Le sustituirá al frente del Ayuntamiento la que era su «mano derecha», Paqui Terol
La oposición carga contra el exregidor: «No se puede decir una cosa en el Pleno y tener ya pactado un cargo de designación directa»

Buendía, este jueves durante la celebración del Pleno municipal en el que ha firmado su renuncia. / Israel Sánchez
Adrián González Actualizada 24 ABR 2025 13:42 LA OPINIÓN
Joaquín Buendía, que hasta este jueves por la mañana era alcalde de Alcantarilla, ha sido nombrado gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (Esamur). El ya exregidor había reiterado a lo largo de esta mañana en varias ocasiones que estaba «a disposición del Partido Popular para lo que pueda ser de utilidad». Dicho y hecho.
Al poco de haber firmado su renuncia en el Pleno municipal, el consejero portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, anunciaba tras la celebración del Consejo de Gobierno que Buendía se ponía al frente de Esamur.
Buendía había anunciado el pasado lunes por la tarde que renunciaba a su cargo por motivos personales y para recuperar «su vida». Paqui Terol, hasta ahora concejala de Hacienda y Organización en el Ayuntamiento de Alcantarilla y primera teniente de alcalde, asumirá en los próximos días la alcaldía del quinto municipio más grande de la Región de Murcia. Será la primera mujer en la historia de la localidad que ostente el bastón de mando, después de que el hasta ahora regidor.
Buendía había anunciado que se trataba de una decisión «muy meditada y pensada» durante estos meses. No obstante, recordaba que es profesor de instituto y que no iba a tener reparos en volver a ejercer su labor dentro del mundo de la docencia.
«Quiero recuperar mi vida personal», argumentó hasta horas antes de conocerse el nuevo nombramiento
Sí aseguró que continuaría al frente del PP de Alcantarilla y mantendría sus responsabilidades dentro del Comité Ejecutivo Nacional y Regional. «Esa intensidad y dedicación exclusiva a los problemas de los ciudadanos y los colectivos del municipio me han hecho abandonar parte de mi vida personal que quiero recuperar«, indicó a los medios antes de conocer su nuevo puesto en Esamur.
«Han sido 10 años muy intensos, de mucha actividad, de muchos proyectos y actividad municipal que requerían hacer una transición y un cambio», dijo. Asimismo, dio las gracias a todo el municipio de Alcantarilla porque «estos 10 años como alcalde van a ser inolvidables».
Buendía expresó que se va «muy tranquilo» al saber que «hay un equipo de Gobierno con mayoría absoluta, estable, con una larga experiencia, con personas entregadas y con una dedicación que han llevado a la senda de un crecimiento notable a Alcantarilla».
«Decepción» en el PSOE con las «puertas giratorias»
La sorpresa también llegaba a los miembros de la oposición en el Ayuntamiento de Alcantarilla. La portavoz del PSOE, Lara Hernández, denunciaba que no había pasado «ni media hora» cuando se daba a conocer que su salida «en realidad obedece a que tiene un nuevo nombramiento político».
Hernández lamentaba que previamente habían escuchado en el Pleno «un discurso de despedida cargado de emoción» donde Buendía expresaba «sus motivos que le habían llevado a tomar esta decisión, que era la necesidad de centrarse más en su familia y alejarse un poco de esta locura y de la política».
Ahora, tras conocer su nombramiento como gerente de Esamur, la socialista mostraba su enfado: «No se puede decir una cosa en un salón de Plenos y tener ya pactado un cargo de designación directa«.
«No es un cambio personal, es una maniobra política. Esta forma de entender la política, la de las puertas giratorias, los silencios interesados y las despedidas con aplauso, que al final lo que esconden son conveniencias, no es lo que defendemos. Esto es una decepción para quienes creen en la transparencia y en el compromiso con la palabra dada», concluía Lara Hernández.
La Comunidad defiende que es «un referente político, todo un ejemplo de servidor público» y «no se podía prescindir» de él
Por su parte, Ortuño, defendía que Buendía «es un activo político del que no podemos prescindir» tal y como «ha demostrado con creces».
«Buendía ha sido un gran alcalde de Alcantarilla, ha sido y es un referente político, todo un ejemplo de servidor público. Por supuesto, no podemos prescindir de su valía y de su buen hacer», remarcó Ortuño, quien recordó que Buendía «ha obtenido unos grandísimos resultados en Alcantarilla y, por tanto, es un activo importante para el Partido Popular del que no íbamos, lógicamente, a prescindir».
El portavoz del Gobierno murciano recordó que el director general del Agua, José Sandoval, estaba asumiendo las competencias de la gerencia de Esamur, pero no había un nombramiento como tal. Con todo, afirmó que Sandoval seguirá en su cargo al frente de la Dirección General.
Trayectoria de Buendía
Buendía es ingeniero técnico (Electrónica Industrial) por la Escuela Universitaria Politécnica de Cartagena, funcionario docente de la Administración regional y catedrático de Enseñanza Secundaria. Previamente, en la Comunidad Autónoma, fue director general de Formación Profesional; de Recursos Humanos y Calidad Educativa; de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas; y director general de Empleo Público, entre otros cargos directivos.
La primera regidora de la historia en el municipio

Buendía y Terol, este jueves en el Ayuntamiento de Alcantarill / Israel Sánchez
El hecho de que sea su «mano derecha» la que vaya a ser la próxima alcaldesa hace que el cambio «sea totalmente tranquilo» para el ya exregidor: «Tiene un talante extraordinario para convertirse en la primera regidora en la historia de Alcantarilla».
Terol se marca como objetivos prioritarios que Alcantarilla «siga creciendo», así como «continuar y terminar» todos los proyectos iniciados durante esta legislatura, aunque espera que en los dos años que quedan de mandato «salgan otros nuevos».
«Son momentos de nervios y de mucha responsabilidad, ya que te genera cierto temor a no estar a la altura de este Ayuntamiento y de esta ciudad», ha señalado la futura alcaldesa, quien no ha querido valorar si podría continuar más allá del año 2027, cuando termine el mandato actual.
No habrá sorpresas
La ‘número dos’ de Buendía tomará las riendas del Consistorio, ya que el PP —con mayoría absoluta tras los resultados electorales en los comicios de 2023— cuenta con 13 de los 21 concejales en el Ayuntamiento, lo que garantiza su elección como primera edil con los votos de sus compañeros. Solo queda fijar día y hora para convocar un pleno extraordinario en el que Paqui Terol sea proclamada alcaldesa.
Tanto Buendía como su futura sucesora entraron hace ahora una década al Gobierno local de Alcantarilla (2015-2019), gobernando en minoría durante esa legislatura. En la 2019-2023 y en la actual, el partido consiguió con solvencia una mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Con el paso de los años, la que va a ser ahora alcaldesa ha ido ganando peso tanto en el Ejecutivo local como en el Partido Popular de Alcantarilla, ya que también era la portavoz municipal de la formación.
En 2023, Buendía le encomendó las competencias de Hacienda y Organización. A nivel regional, cuenta con el respaldo del propio Fernando López Miras, ya que no es una figura desconocida para el aparato: forma parte del Comité Ejecutivo Regional como secretaria ejecutiva de Transparencia y Participación.