Los tres primeros hombres en pasar por meta han bajado de las cuatro horas tras 54 kilómetros en una prueba que ha dejado una veintena de incidencias por síncopes y traumatismos

Por debajo de las cuatro horas han estado los tres primeros en cruzar la meta en la Ruta de las Fortalezas en una prueba de 54 kilómetros. El brigada de Marina de 34 años de Santander Francisco González Sierra ha sido el primero en completar los 54 kilómetros, con un tiempo de 3 horas, 57 minutos y 1 segundo. El podio masculino lo ha completado Juan Antonio Zamora (2º) y Cristian Fenol (3º).
Juan Antonio Zamora ya fue ganador en 2022 y estaba contento con la marca registrada en una prueba en la que dice este año había mucha competencia. Cristian López, también militar de 42 años, contaba que se había preparado bien y eso le ha permitido verlo en los resultados con ese tercer puesto y una marca que baja de las cuatro horas.
En categoría femenina, María del Carmen Martínez Saéz ha sido la primera mujer en llegar a la meta, con un tiempo de 4 horas 54 minutos y 40 segundos. Carmen Ruiz ha sido segunda (5 horas, 3 minutos, 52 segundos).
En la prueba de media distancia, de 27 kilómetros de longitud, el primero en llegar ha sido Pedro Manuel Paredes, que ha hecho un tiempo de 2 horas 2 minutos y 26 segundos. A la llegada el corredor decía que la prueba ha sido dura y que ha estado muy bien organizada. Mientras que la primera mujer, Rebeca Pacheco, ha llegado a la meta tras 2 horas, 32 minutos y 26 segundos. Participaba por primera vez y venía de un club de Novelda que ha traído tres corredores. Contaba a la llegada que se ha sentido muy cómoda con la carrera.
La Ruta de las Fortalezas llena este sábado Cartagena con 5.000 corredores, entre atletas y deportistas que hacen los diferentes recorridos caminando. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha participado en el pistoletazo de salida este 5 de abril, el cual se ha producido junto a la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba poco después de las 8 de la mañana tras el izado de la bandera nacional, en el que también ha estado presente el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert.
La dirección general de emergencias cuenta con un puesto de mando avanzado en la explanada de la Escuela de Infantería. Con motivo de la Ruta de las Fortalezas se han atendido hasta el momento una veintena de llamadas por síncopes y traumatismos, según relataba Pedro Vicente Martínez, director de Seguridad Ciudadana y Emergencias a Onda Regional.