-
RTVE ha tenido acceso a los vídeos de las declaraciones judiciales de los implicados en la investigación contra Ortiz
-
González Amador no sabía que su abogado iba a proponer un acuerdo a la Fiscalía para no perjudicar a Ayuso
«¿Divulgó los correos que afectan a Alberto González Amador a cualquier medio de comunicación?», le preguntó el abogado del Estado José Ignacio Ocio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su declaración como investigado en el Tribunal Supremo: «Rotundamente no«, sentenció Ortiz. De esta forma, negó su participación en la filtración de los correos electrónicos del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
RTVE ha tenido acceso a los vídeos de las declaraciones judiciales de los actores principales de la investigación contra García Ortiz. Pese a que el contenido de las comparecencias ya había trascendido, los vídeos eran inéditos. Ahora, el Alto Tribunal ha dado acceso a estas imágenes a cada una de las partes y en ellas se ve al fiscal general defender su inocencia ante el juez Ángel Hurtado.
González Amador se querelló contra García Ortiz por presuntas filtraciones de sus datos personales al difundir información sobre el supuesto delito de fraude fiscal por el que se le investiga. A menos de un mes de que arranque en el Supremo el juicio contra Ortiz, se le ha podido ver negando cualquier tipo de implicación en este caso: «No he filtrado nada«.
Además, el investigado también negó ante Hurtado estar en conocimiento de que esa fuga de información se produjese desde la Fiscalía General del Estado: «Ninguna constancia«, aseguró. En esta línea también aseguró que no intentó perjudicar a Amador por ser el novio de Isabel Díaz Ayuso: «Es un ciudadano con la plenitud de sus derechos legales y constitucionales».
Amador pidió que el caso pasase «lo más desapercibido posible»
Junto al interrogatorio al fiscal general, también se han hecho públicas las declaraciones del propio Alberto González Amador, que fue el último en declarar el pasado mayo. Ante el juez del Supremo, la pareja de Ayuso aseguró que se querelló contra Ortiz por, presuntamente, filtrar un correo electrónico de su defensa.
En ese email, el abogado de Amador reconocía al Ministerio Público que su cliente había cometido delitos fiscales. El objetivo era alcanzar un pacto con la Fiscalía y, según dijo Amador al juez, que la investigación no salpicase a la presidenta madrileña: «Pido que esto pase lo más desapercibido posible«. Pero, por otra parte, aseguró que no estaba en conocimiento de que su abogado iba a proponer este acuerdo con la Fiscalía.
González Amador pidió a su letrado una solución «sin ruido» de su caso de presunto fraude fiscal
Ante esta situación, Amador sostuvo que no es culpable y que el correo filtrado no se trataba de una confesión: «Cuando veo la frase de ‘se han cometido dos delitos’, el cabreo que me cogí fue monumental». Sin embargo, en otro momento de la declaración reconoció que exploró llegar a este pacto con la Fiscalía y que pidió a su letrado que no trascendiera a la prensa.
Rodríguez: «No es información, es que tengo el pelo blanco»
González Amador también reconoció contactos habituales con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Díaz Ayuso y quien difundió que la Fiscalía había roto un pacto con González Amador «por órdenes de arriba«, en alusión al fiscal general, algo que era falso.
En este sentido, reconoció que publicó suposiciones como si fueran hechos probados: «Es no es información, es que tengo el pelo blanco«, respondió Rodríguez tras ser preguntado por este asunto. «Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el Ministerio Fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación, no tengo una información concreta».
Ortiz borró el contenido de su móvil por seguridad
Entre otros detalles, se aprecia que dada su condición de fiscal general, Ortiz no se sentó en el banquillo de los imputados, sino que pudo defender su inocencia desde el estrado. Sobre el borrado masivo del contenido de su teléfono móvil, García Ortiz argumentó frente al magistrado que eliminó toda la información por seguridad: «Yo borro todo de forma regular. Los datos de mi terminal son ultra sensibles, no me puedo permitir el lujo abandonar, perder o que lleguen a manos de terceros».
De las declaraciones en el Supremo también se desprenden choques internos en la Fiscalía. Entre otras cuestiones, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, aseguró que García Ortiz no le desmintió que él hubiera filtrado los datos. Según testificó, cuando le preguntó si había sacado a la luz «la nota», el fiscal respondió que «eso ahora no importa».
Sin embargo, Ortiz negó que esa conversación se desarrollase como relató Lastra: «Dudo mucho que un fiscal de este país se dirija al fiscal general del Estado en estos términos«.