CARTAGENA/ El PSOE critica «la chapuza» en el emisario de Cala Reona que lleva meses sin las reparaciones pertinentes

El secretario de Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible del PSOE de Cartagena, Pedro Manuel Díaz afirma que «está dando lugar a vertidos que ponen en cuestión la gestión medio ambiental en el municipio de Cartagena

CADENA SER

El secretario de Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible del PSOE de Cartagena, Pedro Manuel Díaz, ha criticado «la chapuza municipal permanente en el emisario de Cala Reona que lleva varios meses sin las reparaciones pertinentes y está dando lugar a vertidos que ponen en cuestión la gestión medioambiental del Ayuntamiento de Cartagena».

Díaz ha resaltado que «los agricultores no pueden trabajar a pleno rendimiento en el Arco Sur porque las desalobradoras no pueden funcionar correctamente conectadas al emisario de Cala Reona.

«Y por si fuera poco, nos encontramos con un problema medio ambiental porque los agricultores de la zona antes aprovechaban el agua que ahora se vierte directamente al mar», ha añadido Pedro Manuel Díaz.

Además afirma que «los vecinos denunciaron hace escasas semanas que siguen produciéndose vertidos ilegales, aunque esas mismas denuncias vienen realizándose desde hace veinte años y tanto los regantes del Arco Sur como las entidades de protección de la naturaleza consideran que los vertidos que se están produciendo incumplen los parámetros de vertido autorizados remarcando que la cantidad de contaminante sigue siendo la misma, aunque se diluya».

«Desde 2018 el emisario de Cala Reona acumula numerosas roturas y largos periodos en los que se ha estado permitiendo vertidos de aguas con una depuración insuficiente, la última reparación finalizada en junio del año pasado, tuvo un coste de 600.000 euros».

Recordemos que a finales de mayo del 2020, el Ayuntamiento de Cartagena cerró la playa para evitar riesgos a los bañistas durante las obras de emergencia que se realizó por parte de la Entidad Regional de Saneamiento y Depuracion para reemplazar el Emisario de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cabo de Palos que sufrió importantes daños durante las sucesivas Danas.

Trabajos que tuvieron que extenderse hasta los fines de semana para acortar plazos por las condiciones iniciales del estado de alarma que dificultaron el inicio de la obra que debieron de acelerarse en las últimas semanas.