El centrista Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y abre una nueva época tras 20 años de gobiernos de izquierda

  • Paz ha logrado un 54,5% de los votos válidos, frente al 45,5% de los que ha conseguido su rival

  • La izquierda ha perdido las elecciones tras 20 años en el Gobierno

Rodrigo Paz pronuncia un discurso tras ganar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Rodrigo Paz pronuncia un discurso tras ganar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales MARTIN BERNETTI / AFP
RTVE.es

El centrista Rodrigo Paz se ha convertido en el nuevo presidente de Bolivia tras su victoria en unos comicios históricos, por ser los primeros que se realizan en segunda vuelta.

Ha habido que esperar cuatro horas desde el cierre de los colegios electorales, para que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) confirmase su victoria. Paz ha logrado un 54,5% de los votos, frente al 45,5% de los que ha conseguido el expresidente conservador Jorge Quiroga, que por tercera vez intentaba volver al cargo que ya ejerció a principios de siglo.

Tras su victoria, Paz ha prometido volver a «abrir» el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para «salir adelante» de la crisis en que se encuentra Bolivia.

En la sede de campaña, los miembros del Partido Demócrata Cristiano se han reunido para celebrar esta victoria. En un céntrico hotel de la capital, «la euforia ha sido total», como ha explicado a los micrófonos de RNE el diputado neoliberal Manuel Rojas. «Va a ser el día de la victoria. Ganó el pueblo boliviano porque hemos derrocado un Gobierno marxista que nos ha sumido en la crisis y la desgracia», ha declarado.

 

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el nuevo presidente irrumpió en estas elecciones bajo el lema «capitalismo para todos» y, a pesar de que ni siquiera aparecía en las encuestas en la primera vuelta, ganó el pasado 17 de agosto con el 32% de los votos, poniendo fin a más de 20 años de Gobiernos de izquierdas. En su lista iba acompañado del expolicía Edman Lara, conocido por sus videos virales de TikTok.

Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, Paz ha hecho campaña con créditos «baratos» para los emprendedores, una rebaja de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, además de acabar con el «Estado tranca» y otorgar el 50% del presupuesto general directamente a las nueve regiones bolivianas.

Quiroga reconoce la derrota

Quiroga, de la alianza conservadora Libre, ha reconocido este domingo la derrota y felicitado al ganador, a quien, según ha asegurado, ha llamado para desearle lo mejor. «Viendo los resultados del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) y, más allá de que había información previa, respetamos su trabajo en la primera vuelta y lo respetamos en la segunda vuelta, felicito a Rodrigo Paz, le deseo mis felicitaciones», ha declarado en una conferencia de prensa.

Sus seguidores, congregados en el centro de La Paz, han denunciado «fraude» luego de que se anunciaran los resultados preliminares, pero Quiroga les ha pedido «calma» y ha anunciado que hará un seguimiento del escrutinio. «Entiendo el dolor que nos embarga, créanme, si tuviéramos evidencias lo pondría en la mesa. Vamos a esperar el escrutinio, lo vamos a contrastar».

Una jornada «sin incidentes»

Según ha recordado el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, la jornada se ha realizado «con absoluta normalidad y, en comparación a la primera vuelta, de manera más armónica y sin incidentes de consideración».

El vocal ha agradecido a la ciudadanía «por asumir una conducta responsable que está a la altura de este momento histórico» que vive el país y ha valorado que el 100% de las mesas electorales ha funcionado «sin ningún problema para recibir el voto de todos los bolivianos».

El pasado 17 de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el próximo quinquenio. Los de Paz obtuvieron 49 de los 130 escaños en la Cámara de Diputados y 16 de los 36 en el Senado, justo por delante de la coalición de Quiroga, que obtuvo 43 escaños en la Cámara de Diputados y 12 en el Senado.

Segunda vuelta por primera vez en la historia de Bolivia

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) fueron los dos candidatos más votados en agosto, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

 

Por eso este domingo los bolivianos han vuelto a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que han sido habilitadas para votar más de 7,5 millones de personas en territorio boliviano y otros 369.308 ciudadanos en 22 países.

Paz tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin de los 20 años de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS). El partido, fundado por el expresidente Evo Morales, se desplomó en la primera vuelta de agosto, en medio de una crisis económica que asola el país.

La frágil economía de Bolivia dominó la campaña de segunda vuelta. Con las exportaciones de gas natural en mínimos, la inflación se encuentra en su nivel más alto en 40 años y el combustible escasea. Son los desafíos más inmediatos del nuevo presidente.