Campaña para promover la seguridad en la náutica de recreo en las zonas costeras

Fuente: Delegación del Gobierno en Murcia

En Murcia se registraron 114 asistencias a embarcaciones de náutica de recreo durante los meses de verano

En Murcia, entre los meses de junio y septiembre de 2021 se  asistieron a 114 embarcaciones y a 320 personas en  embarcaciones de recreo, así como a otras 19 personas en  actividades marítimas de recreo.

• El 53% de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo en  este período en las costas españolas afectaron a embarcaciones  de recreo, de ahí la importancia de la prevención.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha  puesto en marcha una nueva campaña de verano de seguridad en la  náutica de recreo, promovida por la Dirección General de la Marina  Mercante y Salvamento Marítimo, en colaboración con la Guardia Civil y  Anen, bajo el lema “El mar es inmenso.

La responsabilidad que exige,  también” y dirigida a prevenir accidentes y episodios de contaminación  marítima que afecten a la náutica de recreo, un sector que durante 2021  concentró en las zonas costeras el 53% de las emergencias atendidas  entre junio y septiembre por Salvamento Marítimo.  En Murcia, 114 embarcaciones de recreo recibieron atención por parte del  Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Cartagena.  Además, se atendieron a 320 personas en embarcaciones de recreo y a  otras 19 que realizaban diferentes actividades de recreo en el mar.  .

La campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo, que tiene su  propia web, se concentrará, sobre todo, en los mensajes preventivos  dirigidos a usuarios de motos náuticas y embarcaciones menores que no  necesitan titulación para su gobierno, y tendrán como principal soporte las  cuentas de Twitter de Mitma  y Salvamento Marítimo   y el resto de redes sociales de ambas entidades,  mediante el uso de los hashtag #SeguridadNáutica, #Riesgos0 y  #CampañaPonteElChaleco.

También se ha producido un vídeo promocional de la Campaña con  consejos para prevenir accidentes en el mar, que se difundirá en las redes  sociales y otros soportes, como las páginas web de Mitma y Salvamento  Marítimo, junto al resto de materiales previstos.

Una guía de consejos prácticos, editada en formato papel también, y un folleto  dirigido a los niños complementan los materiales previstos.

Además, se pone a disposición de los navegantes la app gratuita Safe  TRX, que puede descargarse para IOS y Android Prevenir, mejor que intervenir El director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento  Marítimo, Benito Núñez, ha destacado la importancia de este tipo de  campañas para la prevención, “porque como administraciones públicas  tenemos la obligación de proporcionar a los ciudadanos toda la información  disponible, al mismo tiempo que establecemos las medidas necesarias  para que sus estancias en el mar sean seguras y sostenibles y disfruten  con el menor riesgo”

Campaña para promover la seguridad en la náutica de recreo en las zonas costeras - 1, Foto 1
Campaña para promover la seguridad en la náutica de recreo en las zonas costeras - 2, Foto 2