Las culebras toman un barrio de Cartagena

Los vecinos de Tentegorra, en la zona cercana al parque Rafael de la Cerda, llevan días temiendo a una plaga de estos animales, que han llegado a entrar en viviendas

Culebras cerca de viviendas en Cartagena.

Culebras cerca de viviendas en Cartagena. / L. O.

Lejos de las virales imágenes de gigantes serpientes que aparecen en viviendas de Australia, los vecinos de Tentegorra, en la zona oeste del municipio de Cartagena, llevan días temiendo a una plaga de culebras que están llegando a entrar en sus viviendas.

En la zona, cercana al parque Rafael de la Cerda, conocido como Los Canales, los residentes están acostumbrados a convivir con pequeña fauna debido a que es una zona rural, pero esta situación les inquieta, pues los reptiles han llegado a entrar en las viviendas.

Recientemente, por las carreteras para acceder a sus casas, se cruzan jabalíes, sobre todo por la noche

«Salimos a pasear con nuestros perros y nos da miedo que les pase algo», aseguran. Además, «esta semana incluso una de ellas que salió del una rendija de la entrada al edificio se tiró contra mi perro».

Temen que puedan seguir escalando y subiendo a las viviendas, al igual que ya han hecho con las residencias de las plantas bajas.

A esto se suma que recientemente por las carreteras para acceder a sus viviendas se cruzan los jabalíes, sobre todo por la noche, lo que, sustos para los conductores aparte, puede ocasionar accidentes de tráfico. «Estaba llegando a casa a las nueve de la coche y una manada se me cruzó, hasta por el paso de peatones. Tuve que dar un frenazo, menos mal que no tenía ningún coche detrás y que pude frenar lo suficiente, si no me hubiera estrellado contra ellos y a saber cómo hubiera acabado eso», explica otra de las vecinas afectadas.

No solo en esta zona sufren este tipo de incidentes. Cada vez están siendo más habituales en Molinos Marfagones y La Nueva Cartagena, incluso por la zona del estadio municipal Cartagonova se han visto últimamente en vídeos que se han vuelto virales en redes sociales.

Los cerdos cada vez son más frecuentes en Molinos Marfagones, Nueva Cartagena y cerca del Cartagonova

Para notificar una incidencia sanitaria relacionada con el control de plagas a los servicios municipales se puede rellenar un formulario en la página web municipal, llamar al teléfono 968 12 89 57, enviar un email a la dirección de correo electrónico controlplagas@ayto-cartagena.es o presentar una instancia general de forma presencial en en el edificio administrativo en la calle San Miguel o a través de las OMITAS, ubicadas en los barrios y diputaciones

Los afectados pueden alertar de la presencia de plagas tales como ratas, ratones, cucarachas, pulgas, garrapatas, palomas, gaviotas, mosquitos o moscas, entre otros que hayan detectado en el municipio. Además, si en el formulario se indica algún método de contacto, los servicios del Ayuntamiento irán avisando al interesado del estado de su incidencia.