Arroyo pide unidad y compromiso en la entrega de la Onza de Oro

Cartagena celebra su día grande recordando al rector de la Caridad recientemente fallecido y con la gratitud de los afectados por la dana en Valencia

López Miras y Arroyo saludan al Obispo Lorca Planes

López Miras y Arroyo saludan al Obispo Lorca Planes / A.C.

Juana Martínez    11 ABR 2025 21:39   LA OPINIÓN

Unas horas más tarde de dar comienzo la Semana Santa más madrugadora de España con el Vía Crucis del Cristo del Socorro, a las once y diez de la mañana la comitiva municipal partía del Palacio Consistorial hacia la Basílica de la patrona para participar en la ofrenda de la Onza de Oro, en la que la alcaldesa, Noelia Arroyo, entrega la donación municipal a la labor caritativa del Santo y Real Hospital de la Caridad, una tradición que nació en 1762. Este fue el primero de los actos con el que los cartageneros comenzaron su día grande, en el que celebran a su madre, la Virgen de la Caridad, el Viernes de Dolores.

Maceros, trompeteros, porteros y policías con el uniforme de gala acompañaron a la corporación, que desfiló siguiendo el orden protocolario, encabezada por la primera edil junto a los tenientes de alcalde, los portavoces municipales, el equipo de gobierno y el resto de los concejales. Como es tradición, el edil más joven, Ignacio Jáudenes, portó durante el trayecto el pendón de la ciudad.

 Desde que Arroyo es alcaldesa, a su entrada a la Basílica deja de portar el bastón de mando en señal de respecto a la Virgen de la Caridad, que es alcaldesa perpetua de la ciudad desde 1994.

La misa, oficiada por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, en el altar mayor de la Basílica, comenzó en torno a las once y media de la mañana. En este acto religioso, Arroyo hizo entrega de la Onza de Oro al Santo y Real Hospital de Caridad, este año, la aportación municipal se mantiene en los 50.000 euros.

Francisco Montesinos

Durante su intervención, la alcaldesa dedicó unas emotivas palabras al rector de La Caridad recientemente fallecido, el padre Francisco Montesinos, quien estuvo años al frente de la parroquia de San Diego y creó varias iniciativas sociales. El que fuera capellán marrajo está siendo muy recordado durante los actos previos a esta Semana de Pasión, ya que era una figura muy querida por su labor y entrega con los más desfavorecidos.

Arroyo destacó que Montesinos «recorrió el camino de la caridad, puso panes y peces en las manos de los más necesitados, buscó y dio protección a los más desamparados. Quienes tuvimos la suerte de conocerle seguiremos viéndole siempre cada vez que miremos hacia este altar. Lo veremos justo donde está: junto a la Madre a la que sirvió con ilusión y generosidad».

Además, la primera edil recordó que la solidaridad de los cartageneros ha tenido una de sus últimas manifestaciones en la movilización para ayudar a los valencianos tras las devastadoras consecuencias de la dana sufrida en octubre de 2024, en referencia al desplazamiento de voluntarios y de equipos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil, que durante varias semanas realizaron tareas de limpieza, rescate y apoyo logístico en las zonas más afectadas.

Para agradecer su arduo trabajo durante días, una comitiva de valencianos se sumó por la tarde a la tradicional ofrenda a la Caridad. «Nuestros hermanos valencianos devuelven hoy solidaridad con gratitud», apuntó la regidora municipal.

Arroyo hizo un llamamiento a la unidad, porque «Cartagena nos necesita a todos. Nadie sobra. Todos tenemos un lugar importante que exige compromiso». Además, pidió a la Virgen «generosidad e inteligencia para quienes tienen la responsabilidad de representar al pueblo», invitando «a superar las diferencias en favor del bien común y que nos dé esperanza y que nos ayude en un mundo en el que se necesita unidad, compromiso, solidaridad y entrega, que nos ayude a conseguir todos los objetivos que nos hemos marcado para tener una Cartagena mucho mejor y mucho más próspera».

Asimismo, la primera edil quiso agradecer a la alcaldesa perpetua su protección y amparo a los cartageneros durante todo el año.

Arroyo recordó «la gran labor que hace el Hospital de Caridad para ayudar a las personas que más lo necesitan, darles la protección que demandan en cada momento y acompañarles en esa buena causa que lleva haciendo durante más de un siglo y medio de vida».

Por su parte, el hermano mayor de la junta de gobierno del Santo y Real Hospital de la Caridad, José Vera Sánchez, destacó la grandeza de este día «para cartageneros y gente de fuera», y quiso dar las gracias a los colaboradores, que contribuyen para que su labor siga adelante.

Además de cientos de cartageneros que no quisieron perderse la eucaristía en honor a su patrona, acudieron al acto el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, y el Rector de la UPCT, Mathieu Kessler, entre otras autoridades civiles y militares que también asistieron a mostrarle sus respetos a la patrona popular de Cartagena en una emotiva jornada en la que miles de fieles acudieron a rendirle homenaje desde por la mañana.