Àngels Barceló entrevista a la vicepresidenta del Gobierno que reconoce que «rara es la semana» que no tiene que decirle a un ministro «algo que no le cuadra»
Calvo ha condenado los incidentes de esta noche en Madrid y Barcelona después del arresto de Hasél y, tras el apoyo de Pablo Echenique a los manifestantes, le ha recordado que «una cosa es defender que una democracia sea exigente con la libertad de expresión y otra cosa muy diferente es alentar a estar en una situación en al que ayer vimos heridos y detenidos»
CADENA SER
Las tensiones dentro del Gobierno de coalición han ido en aumento en los últimos días después de que Unidas Podemos se abstuviera en la votación de la ley de igualdad (también conocida como ley Zerolo). Además, la formación liderada por Pablo Iglesias ha presentado 12 enmiendas al ingreso mínimo vital.
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España, ha respondido a las preguntas de Àngels Barceló en Hoy por Hoy. Estas son algunas de sus reflexiones:
Manifestaciones en apoyo a Hasél
«Ningún derecho se puede expresar ni defender con violencia. Esa es una línea roja absoluta. Era una manifestación que no estaba convocada, con detenidos, muchos daños materiales… eso no se corresponden con la libertad de expresión».
«Todos los derechos tienen límites porque si no son impracticables».
Sobre las declaraciones de Echenique en apoyo a las concentraciones: «Yo creo que quieres tenemos un cargo público tenemos que vivir la vida con cierta complejidad. Una cosa es lo que tu puedas pensar y otra cosa es lo que haces desde tu cargo público. Cuando estás en un cargo lo estás para todos, no solo para los que te votan. […] Una cosa es defender que una democracia sea exigente con la libertad de expresión y otra cosa muy diferente es alentar a estar en una situación en al que ayer vimos heridos y detenidos».
«La convivencia consiste en el cumplimiento de las normas».
«La democracia es dinámica. Lo normal es que se adapte a la propia realidad».
«Todo lo que no ponga en riesgo la seguridad de otros no debería acabar en la privación de libertad».
«Pablo Hasél tiene un historial entero y se le están aplicando las normas de este país».
«La libertad de expresión no puede amparar la promoción de delitos».
Discrepancias en el gobierno de coalición
«A mí me preocupan más las formas que el fondo. Lo normal en un Gobierno de coalición es que haya discrepancias. Ayer a las 11 de la noche estaba hablando con el ministro Escrivá. Rara es la semana que tengo que decirle a un ministro algo que no le cuadra».
«La ministra Montero estuvo hace 15 días y estuvimos hablando como tres horas. A primeros de enero le dije que si tenía el borrador de la ley LGTBI, me lo mandara. Y a los 7 días le dije que se viniera al despacho y estuvimos hablando. Le dije, creo que esto podría ir por aquí, por allí. Y eso es lo que hago con todo el mundo».
«Unidas Podemos es un partido distinto al PSOE y tienen una cultura política distinta al nuevo. El PSOE tiene una historia de más de siglo y medio. Tenemos una cultura de la gestión diferente de la suya. Estamos muy acostumbrados a tener cargos públicos y a muchas horas de despacho».

Ley Zerolo y la abstención de Podemos
«Me llamó mi secretario de Estado y me avisó de que Unidas Podemos se iba a abstener [en la votación de la ley Zerolo]»
«No se puede evitar que el PSOE tenga la historia que tiene con las leyes de igualdad. Es algo indiscutible e irrebatible. Las políticas de igualdad siguen siendo muy importante para nosotros»
«Todas las leyes de Igualdad las ha hecho el PSOE. Todas las ha recurrido la derecha y todas las hemos ganado en el Constitucional».
«Me parece incoherente estar trabajando en una ley que va a arropar a los colectivos LGTBI [y luego abstenerse o buscar apoyos para que no salga adelante]. Una incoherencia de por qué se está en política».
Renovación del CGPJ
«El PP no tiene ni más excusas ni más fechas. Se cree dueño de un veto que nadie le ha dado para bloquear los organismos constitucionales».
«La mejor manera de frenar a la ultraderecha española no es parecerse a ella. Ha habido semanas que me han preguntado lo mismo en el Congreso los dos partidos».
«Tenemos muchas instituciones que están en este momento por renovar. Casado tiene que hacer una reflexión directa de lo que ha ocurrido».
«Yo creo que el señor Casado está ya en la realidad. Yo ayer intenté recordarle algunas cosas con el debido respeto».
¿Ve el desbloqueo más pronto que tarde? «Sí, lo veo».
«Para el señor Casdo lo de Cataluña era un rubicón tremendo».
Bienes inmatriculados de la Iglesia
«Hemos hecho un trabajo ímprobo y muy riguroso».
«Hay bienes que pueden estar en litigio de particulares que piensen, que ante esa institución, tienen un título superior».
Esto viene de una ley hipotecaria de un reglamento de Franco. Pero es que Aznar, cuando hacer un cambio, mantiene la idea de Franco. Y la Iglesia lo ha hecho porque la ley se lo permitía».
Palabras para Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este miércoles al Gobierno que apartase a Iglesias de las instituciones. Calvo le recuerda que «el partido del señor Iglesias es el cuarto partido más votado. Tiene 35 escaños […] Por esta regla de 3 le tendríamos que preguntar por qué negocia con Vox».
La señora Ayuso tiene que decir algo del acto en la Almudena donde se señaló a los judíos. Que deje de señalar al Gobierno».
«A Ayuso lo que le tendría que preocupar es que con las cifras que tiene, va a tomar decisiones que no las van a mejorar».