CARTAGENA/ Breis rompe su silencio con autocrítica y reivindicación

El director deportivo asume que «el problema era de comunicación y creció tanto que luego tenía difícil solución». Aún así, se muestra con fuerza: «No sé como pudimos reciclarnos e ilusionarnos para un Cartagena grande»

Breis rompe su silencio con autocrítica y reivindicación

Breis, en la presentación de Javi Rey. Foto: FC Cartagena

Manolo Sánchez Breis rompió su silencio. El director deportivo del Cartagena participó, como ha hecho históricamente, en la presentación de Javi Rey y ahí tuvo tiempo de hacer autocrítica y de exigir respeto al tiempo que se defendía de los ataques de estos meses: «Hemos cometido errores y no se nos caen los anillos en decirlo. Y uno es que no hemos sabido gestionar momentos de comunicación del club. Lo reconocemos. Vas dejando el problema pasar pensando que se va a solucionar y la bola se hace tan grande que cuando lo intentas tiene difícil arreglo. Pero también se ha sido muy injusto con nosotros aquí. Ahí están nuestros 10 años. Pero han recibido ‘palos’ e insultos incluso trabajadores del club que no somos Paco Belmonte o yo. Y nos dolían como si fueran nuestros. Hemos sido siempre una propiedad cercana a la gente… incluso de más. Cuando las cosas han venido mal, muchos de los que considerábamos de los ‘nuestros’, nos han insultado y faltado al respeto y han dicho mentiras graves. Si lo dice alguien a quien le abrí la puerta de mi casa, pues me duele más. Y eso también me hizo alejarme».

Breis justificó su ausencia del palco del Cartagonova: «Seguí haciendo mi trabajo y viajando con el equipo, sólo dejé de venir a los partidos de casa… y fue por el bien del club porque hubo un momento que parecía que lo único importante era insultar a Paco y luego al resto. El nivel de crispación bajó bastante cuando dejamos de venir. Cometimos errores, pero no fuimos los únicos. Llevamos mucho a nuestras espaldas, y no sé como hemos sido capaces de reciclarnos e ilusionarnos con un Cartagena grande».

Unas declaraciones que llegaron tras dar su visión sobre el mercado, «mucho más caro y de muy buenos futbolistas, ahora a la gente no le cuesta tanto bajar del fútbol profesional» y de la posición del Cartagena en el mismo, «igual que en Segunda por presupuesto nos costaba acceder a ciertos jugadores, ahora seremos uno de los más importantes. Estaremos exigidos. Las primeras opciones te escuchan». Y también hablar del nuevo propietario, el grupo Arrisanz: «Todo lo que sea sumar al proyecto es bueno. Hemos cometido errores y el último año ha sido muy malo, pero los otros nueve años también hablan por sí solos. La llegada de la familia Arribas nos vendrá realmente bien. Estoy encantadísimo de que llegue gente para sumar. O gente de fútbol como Víctor Alonso. Nos hace más fuertes, sumamos y no restamos. Nos faltan los aficionados, que es lo más importante. Sin masa social, será muy difícil. Me he llevado una gran alegría viendo la cola de gente abonándose».