Familiares de las víctimas de la dana protestan contra Mazón durante su comparecencia en el Congreso: «¡A prisión!»

  • El president en funciones ha abierto las comparecencias políticas ante la comisión de investigación del 29 de octubre
  • Los manifestantes han expresado que confían en que «se haga justicia y que Carlos Mazón diga la verdad»
Las víctimas de la dana protestan contra Mazón durante su comparecencia en el Congreso
RTVE.es

Decenas de familiares de las víctimas de la dana han increpado al presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la entrada del Congreso de los Diputados, donde ha acudido para comparecer ante la comisión que investiga la dana. «¡No son muertes, son asesinatos!», han coreado en las calles aledañas, mientras el máximo responsable del Govern valenciano aquel 29 de octubre de 2024 respondía a las preguntas de los diputados. «Ni olvido ni perdón, Mazón a prisión», han repetido una y otra vez.

Los manifestantes han salido en autobús de madrugada para desplazarse a Madrid, con la intención de regresar por la tarde a la capital valenciana. Mientras el ya president en funciones comparecía ante la comisión de investigación, los familiares de las víctimas recorrían las calles cercanas al Congreso con una gran pancarta en la que se podía leer: «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia!!! Asesinos».

Los concentrados portaban una muñeco de cartón con una fotografía de la cara de Mazón vestido de presidiario y con las manos manchadas de rojo y en alto. Tenía escrita además la palabra «criminal» en el pecho y el número 228 —en alusión a las víctimas mortales de Valencia— en la cabeza.

Los familiares llevaban camisetas con fotos de las víctimas y varios carteles. Uno de ellos denunciaba la «incompetencia» del Gobierno valenciano, llamándoles «asesinos». En otro se leía «Mazón a presó, Consell dimissió» firmado por la Asociación de Víctimas de la dana 29 de octubre 2024. Otro cartel rezaba «Reconstrucció social del país. Acord social valencià».

«Que diga la verdad»

En declaraciones al programa de TVE La Hora de La 1, los familiares de las víctimas han expresado que confían en que «se haga justicia y que Carlos Mazón diga la verdad», aunque también han mostrado su desconfianza, porque «este personaje va con muchas mentiras». «Esperamos poco de la comparecencia porque sabemos que él va con muchas evasivas, pero que hagan un poco más de presión y acabe donde tiene que acabar, que es en prisión, para reparar un poco esas muertes», han declarado. «Después de un año, la Justicia sigue sin aparecer», se han lamentado.

Entre los concentrados se encontraba Toñi García, vecina de Benetússer, quien perdió a su marido, Miguel Carpio, de 63 años, y a su hija de 24 durante el temporal; cada vez que Mazón ha comparecido, «ha sido más indignante para los familiares de las víctimas», ha dicho.

García ha acusado al president en funciones de «cinismo»; «no ha demostrado la dignidad y honestidad que sí han tenido los familiares de los afectados», ha añadido. La manifestante también se ha mostrado escéptica sobre Mazón en su comparecencia de este lunes y duda de que responda con claridad a las preguntas de los grupos parlamentarios. «Si no tuviera miedo (Mazón) ya habría acudido a declarar ante la jueza», ha agregado.

«Las víctimas no son números»

La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la dana 29 de octubre, Rosa Álvarez, ha explicado a los medios que el objetivo de los familiares es «estar siempre allí donde vaya Mazón» y «dar voz» a las víctimas. «Las víctimas no son números y tienen unos familiares detrás que van a defenderlos», ha aseverado.

Álvarez ha asegurado que de Mazón «nunca podemos esperar nada bueno» y ha indicado que sus expectativas están puestas en las preguntas que formularán los grupos tanto de derecha como de izquierda. Ha recordado que el 14 de marzo de este año acudieron a la sede del PP y entregaron un escrito dirigido a Mazón solicitando una reunión para que les explicara «qué era lo que sabía», puesto que «estaba informado desde el primer momento de todo». «Hace ocho meses y tres días que no tenemos respuesta», ha lamentado.

Comisión de investigación en el Congreso

Carlos Mazón ha abierto este lunes las comparecencias de políticos ante la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la dana, donde hace dos semanas los familiares de víctimas de la catástrofe le acusaron de ser responsable de las muertes.

 

El contexto de esta comparecencia viene señalado por las negociaciones entre PP y Vox para cerrar definitivamente la investidura de su sustituto al frente del Gobierno valenciano, con el actual síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, como candidato propuesto por los populares. No obstante, el acuerdo entre las dos formaciones que tienen la llave para decidir quién releva a Mazón tras su dimisión aún no ha sido cerrado definitivamente.

La comparecencia viene además precedida por las explicaciones que el pasado martes ofreció el presidente en funciones de la Generalitat ante la comisión de investigación de Les Corts, consideradas insuficientes por la oposición.

 

Allí no respondió a las preguntas de los socialistas del PSPV y Compromís, y traspasó las responsabilidades por cómo se desarrolló la atención a la población ante las inundaciones al Gobierno central.

El Congreso indaga en esta comisión la gestión de aquella catástrofe que se saldó con más de 230 víctimas mortales, principalmente en Valencia.

A la comparecencia de Mazón le seguirán las de la vicepresidenta de la Generalitat en funciones, Susana Camarero, y del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, el 24 de noviembre.