Cierran la Playa del Puerto de Mazarrón por la presencia de aguas fecales

La principal hipótesis que se baraja señala al inicio de la temporada alta, puesto que no hay roturas en la red de saneamiento

El litoral ha sido acordonado y cuenta con la bandera roja

La Playa del Puerto de Mazarrón, acordonada.

La Playa del Puerto de Mazarrón, acordonada. / L. O.

Lola López   03 JUL 2025 12:35  LA  OPINIÓN

La Playa del Puerto de Mazarrón permanece cerrada desde esta mañana por la presencia de aguas fecales. Los análisis de control de calidad han mostrado un nivel ligeramente superior al aconsejado, lo que ha llevado a la Policía Local a acordonar el lugar y al Ayuntamiento de la localidad a izar la bandera roja, según explicaron fuentes de la Concejalía de Policía.

La principal hipótesis con la que trabajan las autoridades de la zona es que se debe a un uso intenso de la playa, ligado al comienzo de la temporada alta, y no a un vertido procedente de la red de saneamiento.

Una valla impide el paso a los bañistas.

Una valla impide el paso a los bañistas. / L. O.

La situación ha frustrado el baño de los veraneantes que esta mañana se acercaban a este lugar. Según indican fuentes del Ayuntamiento de la localidad, no se ha detectado ninguna rotura de la red de saneamiento que haya provocado un vertido. El análisis del agua realizado esta mañana, señalan, no mostraba un pico alto de ese parámetro, sino un nivel ligeramente superior al aconsejado. Es por eso que la principal hipótesis con la que trabajan las autoridades del lugar es la que responsabiliza al uso repentinamiente intenso de la playa que ha traído consigo el inicio de la temporada alta: es decir, a los turistas. veraneantes y bañistas.

Por tanto, se confía en que los niveles de calidad de la Playa del Puerto deberían reequilibrarse por sí mismos, gracias al proceso natural de la playa y su salinidad. Desde el Ayuntamiento apuntan que eso puede tardar unas 12 horas aproximadamente, por lo que se está realizando un seguimiento al agua para monitorizar la subida o bajada de ese parámetro.

«Es un hecho habitual, puede darse, en algunas ocasiones, al principio del verano, por el aumento de la carga de usuarios en la playa«, señalan. A consecuencia del ser humano, de la masificación de la playa en temporada alta, su ecosistema se ve alterado.

Desde el consistorio mazarronero afirman que «la red de saneamiento está bien y funcinando correctamente». Lo que se está haciendo, por tanto, es ir tomando medidas para ver cuánto tiempo se tiene que tener cerrada la playa para que ese proceso natural pueda tener lugar y se depure el agua.

Durante la jornada de ayer se impidió el baño por los mismos motivos en Cala Cerrada (en Orihuela, en la zona de La Zenia): los controles de calidad del agua presentaban indicadores de residuos fecales, y varias playas del litorial murciano tuvieron que cerrar por motivos similares en momentos del verano del año pasado (a finales de septiembre, Águilas acordonó las playas de La Colonia y Poniente durante varios días, en este caso sí, por un vertido causado por la rotura del sistema de bombeo de aguas residuales).