Ben Turner gana la etapa al sprint y David Gaudu se viste de líder en Voiron

La Vuelta 2025: Final de la etapa 4
Felipe Fernández  rtve

La Vuelta a España 2025 no deja de deparar sorpresas. Este martes, en el traslado que la carrera hace de Italia a España, el británico se ha impuesto en el sprint de la viudad francesa de Voiron. Turner no se lo creía en la meta, había superado a especialistas de la talla de Philipsen o Pedersen.

En tierras galas, además, David Gaudu ha conseguido arrebatar a Jonas Vingegaard el liderato de la general. Siguen empatados en tiempos, pero un mejor puesto en meta le otorga el rojo al menos hasta el final de la crono por equipos que se vivirá el miércoles en Figueres.

Resumen de la etapa 4 de la Vuelta a España 2025

La Vuelta cruza la frontera

La cuarta de las etapas de esta Vuelta ha sido la de mayor kilometraje con sus 206 kilómetros. Nada más arrancar la etapa, un cuarteto formado por Simone Petilli (Intermarché) ha llegado a la altura de Joel Nicolau (Caja Rural, Kell O’Brien (Jayco) y Jonas Gregaard (Lotto) abrieron hueco por delante del pelotón.

Tras apenas 5 kilómetros de etapa, los corredores se encontraron con el primero de los tres puertos que tocaba atravesar para llegar a Francia, se trataba del puerto de Exilles (3ª categoría), 5,6 kilómetros de ascensión al 5,6% de desnivel medio.

En sus rampas, las escaramuzas no aminoraron en el pelotón por lo que más corredores probaron a alcanzar la cabeza. Fue el caso de Lukas Nerurkar (EF).

Finalmente, tras coronar y sumar los 3 puntos de la montaña Joel Nicolau, un quinteto formado por Louis Vervaeke (Soudal), Sean Quinn (EF), Joel Nicolau (Caja Rural), Kamiel Bonneu (Intermarché) y Mario Aparicio (Burgos BH) consiguió estabilizar la fuga frente a un pelotón en el que por segundo día consecutivo el Lidl-Trek marcaba el ritmo.

En la segunda ascensión del día se traspasaría la frontera entre Italia y Francia. La marcaba el Col de Montgenèvre (2ª categoría) en el kilómetro 37,8 de etapa (8,3 kilómetros al 6,1% de desnivel medio).

En la cima de Montgenèvre, Vervaeke coronó primero y Nicolau segundo. El español se metía de lleno en la lucha por el maillot de la montaña.

Joel Nicolau se gana el maillot de la montaña

La tercera ascensión del día era uno de los clásicos del Tour de Francia. Acostumbrado a ser antesala de otros colosos, Lautaret se ha ganado un nombre en el mundo del ciclismo: 13,8 kilómetros al 4,3% de desnivel medio (2ª categoría).

Como si el esfuerzo del lunes no contara, Sean Quinn demarró a sus compañeros de fuga para coronar en cabeza Lautaret. Los otros 3 puntos que sumaba Nicolau le otorgaban el liderato de la montaña. Un hito que no conseguía el equipo Caja Rural desde 2015, cuando Omar Fraile lució el maillot a lunares en el podio de Madrid.

Mientras, en el grupo, el ritmo del Lidl no lograba descolgar a Jasper Philipsen, por lo que el equipo del belga, Alpecin, pasó a colaborar en pos de acabar con la aventura de los fugados. Fruto de ese trabajo conjunto, los fugados fueron cazados a 90 kilómetros para la meta.

De ahí hasta la meta no hubo nada que destacar más allá del sprint intermedio en el que se repartirán 6, 4 y 2 segundos. Lo atractivo era ver si Gaudu arañaba algún segundo que le diera el liderato provisional. Lo intentó, pero no pudo con las velocidades de Pedersen (1º), Vernon (2º), Stewart (3º) y Ciccone (4º).

Tras el sprint saltó en solitario Bruno Armirail (Decathlon) para iniciar una aventura que duró quince kilómetros.

A falta de tres kilómetros para la meta, el grupo se enfiló en la pelea de buscar una buena posición para el sprint.

En ese final, el equipo Giant llegó mejor posicionado que nadie, pero no obró bien. El último lanzador de Philipsen, Planckaert, no se entendió bien con su jefe de filas y apareció Ben Turner para llevarse la victoria de su vida. Pedersen fue quinto, pero al menos se hace con el maillot verde de los puntos.

Por detrás de los primeros espadas, Gaudu consiguió entrar ocho puestos antes que Vingegaard por lo que consiguió su objetivo de lucir el maillot rojo en el único día que la carrera monta su podio en Francia. Dos días de ensueño para Gaudu.

Este miércoles se disputará la quinta etapa, una contrarreloj por equipos de 24,1 km con salida y meta en Figueres.