Desde UGT aseguran que es imprescindible la contención, depuración, limitación de cultivos cercanos e implantación de filtros verdes

En torno a 150 colectivos y asociaciones de toda España realizarán mañana 68 cadenas humanas repartidas por todo el territorio, en defensa de los ecosistemas acuáticos. Uno de estos abrazos ‘simbólicos’ es el que tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en las playas del entorno del Mar Menor.
Desde UGT, una de las organizaciones que se sumará a la iniciativa, defienden que se aplique la Ley de Mar Menor actual. Y ante las voces que, asegura el sindicato, buscan rebajar o incluso eliminar la protección de la laguna, exigen que se proteja aún más este espacio natural.
Francisco Moreno, secretario de Política Industrial y Transición ecológica del sindicato, recuerda que se debe respetar la legislación vigente y, «si hay alguna modificación, que se haga para hacer una mayor protección».
Para ello, asegura Moreno, es imprescindible acometer las infraestructuras de contención, depuración, limitación de cultivos por cercanía a la laguna, la implantación de filtros verdes y, mejorar más aún la eficiencia del sector primario que, junto al de la hostelería, genera 34 mil puestos de trabajo directos en la zona en la zona y 20.000 indirectos.