Cinco detenidos por robar en 26 casas de Cartagena y Elche con el ‘hilo invisible’

Los arrestados, ya en prisión provisional, están acusados de conformar una banda, itinerante y asentada en Torrevieja, especializada en reventar viviendas con esa técnica, de la que la Policía lleva años alertando

Relojes y joyas que recuperó la Policía en la operación.

Relojes y joyas que recuperó la Policía en la operación. / CNP

Ana Lucas   LA OPINIÓN

El modus operandi empleado consistía en marcar las puertas de los domicilios con un, casi invisible, hilo de pegamento días antes del acceso. Días después, volvían de madrugada para evitar ser vistos por los vecinos y comprobaban si se había abierto o no la puerta, así como si los moradores estaban dentro. La Policía Nacional ha detenido a cinco individuos por, presuntamente, robar en 26 casas de Cartagena y Elche con el ‘hilo invisible’, indica el cuerpo en una nota.

Los arrestados, ya en prisión provisional, están acusados de conformar una banda, itinerante y asentada en Torrevieja, especializada en reventar viviendas con esa técnica, de la que la Policía lleva años alertando.

La operación ‘Balaca’, realizada de forma conjunta entre las comisarías de Cartagena, Elche y Murcia ante el importante incremento de robos en viviendas mediante la técnica del hilo invisible, «permitió establecer una serie de vigilancias sobre el grupo criminal organizado e identificar a los integrantes del entramado, que realizaban entre ellos un reparto claro de funciones en las diferentes fases de la comisión del delito, destaca la Policía.

En concreto, «el grupo criminal había establecido un encargado de seleccionar edificios y localizar viviendas donde dejaría colocado un hilo de pegamento transparente en el marco de la puerta con el propósito de detectar la entrada o salida de sus moradores».

Y sigue la nota: «Horas después, otros integrantes de la organización criminal especializados en la apertura de puertas y con amplios conocimientos técnicos de los mecanismos de cierre, regresaban a los domicilios marcados y mediante técnicas de ‘bumping’, ‘magic key’ o ‘impressioning’, lograban manipular la cerradura sin causar daños visibles y sin generar ningún tipo de ruido que pudiera alertar a los vecinos, logrando así acceder al interior de la vivienda».

Cazados in fraganti

Las vigilancias y seguimientos realizados por los investigadores, con la colaboración de las unidades de seguridad ciudadana, permitieron detectar nuevamente la presencia del grupo criminal en la localidad de Cartagena durante la madrugada del día 26 de octubre, procediendo a la detención in fraganti de cuatro de sus integrantes.

Los registros realizados posteriormente en tres viviendas de Pilar de la Horadada, Torrevieja y Orihuela Costa, en la provincia de Alicante, permitieron a los agentes de la Policía Nacional recuperar numerosos efectos sustraídos: relojes de alta gama, gran cantidad de joyas, teléfonos móviles y dinero en efectivo, así como herramientas para la comisión de los robos con fuerza y tres vehículos utilizados por el grupo criminal para sus desplazamientos y comisión de los robos en viviendas.

Herramientas decomisadas en viviendas de los sospechosos.

Herramientas decomisadas en viviendas de los sospechosos. / CNP

La Policía Nacional procedió a la detención de los cinco miembros de este grupo criminal, imputándoles al menos 26 robos con fuerza en viviendas de las ciudades de Cartagena y Elche, «considerando especialmente relevante su alto grado de especialización en la comisión de robos y la utilización de técnicas complejas con herramienta específica», apuntan desde el cuerpo.