-
El presunto comisionista dice que acudió a Globalia por «el tema de Wakalua» pero que el rescate fue «legal»

El empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del caso Koldo, trasladó al que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, no tuvo que ver con el rescate de la aerolínea Air Europa en plena pandemia: «Nada verdad».
Así se desprende de un audio que Aldama envió a García, que consta en el sumario de la causa y al que ha tenido acceso RNE. En la grabación, asegura que la mujer de Pedro Sánchez estuvo varias veces en la sede de Globalia, en Pozuelo pero siempre relacionado con Wakalua, un centro de innovación turística que pertenece a dicha empresa.
Además, el presunto comisionista carga contra los periodistas que siguen el caso: «Siempre buscando la mierda y nada que ver, en un principio, con el tema de Air Europa sino con el tema de Wakalua, que pertenece a Globalia. Y sí, es verdad que ha estado varias veces en la sede de Pozuelo, en Globalia, pero por el tema de Wakalua».
Aldama admite que hubo presiones a los entonces ministros de Transportes y Economía, José Luis Ábalos (imputado en el caso Koldo) y Nadia Calviño, respectivamente, así como a la todavía ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
«Sobre lo que me cuentas tú de Air Europa, que quieren vincular la operación de Air Europa, que si ha habido presiones con Begoña y tal, nada verdad«, señaló De Aldama al exasesor.
El empresario incide en que la «operación» del rescate llevaba abierta «desde el mes de marzo o abril» de 2020 y salió adelante «en el mes de noviembre».
Defiende la operación: «Todo estaba legal»
Aldama defiende que la operación del rescate fue limpia, supervisada «con puntos y comas» por la SEPI y por la consultora PWC: «Todo estaba legal».
Y pone en valor lo que había hecho la familia propietaria de Air Europa: «Pepe Hidalgo ha puesto todas sus garantías, ha puesto los hoteles, ha puesto absolutamente todo, ¿dónde está lo raro de la operación o dónde está que haya habido presiones?».
«Claro, presiones ha habido, pero ha habido presiones a la ministra Calviño, ha habido presiones a la ministra Montero, ha habido presiones al ministro Ábalos, ha habido presiones a todo el mundo, porque, como se había dicho, es una compañía estratégica y, si no se daba el préstamo, la compañía cerraba e iban 50.000 personas a la calle«, zanja Aldama.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reaccionado a esta información en su perfil de X diciendo que «han sido meses de injurias, bulos y falsedades» y que «la verdad se impondrá»: «Algunos deberían empezar a pedir disculpas«.