Buscan al autor de los disparos que acabaron con la vida de la lince Ulea

El cadáver fue localizado en mayo con un disparo realizado a corta distancia. Si se localiza al autor, los cazadores lorquinos se personarán en la causa como acusación particular

ONDA REGIONAL
14 JUN 2024 – 14:14
Buscan al autor de los disparos que acabaron con la vida de la lince Ulea

Lince Ibérico (archivo). CARM

ALFONSO MARTÍNEZ/ MACU ALEMÁN

La Guardia Civil está buscado al autor de los disparos que han acabado con la vida de Ulea, una lince reintroducida en las Tierras Altas de Lorca cuyo cadáver fue localizado en mayo con un disparo realizado a corta distancia. Si se localiza al autor, los cazadores lorquinos se personarán en la causa como acusación particular.

Se trata del segundo lince que fallece en Lorca por un disparo de un cazador furtivo en menos de un año, tras la muerte de Tejo en agosto de 2023. El equipo encargado del seguimiento de los felinos en la Región se alertó ante la nula movilidad del GPS de Ulea, una hembra de lince que fue puesta en libertad en las Tierras Altas de Lorca el pasado 9 de abril.

Tras localizar su cadáver, la autopsia ha revelado que Ulea falleció a causa de un disparo a corta distancia con una escopeta de cartuchos. La Guardia Civil investiga a los cazadores de la zona que cuentan con un arma similar registrada en la comandancia de Lorca.

El presidente de los cazadores lorquinos, Víctor Ortín, ha querido separar a los cazadores federados de esta acción, señalando que es obra de un cazador furtivo y que en caso de ser detenido se presentaran cómo acusación particular.

Ortín ha lamentado la imagen que traslada esta acción a la sociedad sobre los cazadores. El presidente de los cazadores lorquinos ha recordado que han recibido formación para el buen desarrollo del licen en la zona y que entre sus objetivos están la protección de la flora y fauna y la persecución de los cazadores furtivos.

WWF y ANSE piden medidas urgentes para asegurar la reintroducción

La muerte a tiros de un nuevo lince en las Tierras Altas de Lorca viene a confirmar un problema importante de furtivismo en la Región, según las organizaciones ambientalistas WWF España y ANSE, que piden a la Comunidad Autónoma medidas urgentes para asegurar el éxito del programa de reintroducción.

Ambas entidades recuerdan que de los 18 linces liberados hasta la fecha, siete han perecido de forma precipitada: seis por causas no naturales y de ellos dos atropellados, dos abatidos por cazadores y uno más desaparecido que podría haber sido víctima de caza ilegal.

La tasa de muerte por furtivismo se ha disparado en Murcia de un 5% al 11% o incluso el 16%, si se confirma la última muerte. Jorge Sánchez biólogo de la Asociación de Naturalistas del Sureste.

El hecho de que los linces reintroducidos lleven collares de geolocalización está permitiendo, dice ANSE, constatar un problema grave de furtivismo.

WWF y Anse reclaman a la Comunidad Autónoma medidas urgentes; la primera una reunión del consejo asesor de caza y pesca para estudiar medidas con base científica, también aumentar el número de agentes ambientales en territorio lince y una nueva regulación de las vedas, entre otras.