Yolanda Díaz acusa al Ejecutivo murciano de querer “deshacerse de las organizaciones sindicales más representativas”, mientras UGT y CCOO preparan varios recursos contra la ley que elimina las subvenciones

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Gobierno de España llevará ante el Tribunal Constitucional a la Región de Murcia por la reciente modificación de ley de participación institucional, que elimina las ayudas a patronal y sindicatos por su participación en los órganos asesores y consultivos de la comunidad autónoma. Díaz asegura que «quieren deshacerse de las organizaciones sindicales más representativas afirmando barbaridades como ya conocemos y evitar lo que consideran el monopolio sindical subvencionado».
«Hablan de sindicatos subvencionados como si el Partido Popular no estuviera subvencionado por los españoles y las españolas en nuestro país», ha criticado la titular de Trabajo durante la inauguración de las jornadas confederales de acción sindical ’40 años de la ley de libertad sindical: UGT a la vanguardia del cambio’.
Son tres los recursos preparados para el Tribunal Constitucional, en los que llevan trabajando los sindicatos desde que el 29 de julio se publicó la derogación de las subvenciones. La secretaria general de Comisiones Obreras en Murcia, Teresa Fuentes, explica que el del ministerio de Trabajo anunciado esta tarde es uno de ellos. Fuentes asegura que han abierto estas tres vías «incluida la del defensor del pueblo para que interponga un recurso de inconstitucionalidad» Aún debe sumarse otro recurso de Comisiones, dice Fuentes, que seguirá la vía contencioso administrativa. La otra vía es la del Congreso de los Diputados «nos hemos dirigido al partido Socialista, para que interpongan otro recurso de inconstitucionalidad».»Por último hemos recurrido al Ministerio de Trabajo para que interpusieran otro recurso, esta vez por invasión competencial», asegura Fuentes.
Para la secretaria general de UGT Murcia, que ha asistido en Madrid a la jornada donde se ha producido el anuncio de la ministra, asegura que ha sido una sorpresa. Paquí Sánchez Salmerón celebra que se haga frente judicial a una acción que solo pretende quitar recursos a los sindicatos para la defensa de las personas trabajadoras.