- El autor del tiroteo, Robin Westman, de 23, ha muerto por suicidio, según las autoridades
- El FBI ha vinculado la causa del ataque a un caso de «terrorismo local y de odio» contra grupos católicos
Dos niños de 8 y 10 años han muerto y 17 personas han resultado heridas este miércoles tras un tiroteo contra una iglesia y escuela católica en el sur de la ciudad estadounidense de Minneapolis, Minnesota. Las autoridades han confirmado la muerte del supuesto autor del ataque, quien se quitó la vida tras disparar a través de una ventana del edificio. En su poder tenía una pistola, un rifle de asalto y una escopeta.
La vida de las 17 personas heridas no corre peligro, ha informado el jefe de la policía de la ciudad, Brian O’Hara. «Se espera que todas las víctimas restantes sobrevivan», ha dicho en rueda de prensado. Entre los heridos se cuentan 14 menores de entre 6 y 15 años y también tres adultos de en torno a 80 que asistían como feligreses a la misa.
El tiroteo ha ocurrido durante una misa celebrada en la Iglesia de la Anunciación, que también alberga una escuela primaria con estudiantes desde preescolar (tres años) hasta octavo grado (14 años). El lunes fue el primer día de clases, según una publicación en la página de Facebook de la escuela.
El director de la escuela, Matt Dubois, ha descrito como «una pesadilla» los momentos vividos durante el ataque perpetrado. «En segundos comenzó la situación, nuestros maestros fueron héroes. Los niños se agacharon. Los adultos protegían a los niños. Los niños mayores protegían a los menores», ha dicho Dubois durante una conferencia de prensa frente a la escuela.
Por su parte, la ciudad de Minneapolis ha asegurado en la red social X que «no existe una amenaza activa para la comunidad en este momento. El tirador ha sido contenido«, ha declarado la ciudad de Minneapolis en X. El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, ha identificado a Robin Westman, de 22 años, como el responsable de haber disparado tres tipos de armas diferentes durante una misa de principio de curso en esta escuela de la Anunciación.
Avisó del ataque en un manifiesto
Precisamente, el atacante había publicado horas antes del suceso un manifiesto en su cuenta de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía que podría asaltar una iglesia durante una misa. Todo en un video de 11 minutos en el que afirmaba que podía atacar la escuela y lanzaba distintos insultos antisemitas. El FBI ha vinculado la causa del ataque a un caso de «terrorismo local y de odio» contra grupos católicos.
«Este acto deliberado de violencia es solo una muestra de la crueldad que está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están rotos por todos los que han sido afectados por esta tragedia; mientras iniciamos el difícil camino hacia la sanación, quiero que la comunidad sepa esto: que incluso ante tal maldad, estamos con nuestra comunidad», ha señalado Patel.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha declarado haber sido informado sobre el tiroteo. «Rezo por nuestros alumnos y maestros, cuya primera semana de clases se vio empañada por este horrible acto de violencia», ha declarado el gobernador en X.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha seguido de cerca el «trágico suceso», además de agradecer la rápida actuación del FBI. El papa León XIV también ha expresado «entristecido» sus condolencias. La Administración estadounidense ha ordenado colocar la bandera de Estados Unidos a media asta en todos los edificios públicos y terrenos militares hasta la puesta del sol del próximo 31 de agosto.
Las armas fueron compradas «legalmente»
El jefe de policía de la ciudad ha confirmado este miércoles que las tres armas que Westman empleó en su asalto, un rifle, un revolver y una escopeta «fueron compradas legalmente».
Por su parte, el alcalde de Minneapolis, el demócrata Jacob Frey, ha subrayado durante la rueda de prensa el problema de la tenencia de armas en EE.UU.
«Creo que todos nosotros, como líderes, debemos impulsarnos a hacer mucho más para reconocer que en este país hay más armas que habitantes. Y es responsabilidad de todos reconocer la verdad y la realidad de que no podemos simplemente decir que esto no debería volver a suceder y luego permitir que vuelva a suceder una y otra vez», ha dicho Frey.
Hasta cuatro tiroteos en las últimas 24 horas en Minneapolis
Según informaciones policiales, en las últimas 24 horas se han registrado hasta cuatro tiroteos diferentes en Minneapolis. El de la escuela ha centrado la atención de todas las autoridades dada la presencia de niños en la zona.
Las familias de los niños han sido reunidas en un área segura en la escuela para ser atendidas por personal de emergencia, según las autoridades locales de Minneapolis.
En junio, en el mismo estado, la congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron tiroteados en lo que resultó «un asesinato por motivos políticos».
De acuerdo con el jefe de policía de Minneapolis, «este acto deliberado de violencia es solo una muestra de la crueldad que está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están rotos por todos los que han sido afectados por esta tragedia», ha lamentado.
Cientos de personas han acudido este miércoles en la noche a las vigilias por las víctimas del tiroteo, como la del parque Lynnhurst, donde el grupo «Mamás exigen acción» ha invitado a los residentes a rezar y llevar velas, según medios locales.