-
Se contabilizaron 47.697 operaciones, la cifra más baja para este mes en cinco años, según datos del INE
-
Las transacciones de viviendas usadas bajaron un 4,9% interanual, mientras que las de las nuevas subieron un 2,9%

La compraventa de viviendas cayó en agosto un 3,4% interanual, es decir, en comparación con el mismo mes del año anterior. Así, registra su primer descenso en lo que va de año y rompe con 13 meses al alza. Concretamente, se contabilizaron 47.697 operaciones, la cifra más baja que se registra para este mes en cinco años, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, si se compara con el dato del mes de julio, la caída fue más pronunciada, del 26,3%, en un contexto marcado por la falta de oferta y el encarecimiento de precios.
Las transacciones de viviendas usadas caen un 4,9% interanual
La caída de este mes de agosto se debió al retroceso del 4,9% interanual en la compraventa de viviendas usadas, hasta las 37.574 operaciones. No ocurrió lo mismo con las viviendas nuevas, cuya compraventa subió un 2,9% interanual, hasta las 10.123 operaciones.
El 93,4% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de agosto fueron viviendas libres y el 6,6%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 2,6% interanual, hasta las 44.548 operaciones, mientras que la de viviendas protegidas disminuyó un 12,6%, hasta sumar 3.149 transacciones.
Si se tiene en cuenta la tasa intermensual (comparación del dato de agosto con respecto al de julio), las operaciones de viviendas nuevas bajaron un 25,8% y las usadas, un 26,5%.
No obstante, en el acumulado de los ocho primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 16,1%, con avances del 26,1% para las viviendas nuevas y del 13,5% para las usadas.
Andalucía fue la región con más compraventas en agosto
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron en agosto, con 9.410 operaciones; seguida de Cataluña, con 7.611; Comunidad Valenciana; donde hubo 7.293 transacciones; y Madrid, con 5.171.
Hubo un total de ocho regiones donde se vendieron más viviendas en agosto de este año que en el mismo mes del año anterior. Las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron La Rioja, con un alza del 33,7% con respecto a agosto de 2024; Castilla y León, donde la compraventa ha crecido un 11,3%; y Aragón, con un impulso del 8,6%.
No obstante, el número de operaciones en agosto cayó en nueve autonomías, principalmente en Asturias, donde las compraventas bajaron un 23,2%; Canarias, con un descenso del 15,2%; Murcia, donde hubo una caída del 8,2%; y Extremadura, con un retroceso del 8%.
Las fincas transmitidas bajan un 2,6%
Además, en agosto hubo un total de 155.265 fincas transmitidas, un 2,6% menos que en el mismo mes de 2024. Por compraventa se transmitieron un 1,2% menos que en agosto del año pasado, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 9,5% interanual; las transmitidas por herencia disminuyeron un 4,9%, y las operaciones por permuta se desplomaron un 35,7%.
El 88,9% de las compraventas registradas en agosto correspondieron a fincas urbanas y el 11,1%, a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,9% fueron compraventas de viviendas.
Además, hubo 10.140 compraventas de fincas rústicas, sin apenas variación en su tasa anual, mientras que el de fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, cayó un 1,3%, hasta las 81.017 operaciones.