-
El presunto agresor, que tenía una orden de alejamiento contra la fallecida, ha sido detenido en Torrejón de Ardoz
-
Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y correo 016-online@igualdad.gob.es

Una mujer de 21 años ha sido asesinada durante la tarde de este lunes tras recibir varias puñaladas con un arma blanca en un domicilio del distrito madrileño de Villaverde, según ha informado el 112 Comunidad de Madrid. La Policía Nacional y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género lo investigan como un posible caso de violencia de género.
Por esta muerte, la Policía Nacional ha detenido en la madrugada de este martes a un hombre de 30 años, que contaba con antecedentes y con denuncias previas, en un piso de Torrejón de Ardoz. Fuentes policiales han indicado que el detenido contaba con una orden de alejamiento en vigor contra la mujer fallecida, que estaba catalogaba en el sistema VioGén con riesgo «bajo». Además, según las primeras pesquisas, no era la primera vez que este hombre violaba la orden de alejamiento.
Fuentes próximas a la investigación han explicado que la víctima y el presunto agresor mantenían una relación sentimental. Los hechos ocurrieron en presencia del bebé de la fallecida, de apenas 15 meses, aunque se desconoce si también es hijo del presunto agresor.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha condenado este nuevo crimen machista y ha apelado a la «unidad de acción» de todos los demócratas. «No hay lugar a más titubeos, a más relativismos, a más negacionismos», ha defendido.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha reclamado a la Delegación del Gobierno «más medios» para evitar casos como el asesinato de esta mujer de 21 años. «Una vez más le volvemos a pedir a la Delegación del Gobierno que no caiga en la autocomplacencia, que siga poniendo medios para reforzar la seguridad», ha remarcado el consejero. Además, ha hecho hincapié en la necesidad de más medios «para que este tipo de situaciones no se vuelvan a producir».
De confirmarse la naturaleza machista del crimen, sería la segunda asesinada por su pareja o expareja en la región madrileña en lo que va de año y la 32 en toda España, después de que se haya confirmado este lunes como crimen machista la muerte de una mujer en Zarautz el pasado 15 de octubre. Desde 2003 en que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios este asesinato sería el 1.327.
La joven fue encontrada sin vida tras una llamada
Los hechos tuvieron lugar sobre las 15:00 horas de este lunes, cuando los servicios de emergencia recibieron una llamada avisando de que se había localizado el cuerpo sin vida de una mujer y con heridas de arma blanca en un domicilio de la calle de Astillero, en Villaverde, según ha informado la Jefatura Superior de Policía y Emergencias Comunidad de Madrid 112.
Al lugar se desplazaron tanto agentes de la Policía Científica, el grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, así como una UVI móvil del Summa 112, cuyo personal sanitario solo confirmar la muerte.
La Policía Nacional abrió inmediatamente una investigación para esclarecer lo ocurrido y las gestiones policiales permitieron identificar y localizar un poco más tarde al presunto autor de la muerte en un piso de la localidad de Torrejón de Ardoz.
Finalmente este martes de madrugada, junto a dotaciones de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), se ha procedido a la detención de esta persona, según han informado fuentes policiales.
Información de interés para víctimas de violencia machista
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.