buscaba edificar 10.000 viviendas en una zona protegida

ISABEL GONZÁLEZ  ORM
30 SEP 2025 – 20:01
"Con todos los informes favorables, mi responsabilidad era la de firmar"

Imagen en la Audiencia Provincial de Murcia. ORM

El exconsejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana y tres antiguos cargos de su departamento, han negado haber cometido irregularidad alguna en el caso Novo Carthago que buscaba edificar 10.000 viviendas en una zona protegida del Mar Menor. Rechazan haber recibido o ejercido presiones para ello y se amparan en decisiones de los técnicos.

Todos prestaban declaración en la segunda jornada del juicio y en todos los casos han asegurado que sus decisiones eran políticas y estaban avaladas por los técnicos.  No hubo conocimiento, decía el exconsejero Bascuñana, de discrepancias entre ellos o al menos en su caso tuvo información al respecto.

El Ministerio Público pide para el exconsejero seis años de inhabilitación. El asegura tener la conciencia tranquila.

El que fuera responsable de la política territorial entre 2011 y 2025 subrayaba que ni en este proyecto ni en otro, jamás se impuso nada. Para el subdirector general de Urbanismo, José María Ródenas, los planteamientos que primaron en Lo Poyo respondían a la política general del gobierno de impulso al turismo y sector de la construcción.

El interrogatorio más tenso fue el del exdirector general de Urbanismo, Alfonso Guerrero que aseguro no recordar o no saber muchas de las cosas por las que le preguntaba el fiscal. Sí fue contundente al defender la eficacia e independencia de los funcionarios.